Estás en:

EDUCACIÓN

Una Cátedra conjunta de la Universidad Complutense de Madrid y la ONCE pondrá luz y taquígrafos al Juego Responsable

Joaquín Goyache y Miguel Carballeda muestran el acuerdo tras la firma en una sala de la Universidad ComplutensePionera iniciativa para investigar sobre las loterías responsables y su comunicación

La ONCE y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) firmaron el 27 de enero un acuerdo para la creación de la Cátedra Extraordinaria de Investigación sobre Juego Responsable y su Comunicación. 

Miguel Carballeda, presidente de la ONCE, y Joaquín Goyache Goñi, rector magnífico de la Universidad Complutense, rubricaron el acuerdo que pone en marcha esta pionera iniciativa conjunta en forma de Cátedra de Investigación y que ha venido a promover la comprensión de la ciudadanía sobre las loterías responsables, la investigación en el juego responsable y trasladar este conocimiento a los profesionales que puedan estar relacionados con esta temática.

O lo que es lo mismo, hacer pedagogía hacia la sociedad en un ámbito cada vez más relevante, tratando de comprender las claves de las loterías responsables que en el caso de la ONCE anteponen siempre su finalidad social a la económica.

Más información

Más de 141.000 estudiantes y 1.800 “profes” participantes en el 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE ya trabajan sobre el uso y la adicción a las nuevas tecnologías

 Escolar participante en el  37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCESe amplía la inscripción al Concurso hasta el 26 de febrero, a petición de docentes y estudiantes por la pandemia

Un total de 141.292 estudiantes y 1.886 profesores de 1.470 centros educativos de toda España participan ya en el 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCEAbre Web externa en ventana nueva, aprendiendo a realizar un uso responsable de las nuevas tecnologías y no un abuso que puede conllevar riesgos y consecuencias no deseadas.

Además, ante la petición de docentes y estudiantes que han visto sus clases suspendidas por la pandemia, el Grupo Social ONCE ha decidido ampliar el plazo de inscripción y presentación de trabajos hasta el 26 de febrero en www.concursoescolaronce.es. Se trata de una medida extraordinaria dado el elevado interés que ha suscitado el Concurso en esta ediciónm y al que pueden inscribirse todos los escolares de los centros educativos españoles públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Bachillerato, además de Educación Especial y Formación Profesional.

Más información

Las mujeres con discapacidad cuentan un con un nivel formativo superior al de los hombres del colectivo

Gráfico de Odismet sobre la formación educativa de las  mujeres con discapacidadEn España, el 20,2% de  las mujeres con discapacidad  son graduadas, frente al 14,4 de los hombres, según los datos recogidos por OdismetAbre Web externa en ventana nueva, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo, de Fundación ONCE. Y aunque el nivel formativo no garantice la igualdad, cuanto mayor es el de las personas con discapacidad, más se reducen las distancias con la población general en lo que a los principales indicadores de empleo se refiere. En nuestro país, el 29,1 % de las personas con discapacidad que están ocupadas cuentan con estudios superiores, frente al 44,3 % de las personas sin discapacidad con igual formación Y en este contexto, las mujeres con discapacidad se sitúan por encima de las ratios alcanzados por los hombres del colectivo. Los datos revelan que, de las personas con estudios superiores ocupadas, el 51,5% son mujeres (el 48,5% son hombres).

Más información

La Real Academia de Doctores y Fundación ONCE premian las mejores tesis del año que abordan la inclusión de las personas con discapacidad 

Birrete de doctorado universitarioLas dos tesis premiadas por Fundación ONCE han estado dirigidas por la Universidad de Salamanca

La Real Academia de Doctores y Fundación ONCE han premiado las mejores tesis del año que abordan la inclusión social de las personas con discapacidad y que en esta ocasión han estado dirigidas por la Universidad de Salamanca. El acto de entrega de premios a las mejores tesis defendidas en el último año tuvo lugar el pasado 20 de enero en Madrid de manera virtual.

Fundación ONCE, que patrocina por primera vez el premio de la mejor tesis por la inclusión a aquellas tesis que aborden investigaciones relacionadas con la accesibilidad, el bienestar y la inclusión social de las personas con discapacidad, ha concedido este premio ‘ex aequo’ a dos tesis dirigidas por la Universidad de Salamanca.

Más información

Diez personas con discapacidad terminan un curso intensivo de programación ‘Full Stack’

Alumnos del curso ‘Full Stack’ El curso se imparte dentro del programa Por Talento Digital de Fundación ONCE

Una decena de personas con discapacidad, de las que ocho proceden de Galicia, han logrado finalizar con éxito el curso intensivo de programación ‘Full Stack’, desarrollado dentro del programa Por Talento Digital de Fundación ONCE, en el que colabora Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo. El curso ha contado con la colaboración de la escuela tecnológica gallega HACK A BOSS y con el apoyo de Gap Gemini. Tras cuatro meses de intenso trabajo los diez alumnos se han convertido en desarrolladores web y se abrirán camino, de esta forma, oficialmente a un sector lleno de oportunidades: el tecnológico.

Más información

Acciones para el documento   EDUCACIÓN