El Club de l@s Tarados pone de largo en Madrid sus 'Monólogos inclusivos'
Una nueva productora teatral, El Club de l@s Tarados
, ha aterrizado, de momento en los escenarios de Madrid, con su propuesta escénica ‘Monólogos inclusivos’. Un proyecto que cuenta con las interpretaciones de Nerea Garmendia, Gorka Aguinagalde, Elisa Lledó, Bianca Kovacs y Ángel del Moral, y que va a materializarse con servicio de audiodescripción y sobretítulos para resultar accesible para las personas con discapacidad visual o auditiva.
La puesta de largo va a ser en el Palacio de la Prensa de Madrid este jueves 20 de junio. Y allí, en plena Gran Vía (junto a la plaza y estación de Metro de Callao), se podrá disfrutar de este espectáculo cada jueves a las 21:00 h, en principio hasta el 11 de julio inclusive.
La ONCE en el 42º Festival de Teatro Clásico de Almagro
Recital astro-poético con música de Manuel Cepero...
El próximo sábado 20 julio a la 01.00 h., en el Corral de Comedias de Almagro, el pianista ciego Manuel Cepero pondrá música de fondo al recital poético “Clara la luna y claras las estrellas”, con textos de Calderón de la Barca, Ana Caro Mallén, Quevedo, Sor Juana Inés de la Cruz, Góngora, etc. cuyos escritos hacen continuas referencias al sol, la luna o las estrellas.
Cepero se encargará de musicar al piano la explicación que un miembro de la Sociedad Española de Astronomía ofrecerá, de una forma amena y didáctica, qué hay de verdad en lo que nuestros escritores áureos nos querían contar, teniendo como base esta ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias; así como los cúmulos de galaxias.
“Clara la Luna y claras las estrellas” será una estimulante mezcla de melodías, poesía y astronomía como homenaje del Festival en este especial 42º aniversario del certamen.
... y taller infantil sobre braille
Y para hacer de esta cita un hecho cultural más accesible y 'para tod@s', la ONCE organizará además -dentro de la programación infantil- el ‘Taller de inclusión Almabraille’, el próximo 21 de julio a las 11:00 h. Con esta actividad, los niños y niñas podrán aprender de forma lúdica y divertida el sistema de lectoescritura utilizado por los ciegos de todo el mundo: el braille. Se internarán en un mundo maravilloso y fantástico de la mano de don Punzón y doña Regleta que les enseñarán que para leer no hace falta ver.
El Festival de Almagro cuenta en esta edición con una amplia programación que incluye diversas actividades dirigidas al público infantil que visita la cita teatral manchega. Esta programación enfocada a los más pequeños se inicia de hecho el 7 de julio, a las 20 horas en el teatro Municipal, con el arranque del VIII Certamen Barroco Infantil.
Exposiciones
Dibujos desde la ceguera
¿Cómo el diseño gráfico, basado en la composición visual, puede llegar a las personas invidentes? A partir de esta reflexión, el diseñador Genís Ibanco elabora un proyecto singular: facilitarnos herramientas de expresión basadas en el dibujo, que incentiven nuestra capacidad creativa y nos ayuden a comprender cómo intercomunicarnos, también, a través de las formas y el dibujo. La exposición "Tocar, tocar" es el resultado de un reciente taller de dibujo para ciegos a partir de pequeños objetos de la vida cotidiana y permite captar la importancia de la línea y el trazo, más allá de la estética, como medio de exploración del mundo más inmediato.
La ONCE ha colaborado con la producción de las láminas que realizaron, en un taller montado al efecto siete afiliados adscritos a la agencia de Girona, dibujando en unas láminas de plastilina un objeto que previamente habían tocado. Un proyecto coordinado por Ibanco como parte de su trabajo de final de estudios de grado en Diseño Gráfico en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Olot. Los autores acudieron a la inauguración de la muestra, acompañados por Francisco Rodríguez, director de la Agencia de la ONCE en Girona.
Fechas de la exposición : Del 15 de junio al 29 de septiembre de 2019
Lugar : Ámbito 2 del Museu D’Art de Girona. Subida de la Catedral, 12. Telf. 972 20 38 34
Pintura e infografía para reflexionar sobre las vanguardias en la sala Cambio de Sentido
La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge hasta el próximo 30 de agosto la muestra pictórica ‘Evolucionismo’
(1,14 MB), en la que su autor, el vallisoletano José Mª Useros, trata de plasmar su mirada sobre la evolución vivida por el arte. “El arte evolucionará siempre y yo soy eso: un evolucionista capaz de tender puentes entre unas cosas y otras”, afirma el autor en relación con su propuesta; una treintena de imágenes entre collages e infografías.
Él mismo inauguró la exposición, el 19 de junio, junto a la jefa del departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE, Mercè Luz.
Useros (Valladolid, 1974) plantea un ‘pequeño juego’ en su visión de la creatividad de las vanguardias desde la evolución de su propio trabajo. Afectado por una enfermedad mental, que no le impidió cursar sus estudios de Bellas Artes en la Universidad de Granada, viene exponiendo su obra por toda España y confiesa disfrutar de ella durante todo el proceso de creación.
Sala Cambio de Sentido. C/Sebastián Herrera, 15. Madrid. Telf. 915.068.918.
‘El Mundo fluye’ recala en Logroño
El jueves 4 de julio llega a la ciudad de Logroño la exposición ‘El Mundo fluye: dos miradas sobre una misma realidad’, que con carácter itinerante lleva Fundación ONCE por todo el territorio estatal. La muestra incorpora una selección de obras que han participado en las Bienales de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, en las que se incluyen tanto propuestas creativas de artistas con discapacidad como de otros que, sin estar afectados por ninguna discapacidad concreta, han encontrado en ella -en alguno de sus aspectos o facetas- la inspiración que les ha llevado a construir alguna de sus creaciones.
En este caso, ‘El Mundo fluye: dos miradas sobre una misma realidad’ estará instalada hasta el 25 de agosto en la Sala del Ayuntamiento (Avda. de la Paz, nº 11. Logroño).
Premios y concursos
Premios Romper Barreras
Ya está en marcha la 8ª Edición de los Premios Romper Barreras, que tienen como objetivo promover la aplicación de la tecnología de apoyo (cualquier producto o software usado para incrementar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de personas con discapacidad) como herramienta para la autonomía, el aprendizaje, la recuperación y la integración social y laboral de todas las personas.
Desde 2007 y durante siete ediciones, los Premios Romper Barreras han sido organizados por BJ Adaptaciones y con la colaboración de empresa como Toshiba (ahora Dynabook), Microsoft, Válida Sin Barreras o Grupo Sifu, entre otras. Con la puesta en marcha de la Fundación Romper Barreras, estos premios pasan a organizarse desde esta entidad. La octava edición de los Premios Romper Barreras se ofrece en tres categorías: individual, colectiva y estudiantes. El plazo de recepción de candidaturas ya está abierto y finaliza el 3 de octubre de 2019. La ceremonia de entrega de los Premios se llevará a cabo el próximo 12 de diciembre en el Aula Magna de la Universidad Abat Oliva CEU en Barcelona.
Solidarios ONCE
La ONCE de Extremadura abre el plazo para la admisión de candidaturas a sus “Premios Solidarios”, que cualquier persona física o jurídica puede remitir –hasta las 14:00 h. del 23 de agosto- a las direcciones vos@once.es, vhv@once.es, o a la dirección postal C/ Manuel Fernández Mejía, 5 -06002 Badajoz-, para las categorías: Institución, organización entidad, ONG; trabajo o medio de comunicación; persona física; Empresa; y Administración Pública.
Más información sobre estos premios en el 924 20 01 02 y en el 924 22 36 65.
Formación
Título de Fisioterapia
La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE ya tiene abierta la matrícula para dos nuevas ediciones de cursos de formación, que ofrece a todos los profesionales españoles, con independencia de que sean o no afiliados a la ONCE: el “Título propio de la Universidad Autónoma de Madrid en Fisioterapia Manual en las Afecciones del Aparato Locomotor”, cuya duración es de un curso académico; y el “Curso intensivo de formación y perfeccionamiento en Parálisis Cerebral”, que cuenta con una semana de prácticas.
Más información www.once.es/euf
Gestor de centros
La ONCE acaba de convocar una quincena de plazas para un curso especializado de formación en "Gestión de Centros”, dirigido a sus afiliados diplomados universitarios, título de grado, licenciados o equivalente. Tras la formación, los participantes que la superen serán capaces de coordinar y dirigir los principales procesos y procedimientos de trabajo de las Agencias de la ONCE, conocer y gestionar los asuntos del área de Coordinación y Recursos Humanos y Generales de los Centros de su estructura territorial, y liderar y coordinar eficazmente los equipos de personas a su cargo, orientándolos hacia la consecución de los objetivos fijados.
Las instancias y la documentación (0,14 MB) requerida se podrán remitir hasta el 10 de septiembre a través de sus propios centros de adscripción.
Convocatorias
Navidad en Familia
Con el fin de dar una respuesta a la necesidad social que plantea el colectivo de afiliados y pensionistas de la ONCE, la Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte convoca 225 plazas dentro del Programa “Navidad en Familia 2019”.
La finalidad principal del mismo es garantizar un espacio acogedor para todas las personas afiliadas y pensionistas que no cuentan con familia con la que pasar estas fechas tan significativas, contribuyendo a su bienestar y posibilitando que puedan compartir estos momentos tan entrañables en compañía de otros mayores, con el apoyo de la Institución.
Este turno vacacional se desarrollará en las instalaciones del Hotel Carlos I de Benidorm entre el 22 de diciembre de 2019 y el 2 de enero de 2020. Las personas interesadas en participar en este turno deben presentar solicitud antes del 27 de septiembre.