Estás en:

Teo Marco, bailarín sordociego, realiza una coreografía de ‘Edipo’

Debuta como actor principal en este montaje que se llevará a escena el 22 de junio en el Mercat de les Flors

Teo sobre el escenario representando a EdipoEl bailarín sordociego afiliado a la ONCE Teo Marco Rubio debutará como actor principal con una coreografía sobre el personaje de Edipo. Será el próximo sábado 22 de junio en el Mercat de les Flors - Sala MAC (C/ Lleida, 59), en el festival  de danza final de curso 2018-2019 de la Escuela de Ballet Carles Ibáñez.

Teo, manresano de 39 años, además de formar parte del grupo de danza de esta escuela de ballet, es un aficionado a los deportes, ya que practica esquí y montaña. Y aunque no es la primera vez que sube a un escenario, sí es la primera ocasión en que lo hace como actor principal. Anteiormente lo hizo en segundo plano y de forma más estática. Ahora, Teo representa una coreografía con más dificultad ya que debe moverse en varias direcciones por el escenario y diferentes luces irán enfocando sus movimientos. La historia será narrada por un actor.

El bailarín sordociego comparte su ceguera con el personaje que representa: Edipo se queda ciego al final de la historia y Teo fue perdiendo progresivamente la visión. Teo empezó a hacer danza el año 2012, nada más afiliarse a la ONCE, y a partir de abril de 2015, después de obtener la incapacidad laboral, le dedicó más tiempo. "Llegué tarde a este mundo para dedicarme profesionalmente, pero mi objetivo es dar visibilidad a la danza como una forma inclusiva de rehabilitación" dice el bailarín y deportista.

Además de la actuación Teo, la primera parte del programa del Festival se completa con varias coreografías de todos los maestros de la escuela Carles Ibáñez de estilos neoclásico, contemporáneo y jazz. La segunda parte constará del montaje "No nos queremos hacer grandes…", una versión libre de Peter Pan con la colaboración del Centro Moral y Cultural del Poblenou.