Planeta cede sus títulos para que sean adaptados para las personas ciegas
El convenio firmado con la ONCE facilitará la impresión en braille y mejorará la versión audiolibro
El Grupo Social ONCE y el Grupo Planeta firmaron -el pasado 8 de julio- un acuerdo de colaboración para la adaptación de libros y audiolibros dirigidos a personas ciegas afiliadas a la Organización. Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, y Jesús Badenes, director de la División de Librerías de Grupo Planeta, rubricaron el pionero acuerdo por el que los libros de la primera editorial española se ponen a disposición personal y exclusiva de estos usuarios a través de la plataforma tecnológica propia de la ONCE. Se trata, destaca Ramos
(1,28 MB), "de una magnífica noticia".
La firma del acuerdo se ha realizó durante una visita al Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) en Madrid, centro responsable (junto al que mantiene la ONCE en Barcelona) de coordinar todo el proceso de adaptación, producción y puesta a disposición del fondo documental para personas ciegas en formatos braille, sonoro o relieve. Sirvió como 'madrina' del acto la popular periodista y escritora Rosa Montero que, aprovechando la ocasión, grabó el arranque (1,08 MB) de uno de sus textos, "Los tiempos del odio", que se incorporará así al fondo de audiolibros para personas ciegas.
"Creo que la ONCE hace una labor absolutamente colosal", aseguró la escritora (0,58 MB), quien no pudo evitar emocionarse
(0,38 MB) al escuchar alguna de sus obras grabadas y al recoger una de sus novelas transcrita al braille que le entregaron los responsables de la ONCE.
Por su parte, Jesús Badenes indicó que el Grupo Planeta pone todo su catálogo a disposición de los lectores ciegos. “Tener acceso a la cultura es una maravilla y con este acuerdo nuestra obras llegarán más rápido a los ciegos españoles”, señaló asegurando que para la editorial "es un privilegio poner sus títulos a disposición de este colectivo", afirmó (0,36 MB).
En tanto, como anfitrión del acto, Andrés Ramos destacó que “contar con las obras del Grupo Planeta constituye una muy buena noticia, porque va a permitir que el mundo de la cultura pueda llegar a más gente en sus distintos formatos”. Un ejemplo que espera cunda entre el mundo editorial, según manifestó (0,57 MB).
Gracias a esta colaboración, las editoriales de Grupo Planeta cederán a la ONCE obras de sus catálogos, en soporte digital, de modo que puedan ser adaptadas con mayor facilidad y distribuidas por la Organización en sistema braille, soporte sonoro y, en su caso, ilustraciones en relieve. Además, Planeta permite a la ONCE el acceso a sus actuales audiolibros con este mismo fin, de modo que la Organización dispondrá de la información mensual de las novedades publicadas por la editorial en formato audiolibro y podrá seleccionar los títulos de su interés. Iniciativas todas ellas que contribuyen a hacer cada vez más ágil el acceso a la cultura y al conocimiento por parte de las personas ciegas. Actualmente, desde que un libro se publica hasta que una persona ciega lo puede tener en sus manos, transcrito al braille por ejemplo, puede llegar a transcurrir hasta medio año e iniciativas como ésta pretenden acortar estos plazos, de modo que estén disponibles en apenas unas semanas.
La directora del SBO, Carmen Bayarri, mostró durante el recorrido de la visita cómo se produce en versión braille, sonora o relieve cualquier libro, cuento, texto, apuntes u otras necesidades culturales y educativas de las personas ciegas en las distintas etapas de su vida, desde la alfabetización a las demandas de los más avezados lectores.
5.500 obras nuevas al año
El SBO cuenta con laBiblioteca Digital ONCE (BDO) que, en una web de uso abierto para las personas ciegas, cuenta con un fondo documental de aproximadamente 60.000 títulos, del que se benefician cada año más de 9.000 personas con discapacidad visual, que realizan más de 336.000 descargas en ese mismo lapso.
Durante 2018, el SBO ha producido unas 5.500 obras nuevas, de ellas 3.500 en braille y 2.000 en sonido. A las que hay que sumar otro tipo de documentos de producción rápida (apuntes, exámenes, documentos breves, etc.), así como todo tipo de material en relieve.
Planeta es el primer grupo editorial español, con presencia en 20 países y cuenta con más de 70 sellos editoriales entre los que se encuentran grandes referentes de la edición española. Publica más de 4.000 novedades al año en español, catalán, portugués e italiano y en su catálogo figuran más de 15.000 autores entre clásicos y contemporáneos.