OCIO Y CULTURA
Un encuentro musical ONCE reúne en Madrid a medio centenar de los principales músicos afiliados del momento
Una auténtica 'selección' de músicos afiliados, de las más variadas disciplinas, se dio cita en Madrid el fin de semana del 30 de noviembre y 1 de diciembre, en una jornad
a constituida en cumbre musical de las personas con discapacidad visual. La reunión de Músicos Afiliados 2019 fue inaugurada el sábado 30 por la vicepresidenta de Servicios Sociales y Participación, Imelda Fernández, y el director general adjunto de Servicios Sociales de la Organización, Andrés Ramos, en el Complejo Deportivo y Cultural ONCE de la capital.
Coordinado por la Dirección de Promoción Cultural de la entidad, el encuentro reunió a un total de 46 músicos afiliados de diferentes comunidades autónomas y tendencias artísticas y contó con ponencias y comunicaciones, como la del director de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte de la ONCE, Ángel Luis Gómez, sobre 'Novedades en el Área de Promoción Cultural'; o la masterclass, que impartieron al alimón el director de Proyectos de la Fundación SGAE, Luis García Molano, y José María Denche, fundador de Marketing y Gestión de Contenidos, bajo el título 'Promoción Musical. Claves del éxito'.
Fallada la fase internacional del Concurso de Redacción en Braille
Ya conocemos los ganadores del Concurso Europeo de Redacción sobre el Braille 2019, en su última fase, la internacional. Según informa la Dirección de Educación, Empleo y Braille, mediante Nota-Circular nº 95, de 12 de diciembre, el fallo ha sido el siguiente:
Premio Otsuki (Primer premio): Tamara Andreeva (de Rusia)
Premios Trabajo Excelente: Nan Snarheim (de Noruega), en categoría sénior
Premios Muy Buen Trabajo: Categoría sénior: Ángeles Lafuente de Frutos (de España) y Alan Decoppet (Suiza) en categoría sénior; y Borys Kowalczyk (Polonia) en categoría júnior.
Todos los trabajos se encuentran disponibles, en su versión en inglés, en la página web de la European Blind Union (EBU).
NUESTRO KIOSCO
Sigue la saga de ‘Gafas y Ruedas’
Nuestro histórico colaborador, el escritor y dibujante Álvaro Núñez, saca en Anaya Ele
su segunda entrega de la serie ‘Gafas y Ruedas’, esa singular pareja de compañeros de instituto: Gafas, una joven con importante limitación visual; y Ruedas, su inseparable amigo que se desplaza en silla de ruedas.
Tras la primera entrega, “¡Atrapa al bufón!”, aún a la venta, el original serial detectivesco en formato de cómic nos anuncia ya la salida de la segunda y la tercera partes de la historia, “Conexión Karaoke” y “La viñeta indiscreta”, que verán la luz a finales de enero y febrero próximos, respectivamente. ‘Gafas y Ruedas’ es la historia de dos adolescentes que se encuentran en el instituto y que aprenden a quererse y reconocerse en el otro a través de sus propias experiencias, en un marco detectivesco y abordando temas transversales como la pérdida y el duelo, la discapacidad o el acoso escolar, siempre enfocados con empatía y humor. En definitiva, explica el autor, “un cómic de superación y super-acción”. Estilísticamente la colección está concebida en un lenguaje claro, conciso y directo, y cuenta en cada volumen con ejercicios para el refuerzo del conocimiento y ampliación de estructuras, frases hechas, formas verbales y vocabulario, así como de análisis de los significados e intención del texto gracias al apoyo visual de las viñetas. Se trata, pues, de una útil herramienta de acercamiento a nuestra lengua para niños y jóvenes de nuestro país y extranjeros.
Así que, si aún no leíste la primera entrega, estás a tiempo de ponerte al día antes del lanzamiento de la segunda parte. Conoce un poco más el cómic a la venta.