Estás en:

“Nos  merecíamos esta celebración del 80 aniversario con toda la sociedad”

El presidente Carballeda durante su intervención en la fiesta de celebración del 80 aniversario de la ONCE en MadridEl presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, hace balance del camino recorrido y dibuja las líneas de proyección para un cuatrienio que se abre presidido por la ilusión

Miguel Carballeda se mostraba “ocupado y preocupado, como no puede ser de otra manera, por la responsabilidad que siempre implica abordar un cambio de ciclo”. Pero, al tiempo -explicaba a ‘Así Somos’ en una conversación de balance de fin de año y de arranque de ciclo, pues se abre un nuevo mandato de gobierno interno-, ilusionado por haber culminado una etapa en la que se han cubierto muchos e importantes retos. “Creo que merecíamos poder celebrarlo en este 80 aniversario con toda la sociedad, que nos ha mostrado que se siente muy orgullosa de nosotros”, manifiesta  formato MP3 audio(0,73 MB) sólo unos días después de los festejos con que este año ha conmemorado tan especialmente la ONCE la festividad de Santa LucíaAbre ventana nueva.

El presidente del Grupo Social ONCE recuerda también que “lo hemos pasado muy mal con la crisis, pero, aun costándonos mucho y con el sacrificio de todos, supimos tomar las decisiones necesarias, y ahora podemos sentirnos satisfechos del resultado”. Un resultado que nos sitúa -asegura formato MP3 audio(0,90 MB)“en nuestro mejor momento financiero de los últimos 25 años, recuperando la senda de nuestras mejoras líneas de facturación, con el extraordinario trabajo de los vendedores y del conjunto de los trabajadores del grupo”.

En su repaso por los diferentes segmentos de actividad, no olvida Miguel Carballeda destacar la labor solidaria de Fundación ONCE, o la  contribución del joven conglomerado empresarial ILUNION, que en apenas cuatro años de actividad ha permitido a este gran Grupo Social ONCE convertirse en el cuarto empleador de nuestro país con cerca de 73.000 trabajadores y en el primero del mundo como generador de puestos de trabajo para personas con discapacidad (casi un 59% del total). Un recorrido que ya atesora reconocimientos de los principales organismos internacionales y que en sí mismo ya ha saltado fronteras, iniciando una senda de expansión de su negocio de lavanderías industrialesAbre ventana nueva explotadas por personas con discapacidad en Colombia.

“Todo ello -recuerda Caraballeda- a base de un esfuerzo tremendo, en el que hemos tenido que adaptarnos a muchas realidades cambiantes, a la imparable expansión de unas nuevas tecnologías que no podemos permitirnos que ahonden la brecha digital por inaccesibles, a multiplicar nuestra oferta de productos de juego para mantener nuestra competitividad en un sector tan dinámico.. Hemos sabido dar respuesta a tantas dificultades y no puedo sino sentirme orgulloso de ello por todos nosotros y todas nosotras, como le expliqué al presidente Pedro Sánchez en la conmemoración de nuestro 80 aniversario, al regalarle un cupón, precisamente con el número 49...”. Un número conscientemente elegido porque es el del artículo de la Constitución “que nos reflejaba como disminuidos en vez de como personas con discapacidad; y eso va a cambiar, con el apoyo del Gobierno y de todos los grupos parlamentarios, que nos han escuchado y nos han entendido”, explica Miguel Carballeda formato MP3 audio(1,39 MB).

Objetivos cubiertos y asignaturas pendientes

Pedro Sánchez abraza a Miguel Carballeda en la celebración del acto de Santa LucíaEs este de la modificación constitucional un solo (aunque muy importante) ejemplo de los logros cubiertos por el movimiento de personas con discapacidad en nuestro país, que cuenta con una organización como la ONCE infatigable y determinada a llevar a buen puerto sus anhelos. Y que lo consigue a partir del esfuerzo y la profesionalidad de sus equipos humanos, personas con y sin discapacidad a las que Carballeda pide renovar su decidido e histórico compromiso. Porque, comenta también formato MP3 audio(0,71 MB), “hay en el mundo más de 280 millones de personas ciegas o con grave discapacidad visual, y muchas asociaciones que les representan. Pero ninguna como la nuestra; única por la confianza depositada en ella por la sociedad... Y ese activo no lo podemos defraudar bajo ningún concepto”.

Convencido de que podrá contar con todo el Grupo Social ONCE para mantener ese pulso con la historia, su presidente anima a afrontar los nuevos retos que se abren ante este nuevo cuatrienio para el que los afiliados a la Organización acaban de renovar democráticamente a sus representantes. “Lo vamos hacer entre todos -afirma-. Dando respuesta a cuantos nos necesitan y manteniendo nuestra sana costumbre de cumplir con más del 90% de nuestro programa de gobierno. Vamos a seguir creciendo, siendo solidarios con la discapacidad en su conjunto y cooperando con el resto de agentes de la economía social y del Tercer Sector”. Recuerda Carballeda que en estos años se han “cumplido muchos sueños”, pero que hay que seguir conquistando objetivos en el ámbito del braille, de las nuevas tecnologías, de la compleja adaptación de las personas ciegas a este mundo dominado por las pantallas o de los nuevos inconvenientes que surgen, como la reciente proliferación de patinetes eléctricos que inundan nuestras calles y se han convertido en peligrosas e inesperadas barreras...

“Son muchos los retos, pero contamos con la fuerza de la razón y con nuestra determinación por superarlos, mientras asumimos nosotros mismos el desafío de modernizar nuestra vida cotidiana, que abarca todos los órdenes, incluso la renovación de nuestro parque de quioscos para mejorar las calles de España”, asegura el presidente formato MP3 audio(0,44 MB), que -por otro lado- ha querido aprovechar para felicitar el año nuevo a nuestro colectivo formato MP3 audio(0,62 MB), en el deseo de que “todos podamos seguir contando con el activo más importante de la ONCE, el trabajo, y seguir contándoselo a la buena gente española”.

M. L. y F. G.