PREDIF Castilla y León celebra su primera Fiesta TUR4all
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF) de Castilla y León protagonizó el pasado 18 de octubre una singular iniciativa en Valladolid, con la participación de medio centenar de personas con discapacidad, que visitaron diversos establecimientos de diferente tipo de la ciudad para valorar su accesibilidad e incluirlos en la aplicación sobre Turismo Accesible que impulsa PREDIF.
Constituyó el acto referencial de la Iª Fiesta TUR4all que, con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, arrancó en el Museo Patio Herreriano de la Universidad donde el presidente de PREDIF, Francisco Sardón, explicó la génesis de esta aplicación móvil montada sobre la plataforma web del mismo nombre y que, en origen, fue una guía física que pretendió “dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad a la hora de viajar o en sus momentos de ocio, con una información veraz y fiable sobre la accesibilidad de los lugares que querían visitar... Por ello decidimos colaborar con Fundación Vodafone España para dar vida a esta herramienta”, manifestó Sardón.
Por su parte, la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo, se refirió al crecimiento turístico de la capital castellana y a la necesidad de apostar por el Turismo Accesible y por las nuevas tecnologías, “que hacen la vida mucho más fácil”, para seguir avanzando. En tal sentido, agradeció las iniciativas de entidades como PREDIF que obligar a las Administraciones a reparar en las necesidades reales de las personas.
A continuación, los participantes, divididos en grupos, visitaron una docena recursos turísticos de Valladolid, recabando información sobre sus características y accesibilidad y tomando medidas y fotografías. Lugares y establecimientos que, una vez testados, ellos mismos incluyeron en la aplicación móvil TUR4all mediante el correspondiente cuestionario para ser de utilidad a otros usuarios.
En definitiva, una acción de visibilización de la accesibilidad entre la ciudadanía y sensibilizadora para comerciantes y responsables de establecimientos de hostelería y ocio, que -al tiempo- ha promocionado la plataforma y app TUR4all entre las entidades de la discapacidad y los ciudadanos en general.