Estás en:

Premios Prometeo: reconocimientos a las ‘promesas literarias’ de la ONCE

Dos pequeños afiliados en ambiente escolar: una niña manejándose con una pantalla de ordenador y un chico con su máquina PerkinsEl pasado viernes 24 de mayo, el jurado del Concurso Prometeo de la ONCE emitió en Madrid el fallo de la edición 2019 de este certamen literario, que cada año convoca la Dirección General de la ONCE entre los estudiantes afiliados menores de edad que están desarrollando sus distintas etapas escolares.

Entre los más pequeños del Grupo 1º (nacidos entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2012), el primer premio ha sido este para ‘Gemelas opuestas’, original de Inés Carrillo, del Colegio Claret (de Sevilla), que presentó su trabajo con una ilustración de su compañera Clara Terceño; y el segundo premio ha recaído en la narración ‘Marco pirata’, original de Marco Pando, del CEIP Jesús Maestro, de Ponferrada (León), ilustrado por su hermana Lucía Pando. Además hubo hasta cuatro menciones especiales del jurado, para Miguel Doménech (de Valencia), Ángel Sánchez (de Murcia), María Dolores Laguna (de Córdoba) y Llara Camblor (de Asturias).

En cuanto al Grupo 2º (nacidos entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2007), gana el concurso 2019 Juan David Malusín, del IES Thader, de Orihuela (Alicante) por su relato ‘Zug’; y el segundo premio recae en Álvaro de los Ríos, del Colegio Juan de Juni de Valladolid, por ‘La biblioteca mágica’. En esta categoría se concedieron además seis menciones especiales: a Alberto Ferrando de Prado, de Alicante; David Ramírez, de Pulpí (Almería); Gadea Castro, de Valladolid; las madrileñas Lorena Pérez y Ángela Esteban; y Antonio Carmona, de Priego (Córdoba).

Por lo que respecta al Grupo 3º (nacidos entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2003), el primer premio lo gana Gara Fuentes, del CRE de la ONCE de Madrid, con ‘Lo que puede hacer el amor’; mientras el segundo viaja al IES de Vacarisses (Barcelona) desde donde participaba el joven afiliado Néstor Rodríguez con su composición literaria ‘Mirlín, Ánira’. En este caso se concedieron tres menciones especiales: a Eva Riera, de Pedreguer (Alicante); Fatoumata Sahoneh, de Zaragoza; y Nasrin Azzouni, de Calahorra (Rioja).

Finalmente, en el Grupo 4º (reservado a participantes con discapacidad visual, escolarizados en centros o aulas de Educación Especial y nacidos entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2012), en esta edición se ha declarado desierto el primer premio, en tanto que el segundo se le ha concedido a Arnau López, del IES 8 de marzo, de Alicante, por su relato ‘Hoy te voy a hablar de mi deporte favorito’.

Galardones en poesía

El jurado procedió a fallar igualmente los galardones de poesía, que se entregan en categoría única y cuyo primer premio lo ha ganado la ‘Colección de Poemas’, de Ana Isabel Sánchez, alumna del IES Campos de Níjar, de Almería; obteniendo el segundo, con el mismo título que el anterior María Ladero, del Colegio Santa Rita (de Palencia). Hubo además una mención especial para el poemario ‘Primavera’ de Natalia Beade, de A Coruña.

Reseñar que este año el ‘Premio Especial de Braille’, para obras presentadas en este sistema de lecto-escritura, ha sido declarado desierto.

Relación completa de premiados formato Microsoft Word(0,02 MB)