Estás en:

Accesibilidad y reivindicación deportiva en el Día de la ONCE en Baleares

Representantes de las instituciones isleñas, provistos de un antifaz que les impide la visión, prueban su capacidad de movilidad con un bastón blancoEl Ayuntamiento de Palma quiso arrancar la celebración del Día de la ONCE 2019 en Baleares con un compromiso por arrumbar todo tipo de barreras, expresando la apuesta por construir una ciudad “más accesible para todos”, por boca de su teniente de alcalde y responsable de Bienestar Social, Inmigración y Participación, Sandra Fernández. Fue el sábado 19 de octubre, en la Plaza de España de la capital mallorquina, al arrancar una conmemoración que, además de a esta tarea de sensibilización social, la ONCE ha querido consagrar en esta edición al homenaje a los deportistas paralímpicos de las islas, por lo que, junto a Fernández, acudió también al acto el director general de Deportes del Ayuntamiento, Damià Vich.

Montaje gráfico con una joven visitante probando la movilidad a ciegas con un bastón (arriba) y una técnico de la Escuela de la ONCE en la exhibición de perros guía“Queremos concienciar a la sociedad para que entienda las necesidades que tenemos las personas con discapacidad y que se dé cuenta de que el tenerla no es impedimento para llevar a cabo muchas cosas de la vida”, explicó por su parte la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE Illes Balears, María del Carmen Soler.  Con este objetivo, niños y mayores tuvieron la oportunidad a lo largo de toda la jornada de ‘ponerse en la piel de una persona ciega’. Hubo talleres de dibujo en relieve, otro dedicado a ‘los otros’ sentidos (el olfato y el gusto, además del tacto), así como sobre rudimentos del sistema braille de lectoescritua o sobre las circunstancias que rodean a la sordoceguera. Además se habilitaron puntos de información sobre los servicios y recursos que la ONCE pone en Baleares a disposición de su colectivo de afiliados.

Así y como en ediciones anteriores, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar un circuito de movilidad -tanto en bastón como en silla de ruedas- y de ver una exhibición del trabajo que realizan los perros guía, a cargo de dos profesionales de la Fundación ONCE del Perro Guía.

Pero, como es habitual, lo que provocó una especial atención fue el ‘circuito de movilidad’, para manejarse a ciegas apoyado por un bastón blanco o para superarlo con una silla de ruedas. Y más aún la exhibición del trabajo que realizan los perros guía, que presentó la Fundación ONCE encargada de su crianza y adiestramiento, la FOPGAbre Web externa en ventana nueva. En Baleares hay una docena de estos perros, constituidos en herramienta fundamental de movilidad para muchas personas ciegas, como comentó Mª Carmen Soler, usuaria ella misma de uno de ellos.

“Esperamos que la gente se divierta, pero que a su vez entienda que no se puede dejar una bicicleta mal aparcada o la moto sobre la acera... Que hay que respetar los aparcamientos para personas con discapacidad o que una obra mal señalizada puede constituir un peligro”, remarcó igualmente Soler. Junto a ella y Sandra Fernández, dieron el banderazo de salida a esta animada jornada el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, que se trasladó con este motivo hasta las islas; el delegado de la ONCE en Baleares, Josep Vilaseca; el alcalde de Palma, José Hila; el director general de Planificación, Equipamiento y Formación de la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes, Juan Manuel de Rosa; o la diputada nacional por el PP balear Marga Prohens, entre otros.