Estás en:

Afiliados de toda Euskadi se dieron cita en Bilbao

Autoridades y responsables de la ONCE posan en un divertido montaje realizado con globos en la gala de culminación del Día de la ONCELas tres provincias vascas acogen actividades durante su Semana ONCE 2019

Tras una semana de intensa actividad con iniciativas participativas salpicadas por todo el territorio vasco, pero especialmente este año centradas en la capital vizcaína, el pasado sábado 21 de septiembre se celebró en Bilbao el Día de la ONCE en Euskadi, que sirvió además de homenaje a los trabajadores jubilados e incapacitados durante el último ejercicio.

El centro Bizkaia Aretoa sirvió de marco a una jornada que puso fin a dichas actividades con presencia de centenares de personas afiliadas o con otros tipos de discapacidad, familiares, trabajadores y amigos de la ONCE de los tres territorios históricos, con una festiva gala animada por artistas como la afiliada Yasmina García o los bailarines de la compañía Arymux, que -dirigidos por Rakel Rodríguez- ofrecieron un espectáculo de ‘signo-danza’.

El acto contó con un sólido apoyo institucional materializado en la presencia de la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, que destacó “el apoyo de la ONCE al desarrollo inclusivo y a la cohesión de Euskadi”; el diputado foral de Acción Social, Sergio Murillo, o el concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Bilbao, Juan Ibarretxe, además de la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos, Cultura Institucional e Inclusión Digital de la ONCE, Patricia Sanz, que quisieron acompañar al delegado y al presidente del Consejo Territorial de ONCE Euskadi, Juan Carlos Andueza y Rafael Ledesma, respectivamente.

Un festejo interno, abierto al mundo

Este último, como convocante de la jornada expresó que “el Día de la ONCE sirve no sólo para visibilizar nuestro trabajo, el de los afiliados, el de nuestros vendedores y otros empleados, sino también para recordar que seguimos apostando por una sociedad inclusiva, que abra sus puertas a las personas ciegas, y suprima las barreras sensoriales en un contexto en el que el desarrollo tecnológico debe tenernos en cuenta desde sus fases iniciales”.

Visita al Ayuntamiento de BilbaoMientras tanto, la vicepresidenta del Consejo General Patricia Sanz ponía el énfasis formato MP3 audio(0,23 MB) en la oportunidad de que los miembros de una organización como la ONCE puedan, 81 años después de su creación, conmemorar su festividad "como un auténtico equipo que seguimos haciendo muchas cosas".

Múltiples actividades y escenarios

Hubo también una  marcha por el Paseo de Abandoibarra, y una actuación inclusiva y participativa invitando a la ciudadanía a ponerse en la piel de las personas ciegas. Todo ello como culminación de una ‘Semana ONCE’ que ha mostrado la tarea diaria de la entidad, intentando sensibilizar a la ciudadanía respecto a la situación y condicionantes vitales de las personas ciegas para que, de ese modo, pudieran conocer mejor su realidad. Con la colaboración del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao y Obra Social BBK, las celebraciones arrancaron el 17 de septiembre, incluyendo visitas guiadas, talleres de teatro, de joyería y de elaboración de cocina japonesa, etc. en las tres capitales vascas. El mismo día 17 hubo plantación de árboles autóctonos en el municipio vizcaíno de Muxika dentro de la actividad sostenible y colaborativa Imprcibl#Basoa (bosque), abierta a todos los visitantes de la región para que planten árboles autóctonos. Hubo también visitas guiadas, en Bilbao al Ayuntamiento y al estadio de San Mamés, y en Donostia al Palacio Foral de Gipuzkoa .

Incluso se aprovechó para participar en la Semana Europea de la Movilidad que se celebraba esos días por todo el país, cooperando con los Ayuntamientos de Bilbao y San Sebastián, mediante la presencia de la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) que ofreció sendas exhibiciones de perros guía, mostrando cómo se forman y trabajan en la calle como herramienta de movilidad de una persona ciega. Y en el Arenal de Bilbao se montó también el “Túnel de los sentidos”, en el que técnicos de ONCE organizaron una experiencia con voluntarios que, portando un antifaz, experimentaron cómo aprovechar el resto de los sentidos para moverse a ciegas por el entorno.