Conociendo la ceguera desde pequeños
Un total de 75 estudiantes de 1º de Primaria del CEIP Julián Marías participaron el pasado 6 de febrero en una jornada de sensibilización en la que se pusieron en la piel de las personas ciegas durante unas horas. Aprovechando que en la actualidad están aprendiendo ‘los sentidos’ con 6-7 años, se organizaron tres talleres educativos y participativos para que se hicieran una idea del día a día de las personas ciegas.
Uno de los talleres fue sobre el perro guía, donde el afiliado a la ONCE Mariano Fresnillo, acompañado de su perro guía Herco, les explicó la importancia de preguntar a la persona ciega antes de tocar al perro; no darle comida; o no distraerle cuando está trabajando, entre otras cosas. Tras una breve y amena charla, en la que los pequeños vieron algunos ejemplos de obediencia básica (sentarse o echarse), cada clase pudo observar cómo el perro guiaba a la perfección a Mariano por las instalaciones del centro educativo, incluyendo subida y baja de escaleras o el paso por un lugar estrecho. Tras una foto de familia, el taller concluyó con caricias para Herco por parte de los estudiantes, no sin antes preguntar si era posible.
Fresnillo reconoció (0,71 MB) que este tipo de charlas informativas en los centros educativos “son básicas para que los estudiantes puedan ver con normalidad a las personas ciegas y su perro guía”.
Otro de los talleres, la vicepresidenta del Consejo territorial de la ONCE en Madrid, Paloma Navarro, y Elisabeth Díaz, colaboradora del Consejo territorial en materia de cultura institucional, les explicaron cómo utiliza un bastón una persona ciega; cómo diferencia los colores de unos rotuladores; cómo un teléfono móvil describe lo que hay en la pantalla; cómo es el alfabeto braille o de qué manera los estudiantes ciegos aprenden con libros cuyas ilustraciones tienen distintas texturas o relieve.
Y en el tercer taller los estudiantes vieron un video con las mejores jugadas del pasado Europeo de fútbol para ciegos disputado en Roma, y en el que España se coronó como campeona continental. Después, con un antifaz, jugaron al fútbol a ciegas, con la ayuda de los dos porteros de la selección española de fútbol para ciegos, Pedro Gutiérrez y Sergio Rodríguez, y del futbolista ciego, Manuel Jesús Conde. Así conocieron de cerca cómo suena un balón con cascabeles y lo importante que es el oído a la hora de conducir el esférico o tirar un penalti. Para Conde, que también acudió acompañado de su perro guía ‘Geox’, esta iniciativa transmite a los más pequeños “que todos somos iguales. Un chavalín que no ve es capaz de jugar al fútbol, de correr y de saltar”, afirmaba (1,27 MB).
Así concluyó una jornada educativa diferente, de sensibilización, en la que los más pequeños conocieron de primera mano la ceguera, que nunca olvidarán.