Estás en:

ONCE y el Festival de Mérida formalizan su compromiso por la integración

Ángel Luis Gómez (a la izquierda) entrega una pequeña escultura de un perro guía a Jesús CimarroEn 2019 celebra 30 años de trayectoria artística el grupo canario de teatro Antígona que, integrado mayoritariamente por personas ciegas, va a celebrarlo por todo lo alto. Nada menos que poniendo en escena su montaje cómico ‘Afrodita’, el 7 de agosto, en el Templo de Diana, dentro del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que celebra este verano su 65 edición. Una oportunidad que el director de Promoción Cultural de la ONCE, Ángel Luis Gómez, destacó formato MP3 audio(0,19 MB) por su efecto normalizador  y de motivación para las propias compañías de personas con discapacidad.

La decisión constituye el broche de un acuerdo signado, el pasado 24 de abril en Madrid, por el propio Ángel Luis Gómez el director del prestigioso Festival clásico, Jesús Cimarro, que defendió este camino hacia un certamen progresivamente ‘inclusivo’. La representación de esta obra a cargo de una compañía de actores y actrices ciegos o con grave deficiencia visual se suma a otras medidas de accesibilidad al mundo escénico por parte del certamen, que incluyen audiodescripción, bucle magnético y lengua de signos en algunos espectáculos, así como una política de promoción de las condiciones de acceso y movilidad para personas con discapacidad física.

Cimarro reconoció formato MP3 audio(0,93 MB) que la decisión de incorporar la versión cómica de Antígona al Festival, a sugerencia del coordinador del movimiento teatral de la ONCE, el dramaturgo Esteve Ferrer, fue automática, dada la vocación integradora del certamen de Mérida.

Esta 65 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida arranca el 27 de junio con la ópera ‘Sansón y Dalila’ y concluirá el 25 de agosto con ‘Tito Andrónico’. En total, se han programado nueve grandes espectáculos en el Teatro Romano de Mérida, además de otros montajes en las sedes del Teatro Romano de Medellín, Regina y la ciudad romana de Cáparra y otras representaciones de pequeño formato en diferentes puntos de la ciudad de Mérida, entre las que se encuentra esta ‘Afrodita’, por parte del grupo Antígona.