Estás en:

Fundación ONCE impulsa la formación digital para una reconstrucción inclusiva postcovid 

Inauguración del Consejo Foro InsertaDurante el IX Consejo Asesor Nacional del Foro Inserta Responsable, inaugurado por la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño

El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, ha puesto de manifiesto la clara apuesta del Grupo hacia una necesaria transformación inclusiva ante la crisis sociosanitaria derivada de la pandemia. Lo hizo durante su intervención, el pasado 21 de enero, en el IX Consejo Asesor Nacional del Foro Inserta ResponsableAbre Web externa en ventana nueva, celebrado por Fundación ONCE.

En esta ocasión, la reunión fue inaugurada por la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien, tras hacer balance del impacto económico y social provocado por la pandemia durante 2020, adelantó que las previsiones para este 2021 son más esperanzadoras, especialmente en la segunda mitad del año, “cuando la vacunación permita recuperar una actividad más normal y los principales programas de inversión del plan de recuperación empiecen a desplegarse”, aseguró.

El acto inaugural contó también con la participación del vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, encargado de la introducción a la jornada. 

Según los datos de contratación facilitados por SEPE, y recogidos por ODISMET, el impacto de la pandemia en el ámbito laboral ha supuesto un descenso en la contratación de las personas con discapacidad de más de un 30 por ciento. Por ello, a juicio de Carballeda, la mejora de su empleabilidad pasa necesariamente por el fomento de la formación digital de este colectivo, habida cuenta de los cambios que se están produciendo en el mercado de trabajo como consecuencia de la Covid-19 formato MP3 audio(1,20 MB).

En este sentido, la ministra Calviño hizo también referencia a esa “necesaria formación y capacitación digital si se quiere reducir la cifra de desempleo, muy especialmente entre los jóvenes, y empezar a construir las bases del futuro formato MP3 audio(1,07 MB). Según expuso la vicepresidenta tercera y titular de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en el tercer trimestre del pasado año la economía española experimentó un ligero crecimiento del 16,4% y el empleo ha ido teniendo una “dinámica positiva” en el cuarto trimestre de 2020 y en el comienzo de 2021. Por ello, entre las prioridades del Gobierno está “ejecutar de manera ágil y eficaz los presupuestos generales del Estado”, fomentando y desarrollando, entre otras, “la inversión social” contemplada en el plan de recuperación en el que se recoge una importante partida social destinada a “proteger a los más vulnerables” y “acabar con las desigualdades” formato MP3 audio(1,36 MB).

Calviño enunció las diferentes ayudas que, desde el Gobierno, se han destinado a paliar los duros efectos económicos y sociales de la pandemia y que han supuesto “el 20% del PIB”. Pero, quiso destacar el gran valor de la sociedad española que ha demostrado ser una “sociedad cohesionada y solidaria que sabe sobreponerse a los momentos duros y enfrentarse a los nuevos retos. La fortaleza de nuestro tejido social es una de las grandes fortalezas de nuestro país, algo que hay que poner en valor públicamente. La sociedad española es tremendamente fuerte y resiliente, y la economía también”, aseguró. En este sentido, de cara a este año 2021 la ministra aboga por “perseverar en esa capacidad de resiliencia para mantener la senda de la recuperación” formato MP3 audio(0,75 MB).

Formación a través de ‘Por Talento Digital’

Tras el acto inaugural, se celebró la reunión del IX Consejo Asesor Nacional del Foro Inserta Responsable, en la que tomó la palabra el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, quien afirmó que, durante todo este tiempo de pandemia, “el espíritu del Foro Inserta no ha decaído durante este período duro” formato MP3 audio(0,90 MB).

Nadia Calviño en la reunión del Consejo Asesor del Foro InsertaEn línea con ese ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ planteado por el Gobierno de España, Fundación ONCE ha puesto en marcha iniciativas que facilitan la plena inclusión de las personas con discapacidad. Una de las iniciativas más importante -explicó Donoso- es ‘Por Talento Digital’, un programa permanente de formación de Fundación ONCE e Inserta Empleo dirigido a mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad en el ámbito digital y tecnológico, que fomenta la transformación social, digital, de género y ecológica, y que debe evolucionar a un modelo híbrido entre lo digital y lo presencial, circunstancia acelerada por la pandemia formato MP3 audio(1,04 MB). Martínez Donoso puntualizó, que este programa, además, permite a las empresas contar con una cantera de profesionales tecnológicos, así como el diseño conjunto de formaciones Ad-Hoc que aseguren la respuesta directa a sus requerimientos específicos.

Tras la intervención del director general de Fundación ONCE, la secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, pasó a explicar en detalle los principales objetivos del programa ‘Por Talento Digital’ formato MP3 audio(0,95 MB), así como los resultados más inmediatos del mismo: en 2020, se llevaron a cabo 548 acciones de formación, de las que se beneficiaron un total de 3.881 alumnos (47% mujeres), y se consiguieron 543 contratos. Entre las líneas básicas de ‘Por Talento Digital’ está también la concesión de becas que, a lo largo del pasado año alcanzó la cifra de 46, con una inversión de 138.000 euros, en una convocatoria abierta en la que se seleccionan los perfiles de personas con discapacidad.

En palabras de la secretaria general de Inserta Empleo, ‘Por Talento Digital’ abarca un programa completo de formación para las personas con discapacidad y lo adecúa al mercado laboral actual, “con el foco puesto en la  transformación digital” formato MP3 audio(1,04 MB). Cofinanciado por el Fondo Social Europeo, cuenta con la colaboración del Tercer Sector y las principales empresas tecnológicas, y con el apoyo de la Administración Pública.

Nuevos retos en el empleo

Al concluir la exposición de los responsables de Fundación ONCE e Inserta Empleo, se celebró un panel de debate en el que participaron directivos de las siguientes empresas y entidades del Foro Inserta Responsable: Accenture, Acciona, Alcampo, BBVA, El Corte Inglés, FCC, Ford, Mapfre, McDonalds, Repsol, Sanitas, Cerealto Siro, SM, Telefónica, CEOE/Cepyme, Ilunion, ESADE, IE, IESE y la Universidad Pontificia de Comillas.

Entre los temas tratados, se abordaron los nuevos retos que plantea el empleo de las personas con discapacidad como consecuencia de la pandemia, a la vez que se trazaron las líneas para acometer proyectos conjuntos en materia de transformación, digitalización e innovación, que ayuden a conseguir una reconstrucción sostenible e inclusiva, tal y como anticipaba Alberto Durán en su presentación formato MP3 audio(1,12 MB).

El Foro Inserta Responsable, impulsado por Fundación ONCE, el Fondo Social Europeo y el Gobierno de España a través de los Programas Operativos del Fondo Social Europeo de Inclusión Social y Economía Social POISES y de Empleo Juvenil POEJ, es una plataforma de trabajo en red e innovación social que posibilita, compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de las políticas de empleo, RSE-Diversidad y el fomento de la gestión estratégica del talento diverso como factor de competitividad. Forman parte del Foro Inserta Responsable más de 100 empresas y entidades.

El Consejo Asesor Nacional es el órgano consultivo del Foro Inserta. Su misión es la de asesorar sobre las actividades, proyectos, y estudios que resulten de interés para el fomento de la contratación de trabajadores con discapacidad en las empresas.

Más información sobre el Foro Inserta ResponsableAbre Web externa en ventana nueva

Acciones para el documento   Fundación ONCE impulsa la formación digital para una reconstrucción inclusiva postcovid 

No valorado Valoración media: 2.88888888889
Con un total de (9 votos)