Estás en:

EDUCACIÓN

Estudiantes de Ferrol y Santander crean la bandera y el himno inclusivos para el movimiento mundial de personas ciegas

Bandera ganadora absoluta de la inclusiónGalardonados, junto a alumnos de Canarias y Madrid, en el Concurso Escolar del Grupo Social ONCE con 157.451 participantes

La bandera diseñada por los escolares del Colegio ‘Sagrado Corazón’ de FerrolAbre Web externa en ventana nueva (A Coruña), grupo 3º de Primaria A, y el himno compuesto por los de Grado Medio del 'Ángeles Custodios’ de SantanderAbre Web externa en ventana nueva, son los ganadores absolutos de la 36ª edición del Concurso EscolarAbre Web externa en ventana nueva del Grupo Social ONCE que proponía a los alumnos diseñar enseñas e himnos por la inclusión de las personas con discapacidad, y en concreto de las personas ciegas, cuyo prevista Cumbre Mundial en Madrid, aplazada al año próximo, tenía previsto ponerles de largo este mismo mes.  

Acto del fallo de premiosAbre Web externa en ventana nueva

Más información

Clan TV emite en su programación especial para el cole los 'Cuentos que contagian ilusión' de Fundación ONCE

Diapositiva de los cuentos de la colecciónEn el marco de 'Aprendemos en casa', la iniciativa del Ministerio de Educación para facilitar la formación de los escolares durante el confinamiento

Clan TVAbre Web externa en ventana nueva emite, dentro de su programación especial dirigida al cole en estos tiempos de pandemia, seis de los 'Cuentos que contagian ilusión', de Fundación ONCE, que son historias protagonizadas por menores para dar a conocer la discapacidad entre los más pequeños de manera divertida, amena y normalizada.

En concreto, la cadena pública infantil difunde estas historias en su espacio 'Aprendemos en casa', impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para ayudar a los escolares de entre 6 y 16 años a seguir con los contenidos lectivos durante el tiempo que no puedan asistir a clases presenciales por el coronavirus.

Más información

Un 'profe' de la ONCE en Alicante mantiene virtualmente en forma a 80 escolares ciegos de toda España

Pantallazo de una de las sesiones de entrenamientoLa iniciativa comenzó con los estudiantes del CRE  local de la ONCE y se ha extendido a todo el territorio nacional para que nadie deje de hacer deporte

Con el cierre de los centros educativos, la ONCE canceló todas las actividades deportivas previstas de sus jóvenes estudiantes. Y así, con el objetivo de que nadie dejara de practicar deporte durante esta dura etapa, al profesor de educación física del Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Alicante, Diego Quirós, se le ocurrió crear un grupo de WhatsApp en el que propuso a los chavales y sus padres seguir realizando actividad física “a través de una videollamada”.

Ante la gran acogida que tuvo la iniciativa entre los estudiantes ciegos del centro, se tomó la decisión de ofrecerlo al resto de escolares de la Organización interesados, con la implicación de distintos profesionales deportivos. Ahora el grupo lo forman 80 personas y en cada clase participan la mitad “en función de su disponibilidad”, explica Quirós. formato MP3 audio(0,17 MB)

Más información