Estás en:

VIVIR SIN BARRERAS

El Colegio de Aparejadores de Guadalajara y Fundación ONCE refuerzan su apuesta por la accesibilidad universal

Imagen alusiva a la guía Actualizarán la ‘Guía Precio Centro Accesible’ y desarrollarán una Biblioteca de Elementos Accesibles para el urbanismo

Fundación ONCE y el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Guadalajara (COAATIE de Guadalajara) han reforzado su alianza para promover la accesibilidad universal y el diseño para todos con la renovación del convenio marco existente entre ambas entidades.

Rubricado por Aarón Sanz, presidente del COAATIE de Guadalajara, y José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, el convenio señala que las dos instituciones firmantes se comprometen a colaborar en iniciativas encaminadas a conseguir “la concienciación de los profesionales colegiados de cara a normalizar la inclusión de los criterios de diseño para todas las personas en los procesos de diseño de entornos arquitectónicos, urbanísticos o cualquier otro ámbito de su competencia profesional”.

Más información

Facebook mejora su Inteligencia Artificial para describir fotos con más detalles a usuarios con discapacidad visual

Ejemplo de una fotografía publicada en el FacebookLa nueva generación del texto alternativo ofrece más detalles de las imágenes y reconoce más objetos en las fotografías que se comparten en Facebook e Instagram

Facebook ha presentado la siguiente generación de su herramienta texto alternativo automático (AAT, por sus siglas en inglés), con la que adjunta una descripción más detallada y precisa de las imágenes que aparecen en la red social para que las personas ciegas o con problemas de visión también puedan conocer su contenido.  

La nueva generación de AAT ofrece descripciones más detalladas de las imágenes, reconociendo más objetos en las fotografías que se comparten en Facebook e Instagram. En concreto, el número de objetos se ha multiplicado por diez desde que la herramienta fue introducida por primera vez, en 2016. Como resultado, habrá menos fotos sin descripción.  

Por cada imagen que se publica en Facebook, la Inteligencia Artificial (IA) genera automáticamente un subtítulo que trata de describir la escena. Facebook no quiere que esta IA describa solo elementos sueltos de la imagen, sino que pueda transmitir la escena completa para que los usuarios pueden entender el contexto y disfrutar de la publicación.

Más información

Acciones para el documento   VIVIR SIN BARRERAS