Estás en:

Exposición fotográfica ‘Márgenes, Mujeres, Miradas’ de la fotoactivista Concha Martínez, contra la violencia de género

Imagen de la exposiciónLa Comisión Mujeres-CERMI Comunidad Valenciana presentó, el pasado 3 de diciembre, la exposición fotográfica ‘Márgenes, Mujeres, Miradas’ de la fotoactivista con discapacidad Concha Martínez Giménez, en la que expone diferentes instantáneas que pretenden ofrecer una mirada contra la violencia de género. La muestra, con carácter itinerante, se pudo visitar hasta el 4 de diciembre en la Delegación Territorial de la ONCE en Valencia, y ahora, del 16 al 20 de diciembre, puede disfrutarse en la Biblioteca Municipal de Vinarós. Su inauguración, en esta última instalación, estará precedida de una Mesa de Mujeres con Discapacidad supervivientes de la violencia de género.

Las imágenes recogen escenas del activismo feminista, en el que participan mujeres y niñas de los más variados sectores de nuestra sociedad: mujeres migrantes, negras, con discapacidad, gitanas, lesbianas, supervivientes de la violencia de género y machista, y mujeres con VIH o en riesgo de exclusión social. Además, CERMI CV ha explicado que la exposición fotográfica es completamente accesible(incluidas las personas con discapacidad visual) a partir de un código QR que permite al espectador conocer todos los detalles de las imágenes.

Sobre su autora 

Concha Martínez, además de convivir más de 25 años con una esclerosis múltiple, es fotoactivista. Amante de la lectura, la cocina y la radio, Martínez es una firme defensora de los derechos humanos fundamentales. Casada y madre de un joven con síndrome de Asperger de 21 años, también es presidenta y una de las fundadoras de la Asociación de Consumidores de Productos Ecológicos y por el cambio de modelo de producción, consumo y distribución de alimentos V Land Solaris, uno de los grupos de consumo agroecológico más antiguo de l’Horta Sud.

A su vez, ostenta el cargo de vicepresidenta del Club de Esgrima La Robera Sala d’Armes, un club mixto, pero con una ejecutiva formada únicamente por mujeres y que incluye entre sus disciplinas la esgrima adaptada para personas con discapacidad. En paralelo, forma parte de la Comisión Mujeres del CERMI CV.

En los últimos 15 años, esta fotoactivista ha dedicado su trabajo solidario a la colaboración con el Tercer Sector desde distintas asociaciones y con el movimiento feminista para dar protagonismo y visibilidad a las mujeres en el espacio público a través de la fotografía y las redes sociales.