Estás en:

Los expertos reclaman un código de conducta europeo sobre accesibilidad universal y discapacidad para los profesionales del Derecho

Cartel programa Just4AllLos miembros del proyecto ‘Just4ALL’Abre Web externa en ventana nueva, liderado por Fundación ONCE para  mejorar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad en la UE, han celebrado recientemente un seminario web internacional en el que han abogado por la creación de un código de conducta europeo sobre accesibilidad universal y discapacidad, que sea obligatorio para los profesionales del Derecho.

En concreto, el proyecto de ‘Justicia para todos’ reclama, incorporados a esta nueva norma, el diseño de protocolos y capacitación sobre discapacidad y accesibilidad universal obligatorios para los profesionales del Derecho, “pero también para todos los demás profesionales involucrados en el sistema de justicia”, indican en sus conclusiones.

En este sentido, se presentó en el seminario un curso abierto masivo en línea (MOOC) pensado para contribuir a la capacitación de estos profesionales del sector, que incorpore también ejemplos de buenas prácticas, glosarios y legislación de la UE relacionada. Finalmente, los componentes de ‘Just4ALL’, un proyecto cofinanciado por el Programa de Justicia de la Unión Europea, han incidido en la importancia de que las instituciones públicas, las organizaciones académicas y legales y las plataformas de discapacidad “trabajen juntas”.

‘Just4ALL’ es un programa europeo que busca mejorar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad mediante acciones como la sensibilización y formación de juristas en la atención y necesidades específicas de los ciudadanos afectados por alguna discapacidad, y que está liderado por Fundación ONCE. Cuenta además con la participación de European Disability Forum (EDF), European Association of Service Providers for Persons with Disabilities (EASPD), Thompson Reuters Aranzadi y la Universidad Carlos III de Madrid.