Rudy Fernández y Daniel Stix comparten su sueño por el oro en los Juegos de Tokio 2020
El capitán de la selección española de baloncesto y el jugador de la selección en silla de ruedas estrenan los #DiálogosParalímpicos de Servimedia, encuentros inclusivos con deportistas españoles que serán protagonistas en Japón
“Resulta más fácil para Dani Stix participar en un entrenamiento con el Real Madrid que para mí completar una sesión en silla de ruedas”, manifestó (0,36 MB) con rotunda admiración por el deporte paralímpico (el baloncesto en este caso), el alero del Real Madrid y capitán de la selección española de baloncesto, Rudy Fernández.
Y es que estos dos fundamentales jugadores de los seleccionados españoles de baloncesto y de baloncesto en silla de ruedas, Rudy Fernández y Dani Stix, respectivamente, compartieron mesa y micrófonos en el estreno de los #DiálogosParalímpicos organizados por la agencia Servimedia (del Grupo Social ONCE), unos encuentros informativos, con vocación inclusiva, que de aquí y hasta la cita paralímpica de Tokio (25 de agosto a 6 de septiembre próximos), irán pasando revista a los principales retos, incógnitas y objetivos de nuestros deportistas con discapacidad en su mayor cita deportiva cuatrienal a escala mundial. Y ambos, Rudy y Dani, no dudaron en expresar un sueño, que además es compartido, regresar de Japón con las respectivas medallas de oro en sus correspondientes modalidades.
Fernández, que el año pasado levantó la copa de campeón del mundo (la segunda que logró España, tras la de 2006), comentó que los de Tokio 2020 serían sus quintos Juegos Olímpicos, según recoge la propia agencia de noticias. Y, aunque se mostró prudente sobre su presencia en la cita nipona, pues han de respetarle las lesiones, no descartó aspirar a lo máximo. “Acabo de renovar por dos años con el Madrid, así que... soñar es gratis”, comentó, antes de expresar su deseo de que Pau Gasol se recupere para compartir con él su quinta cita olímpica desde que ambos debutaran en Atenas 2004, y optar así al oro olímpico, “lo único que me queda como jugador”, confesó el alero mallorquín.
Respecto al baloncesto en silla, Rudy confesó su admiración y recordó que, cuando hace unos años entrenó con el Ilunion, precisamente junto a Dani Stix, “no podía ni coger la pelota”. No olvidó tampoco enviar un cariñoso saludo al DiscaEsports, club mallorquín de baloncesto en silla, al que apoya la fundación que lleva el nombre del alero del Real Madrid y que él mismo creó junto a su hermana, Marta Fernández.
“A por todas”
Por su parte, Dani Stix, figura del CD Ilunion (equipo también del Grupo Social ONCE), que ya logró la plata paralímpica en Río’2016 y que el verano pasado contribuyó a que España se proclamara subcampeona de Europa de baloncesto en silla de ruedas, no descartó que la selección consiga el mejor resultado posible en Tokio 2020. “En mi casa siempre se ha dicho que ‘soñar es gratis’ -afirmó en coincidencia con lo expresado por Rudy Fernández-. Evidentemente, vamos a por lo máximo. El verano será muy duro, con muchos entrenamientos y concentraciones, así que iremos partido a partido”, indicó. Aunque reconoció que el deporte, concretamente el baloncesto, constituye su principal pasión, hasta el punto de que no le cuesta entrenar.
Su historia personal es una crónica de esfuerzo, de constancia y de éxito. El escolta del Ilunion, que superó un cáncer de nacimiento, comentó que las adversidades no están sólo en las personas que se desplazan en sillas de ruedas, y que “la gente verdaderamente exitosa es la que las afronta”. Reconoció en esta línea que “aunque yo soy relativamente nuevo, sé que a lo largo de los años se ha mejorado mucho. En barreras mentales vamos evolucionando, ya no se ve a la gente en silla desde la pena, sino desde la admiración y hay que seguir trabajando por que se nos observe con esa nueva mirada”, sentenció (0,49 MB).
Respecto a Rudy, su compañero de tertulia, Stix alabó su carácter de profesional “comprometido con los deportistas con discapacidad”, y -recreando la sentencia de Vujadin Boskov respecto al fútbol- apostilló que “baloncesto es baloncesto..., sea en silla de ruedas o a pie”.
Ambos jugadores, que coinciden también en lucir el dorsal número 5 en su espalda, asumieron la complicidad que les proporciona conocerse desde hace años y reclamaron a la clase política que apueste por el deporte de base y "tanto por el deporte olímpico como por el paralímpico, porque los valores y los principios que representan son los mismos", recalcó Stix.
Al encuentro, abierto a las preguntas del público y organizado por Servimedia acudieron responsables institucionales como la entonces todavía presidenta del Consejo Superior de Deportes, Mª José Rienda, el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, o el ex seleccionador nacional de baloncesto y actual líder del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández. La charla fue moderada por el director general de la agencia informativa, José Manuel González Huesa, e inaugurada por su presidente y director de Relaciones Institucionales del Grupo Social ONCE, Fernando Riaño.