Ilunion, Premio Generacción a las mejores prácticas en la gestión de la diversidad generacional
Junto a compañías como Coca-Cola, Danone, DKV, Ecoembes y SGS
Ilunion recibió el 10 de febrero el tercer premio Generacción en la categoría ‘Inside’ por su proyecto ‘Acompáñame’, que nació con un triple objetivo: reconocer y visibilizar a los trabajadores identificados como talento senior, asegurar el traspaso del conocimiento, cultura y valores de la organización, y favorecer las relaciones intergeneracionales.
La marca de las empresas del Grupo Social ONCE recibió el premio esta mañana, en la gala de entrega de los III Premios Generacción, que reconocen las buenas prácticas en la sensibilización y gestión de la diversidad generacional en las organizaciones.
Según la jefa del Departamento de Diversidad y Marca Empleadora, Susana Moreno, el proyecto consiste en que “un grupo de empleados voluntarios de las generaciones Senior, Boomer o X con más de 16 años de antigüedad en la organización formarán parte de un catálogo en formato digital denominado ‘Diversity Senior Talent’”.
“Las nuevas incorporaciones contactarán directamente con un senior de este catálogo, que se convertirá en su mentor. Este proceso de acompañamiento tendrá la duración de un año y será un espacio de encuentro e intercambio donde compartir conocimientos”, señala.
Esta iniciativa de ILUNION fue galardonada en la categoría ‘Inside Company’, que reconoce a las organizaciones que han impulsado prácticas para mejorar la gestión de la diversidad generacional dentro de las propias organizaciones y cuyos beneficiarios son para sus colaboradores.
Además de ILUNION, las empresas Danone, DKV, Ilunion, SGS, Coca-Cola y Ecoembes también fueron reconocidas con los III Premios Generacción, organizados por el Observatorio Generación y Talento, con la colaboración de Generali, Naturgy y Sandoz Farmacéutica, y el apoyo técnico de abre[e].
El valor del talento
El objetivo de estos premios es el reconocimiento, difusión y reputación de las buenas prácticas en la sensibilización, formación e innovación en la gestión de la diversidad generacional. “Destacan aquellas iniciativas con impacto positivo y que afecten a las personas de varias generaciones sin restricciones en cuanto al tipo, tamaño o ubicación de la organización”, según Ángeles Alcázar, socia directora del Observatorio Generación & Talento, en cuya opinión, “la gestión de la diversidad generacional no es otra cosa que poner en valor el talento con independencia de la edad”.
Por su parte, Elena Cascante, socia directora del Observatorio Generación & Talento, recordó que “la diversidad generacional es precisamente la razón de ser del Observatorio GT para ayudar a las empresas en su gestión, y que impacte positivamente en el compromiso y talento de sus personas y en la sostenibilidad de sus negocios”.
Durante la gala de estos premios, el presidente del jurado, Íñigo Sagardoy, quiso reconocer especialmente el trabajo que están realizando las empresas galardonadas para prolongar la vida laboral del talento senior y mejorar su situación. “Ahora queda la tarea y el deber por parte del legislador”, comentó. A este respecto, el presidente de Sagardoy Abogados reclamó incentivos legales para que el talento senior permanezca en las empresas y “que de alguna forma se pueda compatibilizar el trabajo con prestaciones sociales y con la pensión de jubilación”.
La gala, que tuvo lugar en la Universidad Europea, estuvo presentada por el director del Foro RRHH, Fran García Cabello, y fue clausurada por Juan González Mellizo, analista político en la representación de la Comisión Europea en España.