Estás en:

Fundación ONCE financia sendas salas de rehabilitación en Palma de Mallorca y en Jaén

Imagen de las instalaciones del centro de fisioterapia dotado por Fundación ONCEEl objetivo principal de los proyectos es mejorar la movilidad y autonomía de las personas con discapacidad

Fundación ONCE financiará la dotación de equipos para una sala de fisioterapia de la Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas de Palma de Mallorca que, si bien ahora cuenta con profesionales que ofrecen terapia manual, precisa de aparatos que la complementen y que permitan prestar un mejor servicio a sus usuarios.

Según explica Alessandro Marinelli, presidente de la entidad, “la fisioterapia es uno de los servicios más requeridos para facilitar la incorporación activa en la vida cotidiana de las personas con lesión medular, ya que potencia su autonomía y consigue una recuperación o mantenimiento funcional de sus problemas físicos”.

Desde esta perspectiva, la asociación cuenta ya con una sala dotada de equipamiento básico que posibilita la atención de los usuarios, pero requiere de equipos que complementen la terapia manual del fisioterapeuta para obtener mejores resultados. “El hecho de poder disponer de los aparatos de fisioterapia solicitados nos permite poder intensificar nuestra intervención, obteniendo mayores resultados y beneficios tanto a nivel fisiológico, como neurológico y funcional en el usuario con cualquier tipo de discapacidad y con clara repercusión sobre la mejora en su calidad de vida y la de sus familiares”, argumenta Marinelli.

José y Claudia de Aspace JaénCon Aspace en Jaén

Fundación ONCE también financiará el equipamiento de una sala de estimulación sensorial y apoyo a la comunicación en la Asociación Jienense de Atención a Personas con Parálisis Cerebral y Síndromes Afines (Aspace Jaén), que trabaja para mejorar la calidad de vida de estos ciudadanos.

Según explica José Ignacio Hidalgo, logopeda de Aspace Jaén, el proyecto consiste en equipar un aula con material específico destinada a la estimulación sensorial y al apoyo comunicativo, para que puedan utilizarla todos los usuarios que acuden a la entidad para recibir distintos servicios y programas.

La misión de la iniciativa es “poner a disposición del equipo técnico multidisciplinar del centro una herramienta más para conseguir sus objetivos de trabajo a nivel terapéutico, rehabilitador, de estimulación cognitiva, de interacción con el entorno y de comunicación”, explica.

Según la asociación, la sala logrará crear un entorno agradable y atractivo para niños y adultos, donde es más fácil conseguir la relajación y la interacción con sensaciones y estímulos externos.

Acciones para el documento   Fundación ONCE financia sendas salas de rehabilitación en Palma de Mallorca y en Jaén

No valorado Valoración media: 2.25
Con un total de (4 votos)