OCIO Y CULTURA
El Museo Tiflológico de la ONCE reta a niños y niñas a modelar monumentos a ciegas
Una de sus muchas iniciativas para celebrar entre todos el Día Internacional de los Museos este 18 de mayo
El Museo Tiflológico quiere celebrar el Día Internacional de los Museos con los más pequeños de la casa y, por eso, ha retado al alumnado de Primaria a modelar 'a ciegas' y en plastilina alguno de los monumentos que se exponen en sus salas. La parisina Torre Eiffel, el Coliseo de Roma, la Pirámide de Chichén Itzá (en México), el Bisonte de Altamira (Cantabria), San Pedro de la Nave (Zamora), San Martín de Frómista (Palencia) y la Puerta de Alcalá en Madrid, cuyas maquetas se exponen en el Tiflológico, son los monumentos propuestos para ser replicados, si se dan prisa y aprovechan este fin de semana del 15 al 17 de mayo. Muchos de ellos son obras artísticas muy conocidas, pero además todos pueden verse participando en la gratuita visita virtual al centro, a la que se accede desde la propia web del Museo Tiglológico.
Pero además, éste nos convoca a participar en otras diversas iniciativas para celebrar el Día Internacional de los Museos, que cada año se celebra el 18 de mayo.
El Día Internacional del Jazz también reunió a músicos de la ONCE
Como han venido haciendo desde que comenzara el estado de alarma, y con ello el confinamiento, nuestros artistas en general, y los músicos, en particular, están haciendo uso de las redes sociales para darse a conocer entre un público cada vez más amplio. Desde sus casas, y con los medios disponibles a su alcance, continúan componiendo, tocando, cantando y, a menudo, improvisando.
Y qué mejor forma de hacerlo que en fechas señaladas para la música, como el pasado 30 de abril cuando se conmemoraba el Día Internacional del Jazz. Para tal jornada, cuatro músicos ciegos, cuatro amigos, dos desde su casa en Madrid y otros dos desde Barcelona, se reunieron de forma virtual para montar el vídeo que ellos mismos han denominado “Telebluseando de Ayuma's Blues & Route 66” .
El poeta Ángel García López, protagonista de la VIII Semana del libro de la Universidad de Cádiz
La Universidad de Cádiz (UCA) le ha dedicado la Semana Universitaria del Libro, en su octava edición, al poeta gaditano Ángel García López, actual miembro del jurado de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE, fundador de los mismos, y que fuera durante muchos años y hasta su jubilación profesional técnico de Cultura en nuestra Organización.
Debido al estado de alarma por el Covid-19, la UCA no ha podido celebrar esta Semana de modo presencial, pero -con la desinteresada colaboración de numerosos escritores, personas del entorno literario y académico gaditano, etc.-, la UCA ha elaborado un vídeo de homenaje al poeta roteño.
La Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad (Secindi) ofrece un 'especial confinado'
Una oportunidad para disfrutar por internet de siete cortometrajes de la sección oficial
La extremeña Fundación CB, y en concreto su Secindi
(Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad), ha decidido, consciente de la singular realidad global, presenta este año una edición “Secindi Especial Confinado”; una oportunidad para al menos poder disfrutar online de siete cortometrajes de la Sección Oficial del último certamen (edición 2019) en la propia web del Festival.
Entre estos cortometrajes se encuentran tres premiados por el jurado y por el público. Con ello, Secindi ha querido sumarse a la reciente celebración del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo).
El grupo Laurel Canyon presenta su nuevo trabajo 'El tiempo dispondrá'
Liderado por el afiliado Gregorio Martinez, el grupo Laurel Canyon ha lanzado un nuevo tema titulado 'El tiempo dispondrá', otra de las múltiples bandas sonoras, en este caso con sello ONCE, que bien puede adjudicarse a esta situación actual de confinamiento que estamos viviendo. El tema se presenta a través de un videoclip lleno de esperanza e ilusión para estos días que nos han tocado vivir.
Laurel Canyon, además del nombre de un barrio de la ciudad californiana de Los Angeles (Estados Unidos), es la denominación con la que se presenta este proyecto musical que protagonizan Susi Belda, al chelo, y Greg Marles, como guitarra y voz.
El videoclip está dirigido por Eduardo Pérez Carpena, y ya está circulando en todas las plataformas de redes sociales.