Estás en:

El Tiflológico presta su maqueta de la Puerta de Alcalá para la exposición ‘Roberto Michel, escultor del rey’ de la Casa de la Moneda

Maqueta de la Puerta de Alcalá propiedad del TiflologicoHasta el próximo 29 de noviembre puede disfrutarse -en la Casa de la Moneda de Madrid-  de la exposición ‘Roberto Michel, escultor del rey’, inaugurada en agosto y que, entre otros  muchos atractivos, cuenta con la maqueta de la Puerta de Alcalá que es propiedad (y pieza integrante de su exposición permanente) del Museo Tiflológico de la ONCEAbre Web externa en ventana nueva. La muestra puede visitarse gratuitamente en horario de martes a viernes, de 10:00 a 17:30 h.; y sábado y domingo, de 10:00 a 14:15 h. (lunes, cerrado).

La Puerta de Alcalá que ha prestado el Museo Tiflológico es una maqueta realizada en metacrilato y pintada para concederle una textura de piedra, que reproduce fielmente los diferentes elementos constructivos y ornamentales empleados en la construcción original.

El personaje objeto de la muestra, Roberto Michel formato Microsoft Word(0,01 MB) fue uno de los más importantes artífices del panorama artístico español del siglo XVIII.

 

Otras exposiciones

Una visitante captura el código QR para la visita a la entrada del Museo GoyaLa visita al Museo Goya, de Zaragoza, adaptada para personas con discapacidad visual

En su retorno a la actividad tras la pandemia, el Museo de Goya de Zaragoza -consagrado a la memoria y a la obra del genial artista aragonés- se ha acomodado a los nuevos tiempos con algunas importantes novedades preventivas, como la puesta en marcha de una aplicación, que el usuario captura a la entrada, mediante código QR, con su propio móvil y que sustituye así a las audioguías tradicionales que conducían las  visitas. Ofrece una completa información del museo, de sus estancias y de la obra expuesta, y por su  amplitud descriptiva resulta de extraordinaria utilidad para las personas ciegas o con discapacidad visual. La narración está desarrollada con la última tecnología y permite disfrutar de un recorrido comentado (en español, inglés o francés) de las 290 obras de la colección permanente, incluidos los grabados de Francisco de Goya. El museo trabaja ya además en el diseño de una visita adaptada para personas con discapacidad auditiva.

 

 

  

Servicios ONCE

Logo teléfonoNuevo horario del Servicio de Atención al Usuario del SBO y del CTI

Desde el 1 de septiembre el horario de atención telefónica al público, tanto del Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) como del Servicio Bibliográfico (SBO), será de 09:00 a 19:00 horas, de lunes a jueves, para ambos Centros, excepto los viernes, que en el CTI finalizará a las 14:30 horas. Recordamos que el número de teléfono para recibir esta atención es el 91 01 09 111.

La atención presencial en el SBO, tendrá el mismo horario que la atención telefónica, excepto los viernes, que será hasta las 14:00 horas. En Barcelona se prolongará hasta las 19:00 horas.

Para el resto de horarios, se cuenta con un contestador automático, en el que los usuarios pueden dejar sus consultas, para ser atendidas, a lo sumo, al día siguiente. Sin olvidar que la tienda on-line del CTI permanece disponible las 24 horas del día en el ClubONCE, para realizar compras del material tiflotécnico que se desee.

 

  

Premios y Concursos

Entrega de premios en una edición anterior de los PrometeoConvocado el ‘Prometeo 2021’ de literatura, música y videocreación

ONCE vuelve a convocar su Concurso Prometeo, en este caso la edición 2021 del certamen, siempre con el objetivo de fomentar la creatividad entre el sector más joven de su población afiliada (estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP, Universidad, Conservatorio...), así como entre otros alumnos que -aun no siendo afiliados- sean apoyados por los equipos de Atención Educativa de la entidad debido a su discapacidad visual. Niños y jóvenes que hayan nacido entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2015. Pueden colaborar parcialmente familiares, compañeros de clase o amigos sin discapacidad visual del mismo grupo de edad, de acuerdo a los reauisitos definidos en las bases 4ª y 8ª de la convocatoria.

Categorías: literaria (ensayo, cuento o poesía), musical (grabaciones de sonido directo) y audiovisual (vídeo de creación propia). A remitir, en papel, CD o USB, antes del 31/01/2021, preferentemente vía email a dtopcmdg@once.es; o correo postal a Concurso ‘Prometeo 2021’, Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte, C/ Prado nº. 24, 28014 Madrid.

Convocatoria con las bases formato Microsoft Word(0,15 MB)

Cartel XXIII Concurso Roc BoronatLiteratura en lengua catalana

La Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deportes convoca el XXIII concurso literario “Roc Boronat” en lengua catalana, con el propósito de fomentar la creación literaria en lengua catalana entre las personas con discapacidad visual, así como apoyar y estimular a los escritores y poetas en dicha lengua.

Podrán concurrir escritores de cualquier país, siempre que presenten sus trabajos en lengua catalana y se ajusten a los límites de edad y demás criterios que definen las bases especificadas en el Oficio-circular nº 31/2020, de 30 de julio. formato Microsoft Word(0,16 MB)

Los trabajos deberán enviarse antes del 30 de noviembre de 2020, bien por  correo electrónico, a la dirección rocboronat@once.es, o por correo postal a la Delegación Territorial de la ONCE en Cataluña, Gabinete de Comunicación, C/ Sepúlveda, 1-6ª planta -08015 Barcelona-, haciendo constar en el envío “Concurso Literario Roc Boronat”, así como el grupo al que se concurre.

Cartel promocional del certamenVerdiblanca convoca la 7ª edición de su concurso de cortos ‘Gallo Pedro’

Por séptimo año consecutivo, y con plazo de presentación hasta el 16 de octubre, la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca convoca, junto al Ayuntamiento de Almería, su concurso de cortometrajes ‘Gallo Pedro’, dedicado a obras audiovisuales creadas en torno a la inclusión de las capacidades o habilidades diferentes, para sensibilizar a la población sobre las personas con diversidad funcional, este año con colaboración del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL). Otras novedades son la creación de dos nuevas menciones (a mejor dirección y mejor guion inclusivo) y, por supuesto, la incorporación de medidas de prevención higiénica y salubridad, potenciando las herramientas online para disfrutar de su oferta divulgativa, que mantendrá no obstante su dinámica multidisciplinar, con talleres, master class, mesas redondas, videoforums en centros educativos y exposición de carteles.

Inscripción a través de la plataforma Festhome del ‘Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro’Abre Web externa en ventana nueva o rellenando la ficha de inscripción que se encuentran al final de las bases y entregándola a la organización personalmente en la sede de Verdiblanca (Ctra. de Sierra Alhamilla, 288. Nave 7 - 04007, Almería - tlf. 627207469), o telemáticamente a  gallopedro@verdiblanca.com.

Bases completas en la web www.verdiblanca.com

 

 

  

Becas y ayudas

Niño ciego junto a su profesora de la ONCEReconocimientos a los mejores estudiantes

La Dirección de Educación, Empleo y Braille de la ONCE ha abierto la convocatoria de ayudas por el “Reconocimiento de Resultados de final de Etapa Educativa, curso 2019/2020”, que como en cursos anteriores quiere contribuir al estímulo de los estudiantes afiliados. Y como reconocimiento a su esfuerzo, convoca las ayudas por el reconocimiento de resultados de etapa educativa destinadas al alumnado que obtuvo un rendimiento y aprovechamiento académico de excepcional calidad a lo largo de la etapa de estudios que finalizaron el curso 2019/2020.

Estas ayudas están destinadas a las personas afiliadas a la entidad que hayan concluido estudios correspondientes a educación secundaria obligatoria, enseñanzas medias y superiores, en centros de titularidad pública o privada, incluido el centro escolar de la ONCE y la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, en el curso 2019/2020.

Las ayudas que se convocan se concederán a los mejores expedientes académicos obtenidos a la finalización de la etapa correspondiente y por las cuantías que se indican en el Oficio-Circular nº 33/2020 formato Microsoft Word(0,14 MB)

Audiodescripción

Cartel promocional de la películaNovedades en la Videoteca AUDESC

La Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte de la ONCE ha comunicado recientemente -mediante Nota-Circular nº 50/2020, las últimas novedades de obras audiodescritas incorporadas a la Videoteca AUDESC del ClubONCE, a las que también se puede acceder a través de la aplicación APOLO.

Se trata de los films ‘1917’, ‘Los Goonies’ y ‘Legado en los huesos’, la película de animación ‘Frozen II’, el musical en versión inglesa ‘Beauty and the Beast’ y la serie ‘Black Mirror’. Igualmente, se encuentra también ya disponible el tercer episodio del podcast ON-CINE “Qué bello es reír”.

 

 

 

 

 

Turismo para personas con discapacidad física

Una persona en silla de ruedas, junto a otros visitantes, en la Alhambra granadinaCOCEMFE retoma en octubre su programa de vacaciones adaptado a las circunstancias del coronavirus

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha retomado su aplazado Programa de Vacaciones 2020/21, en colaboración con el IMSERSO, condicionado por las circunstancias que impone la covid-19. Se materializa de momento en nueve turnos en destinos de playa, interior y naturaleza para este próximo mes de octubre dirigidos a 131 personas con discapacidad física y orgánica y sus acompañantes. La reducción de plazas (de 42 a 14 personas por turno) y la elaboración de un protocolo específico de obligado cumplimiento persigue garantizar la seguridad de todos los participantes y del personal de apoyo que les atiende.

Más información y solicitud de reservaAbre Web externa en ventana nueva