Estás en:

SOLIA-Mackintosh Mall apuesta por la plena inclusión laboral en su futurista centro comercial y de ocio

Foto familia del equipo de SOLIA-Mackintosh Mall y Fundación ONCEFundación ONCE y SOLIA-Mackintosh Mall firmaron el 21 de enero un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la vida de las personas con discapacidad a través del desarrollo de iniciativas conjuntas en el ámbito laboral y de accesibilidad. El acuerdo fue rubricado por Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, y Alejandro Malagón, presidente de Mackintosh Mall, promotora de SOLIA Live Center, el que se espera más tecnológicamente puntero centro comercial y de ocio de Madrid, en el barrio de El Cañaveral.

Para Alberto Durán, este convenio “supone actuar en un sector económico muy relevante para la economía del país, puesto que son millones de personas las que visitarán SOLIA Live Center y, por lo tanto, donde hay una gran visibilidad de las personas con discapacidad lo que permite romper barreras sociales”.

Por su parte, Alejandro Malagón puso de manifiesto que “para todo el equipo de SOLIA es una satisfacción poder hacer público uno de los valores de este proyecto, la inclusión de personas con discapacidad como colaboradores en un desarrollo que va a ser un referente para el Madrid del futuro y donde se cuenta con los mayores estándares de accesibilidad desde el inicio de su diseño”

Recreación de un aspecto de las instalaciones en el proyecto del centroEl centro se está levantando sobre una superficie de 220.000 m2, incluyendo experiencias como el 'Mar de Madrid' dentro de unas grandes zonas acuáticas para surf, buceo, remo o playa rodeadas de espacios abiertos y con amplias zonas verdes. Y con una espectacular oferta comercial, tecnológica, gastronómica, de ocio y de espectáculos en general.

De acuerdo con el convenio se establecerá un programa de captación, orientación e inserción laboral de personas con discapacidad en todo el proyecto, así como el fomento de iniciativas cuyo objeto sean la consecución de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas para garantizar el acceso a productos y servicios por parte de las personas con discapacidad, tanto en su posible condición de trabajadores como de visitantes.

También, se podrán poner en marcha acciones de difusión de la labor desarrollada por las entidades firmantes, con la finalidad de que la sociedad conozca las diferentes actuaciones que se vienen llevando a cabo y que las personas con discapacidad puedan participar en dichas iniciativas.