Estás en:

EDUCACIÓN

Un centenar de alumnos y alumnas con discapacidad visual se enfrentan en estos días a las pruebas de la EBAU

Alumnos con discapacidad visual durante las pruebasUn centenar de alumnos y alumnas ciegos o con grave discapacidad visual de toda España se enfrentan en estos días a las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), que se celebran, en la mayoría de las Comunidades Autónomas, en los primeros días de este mes de julio. Para su preparación, todos ellos han contado con el apoyo de los maestros y maestras que forman parte de los Equipos Específicos de Atención Educativa que la ONCE, en colaboración con las diferentes Administraciones, pone a disposición de este alumnado con discapacidad visual a lo largo de toda su etapa de formación. En la actualidad son 430 repartidos por los diferentes territorios.

Más información

Objetivo: incorporar la accesibilidad a los currículos formativos universitarios

Captura de la pantalla de la presentación del informeUn estudio de Fundación ONCE, el Real Patronato sobre Discapacidad y CRUE Universidades Españolas muestra las carencias formativas en favor de la inclusión

Tanto la accesibilidad universal como el diseño para todos empiezan a asomar como contenidos formativos (incorporados en el ámbito de ‘buenas prácticas’) en numerosas titulaciones universitarias de nuestro país. Sus contenidos deben reforzarse en las guías académicas, según pone en evidencia un estudio realizado por Fundación ONCE que recomienda, entre otros aspectos, ofrecer mayor formación al profesorado y apoyo a la práctica docente para revertir tal situación.

Más información

Los expertos defienden la especialidad en Derecho de la Discapacidad como nueva rama jurídica

Libro en soporte papel y digital sobre Fundamentos del Derecho de la DiscapacidadUn equipo multidisciplinar de expertos -liderados por el secretario general del Consejo General de la ONCE y de la Fundación Derecho y Discapacidad, Rafael de Lorenzo, además de por el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez- han reivindicado la creación del Derecho de la Discapacidad como rama propia del ordenamiento jurídico en España.

Es la tesis principal del libro 'Fundamentos del Derecho de la Discapacidad', editado por Thomson Reuters Aranzadi dentro de su colección Grandes Tratados. La primera de una serie de publicaciones sobre este tema promovida por CERMI y por la Fundación Derecho y Discapacidad. "En España hay más de cuatro millones de personas con discapacidad que, sumadas a sus familias, representan un porcentaje muy notable de población. Somos también el 10% de la ciudadanía europea", argumenta De Lorenzo, para explicar la utilidad y conveniencia de la especialización en dichos estudios.

Más información