Estás en:

La ONCE celebra sus 80 años en Valencia con 50 jóvenes universitarios ciegos

Durán, en el centro, acompañado por los directivos de ONCE Valencia y técnicos de la Organización, en el debate que mantuvieron con los universitariosRealizaron una visita al estadio de Mestalla y a instalaciones empresariales de Ilunion y mantuvieron un animado debate sobre la situación y perspectivas de la Organización

Un grupo de 50 universitarios ciegos, de entre 20 y 33 años, celebró el 80 aniversario de la ONCE en Valencia con una jornada que contó con varias actividades, como una visita a las instalaciones de Ilunion o una visita guiada al campo de Mestalla, donde homenajearon al vendedor de la ONCE que tiene una estatua conmemorativa en la tribuna del estadio del Valencia CF.

Acompañados por Alberto Durán, vicepresidente 1º del Consejo General de la ONCE, y José Manuel Pichel, delegado territorial en la Comunidad Valenciana, la jornada arrancó en la sede de Ilunion Lavandería Industrial Valencia -en la localidad de Puçol-, donde los jóvenes comprobaron en directo cómo un grupo de personas con distintos tipo de discapacidad trabaja sin barreras en esta empresa del Grupo Social ONCE. Y continuó en el estadio de Mestalla, visitando la tribuna en la que hay instalada una estatua dedicada a Vicente Navarro, histórico afiliado y vendedor de productos de juego de la ONCE quien, pese a haber perdido la visión, disfrutaba del ambiente del campo, sentía los partidos y amaba al Valencia. Durante los partidos, su hijo -sentado siempre a su lado- le iba narrando las incidencias y cuanto sucedía sobre el terreno de juego. Una trayectoria que mereció el homenaje expreso del grupo de universitarios.

Alberto Durán, acompañado de varios técnicos de la Organización, mantuvo  a continuación con ellos un debate informándoles sobre los grandes retos de futuro de la ONCE, tanto en temas de carácter general como en materia de empleo, tiflotecnología y deporte, sobre los que expresaron especial interés.

80 años de historia

El grupo al completo posa, en la tribuna de Mestalla, sentados en torno a la escultura conmemorativa del afiliado y vendedor de la ONCE Vicente NavarroLa iniciativa se enmarca en la conmemoración del 80 aniversario de la ONCE en Valencia donde se fundó formalmente el 11 de junio de 1939, durante una reunión celebrada en el colegio Luis Vives, en ella que se declararon disueltas las sociedades de ciegos de la provincia existentes previamente y se formalizó su integración en la paralelamente constituida Delegación Provincial de la Organización Nacional de Ciegos de Valencia, nombrando primer delegado a su frente a José Ballester.

Así consta en el acta fundacional, que aún se conserva en un papel mecanografiado y ya amarillento por el paso de los años, que relata la unificación de las pioneras asociaciones de ciegos El Porvenir y El Progreso, que pasan a integrarse en una ONCE recién nacida (el 20 de diciembre de 1938) a nivel estatal, para sumar esfuerzos y mejorar la calidad de vida de las personas ciegas en las tierras valencianas.

Desde entonces, han transcurrido 80 años en los que la ONCE y las personas ciegas han evolucionado al ritmo que lo ha hecho la dinámica sociedad española. Y extendido su labor en materia de educación, empleo, cultura, ocio o deporte facilitando el actual acceso cotidiano de las personas ciegas a todos los retos, como la formación universitaria, según evidenciaba este mismo grupo de estudiantes de Derecho, Historia, Psicología, Fisoterapia, etc., reunido por la entidad con este motivo.