Facebook mejora su Inteligencia Artificial para describir fotos con más detalles a usuarios con discapacidad visual
La nueva generación del texto alternativo ofrece más detalles de las imágenes y reconoce más objetos en las fotografías que se comparten en Facebook e Instagram
Facebook ha presentado la siguiente generación de su herramienta texto alternativo automático (AAT, por sus siglas en inglés), con la que adjunta una descripción más detallada y precisa de las imágenes que aparecen en la red social para que las personas ciegas o con problemas de visión también puedan conocer su contenido.
La nueva generación de AAT ofrece descripciones más detalladas de las imágenes, reconociendo más objetos en las fotografías que se comparten en Facebook e Instagram. En concreto, el número de objetos se ha multiplicado por diez desde que la herramienta fue introducida por primera vez, en 2016. Como resultado, habrá menos fotos sin descripción.
Por cada imagen que se publica en Facebook, la Inteligencia Artificial (IA) genera automáticamente un subtítulo que trata de describir la escena. Facebook no quiere que esta IA describa solo elementos sueltos de la imagen, sino que pueda transmitir la escena completa para que los usuarios pueden entender el contexto y disfrutar de la publicación.
Un objetivo que está presente en esta nueva versión de la IA, ya puede reconocer muchos más elementos y ofrecer una descripción más detallada de la escena. No solo puede distinguir si hay personas o animales, sino que también puede reconocer diferentes tipos de actividades, lugares y hasta la posición de los elementos.
La información que ofrece también permite saber con precisión la localización y el tamaño relativo de los elementos que aparecen en las imágenes. Esto significa que en lugar de ofrecer una descripción del tipo "puede ser una imagen de cinco personas", la herramienta especifica que se trata de una imagen de dos personas en el centro y otras tres situadas a los lados.
Las descripciones están redactadas de manera sencilla, evitando las frases largas. La compañía reconoce que "no es poético, pero es muy funcional". De esta forma, facilita la lectura de las descripciones y su traducción a 45 idiomas diferentes.
La AAT está disponible para las fotos de la sección de noticias, el perfil y los grupos de Facebook. También para las fotos abiertas en modo detalle (donde la imagen aparece a pantalla completa y el fondo es negro). En Instagram, la AAT está disponible para las fotos del feed, del perfil y en Instagram Explore.
Toda esta información ayudará a las personas con discapacidad visual a entender de qué se tratan las imágenes o fotografías que comparten sus amigos. Por supuesto, es posible que no deseen obtener esa información por cada imagen que aparezca en su feed, así que Facebook les permitirá elegir cuándo desean recibir una descripción más detallada de la fotografía.
La nueva función de descripción detallada llegará primero a Facebook para ser probada, aunque el vocabulario mejorado aparecerá pronto en Instagram. Las descripciones también se mantienen simples para que se puedan traducir fácilmente a otros idiomas que ya son compatibles con las aplicaciones, aunque es posible que la función no se implemente en otros países simultáneamente.