Metro Bilbao prueba un dispositivo de guía en sus estaciones para personas con discapacidad visual
La prueba piloto se está realizando en la estación de Zazpikaleak-Casco Viejo
Euskal Trenbide Sarea, ETS, y Metro Bilbao, están probando un dispositivo para el guiado de personas con discapacidad visual a través de las estaciones. Se trata de una aplicación móvil basada en una nueva señalética, tipo QR, que permite, a través de un dispositivo móvil con cámara y conexión a internet, la lectura de las señales desde una gran distancia y con cualquier condición de iluminación y ángulo de lectura.
Para evaluar la funcionalidad de la solución, desarrollada por Navilens, de la manera más completa posible, ETS y Metro Bilbao han elegido la estación de Casco Viejo, para realizar la prueba piloto por ser una terminal con múltiples líneas convergentes y con mayores complejidades de guiado que otras estaciones. Otros metros, como el de Barcelona y el de Nueva York, y estaciones de tren como la de Puerta de Atocha de Madrid ya cuentan con ella.
La aplicación funciona a través de la instalación de una señalética específica que permite diseñar itinerarios, proporcionar información de elementos e incluso información dinámica, en el caso de los teleindicadores, haciendo accesible cualquier espacio para personas con discapacidad visual, tanto ceguera como baja visión. De manera complementaria, la aplicación permite servir de guiado visual para personas que pueden ver, a partir de una información visual enriquecida. En este sentido, elimina las barreras lingüísticas porque muestra la información de la señalética en el idioma seleccionado por el usuario en su dispositivo móvil.
La señalética se instalará tanto en los accesos y andenes de ETS, como en los correspondientes a Metro Bilbao y se prolongará hasta haber realizado una evaluación completa del sistema tanto por parte del personal de ambas organizaciones ferroviarias como por parte de la ONCE, que colaboran de forma activa en esta experiencia piloto.
Las personas interesadas en probar esta iniciativa pueden descargarse la aplicación Navilens e instalarla en el teléfono móvil. Posteriormente, y con la aplicación abierta, será necesario enfocar con la cámara de dicho dispositivo al pictograma correspondiente para obtener la información deseada. La aplicación está disponible para IOS y Android.
La Organización de Ciegos Española (ONCE) se va a encargar de testar este sistema hasta marzo. "Haremos una evaluación exigente y comprobaremos qué usuarios pueden llegar a tener más dificultades para arreglarse con este sistema", indica el delegado territorial de la ONCE, Juan Carlos Andueza, en un artículo publicado en El Correo, firmado por Itsaso Álvarez. Una vez solventados pros y contras, Navilens se pondrá en marcha en todas las estaciones de las líneas 1, 2 y 3 del metro. "Cuando ETS elaboró su plan de accesibilidad para las estaciones uno de los objetivos era incorporar medidas tecnológicas para las personas con discapacidades sensoriales", ha recordado Ernesto Martínez de Cabredo, director general de Euskal Trenbide Sarea.
Por su parte, Eneko Arruebarrena, director general de Metro Bilbao, anunció que en 2021 cristalizarán nuevos proyectos dirigidos las personas con discapacidad visual grave. Entre ellos, se va a disponer un dispositivo sonoro en las canceladoras para que las personas con dificultades visuales sepan cuándo se han quedado sin saldo. Y se va a habilitar una alerta sonora en las máquinas de venta de billetes para que, con la ayuda de un mando y sin tener que recurrir a leer con la mano el código braille, "algo que hemos recomendado hacer menos durante la pandemia, para evitar tocar con nuestras manos máquinas utilizadas por tanta gente", concluye Andueza.