Estás en:

TE PROPONEMOS

Fundación ONCE busca personas con discapacidad para un curso intensivo de programación ‘Full Stack’

Cartel del Curso Full StackLos alumnos contarán con becas y ayudas de desplazamiento y tienen hasta el 21 de marzo para inscribirse

Fundación ONCE, junto con Inserta Empleo y en colaboración con el Parque Científico y Tecnológico Cartuja de Sevilla, ha iniciado el proceso de búsqueda y selección de personas con discapacidad para el curso de formación ‘Desarrollador Full Stack’, enmarcado dentro del programa 'Por Talento Digital'Abre Web externa en ventana nueva.

La formación está dirigida a personas con discapacidad en situación de desempleo. No es necesaria ninguna titulación ni experiencia previa, únicamente habilidades lógico-matemáticas y conocimientos de ofimática, además de motivación y compromiso.

El curso se ha diseñado para dar respuesta a la alta demanda de este perfil profesional, expresada por un grupo de empresas del mencionado parque científico, gracias al cual se ha realizado un proceso de co-diseño para definir los requisitos y los contenidos del programa formativo. Así, los participantes obtendrán conocimientos avanzados en lenguajes de programación JAVA y Angular, en bases de datos y herramientas de testing, entre otras materias.

El curso consta de dos fases. Una primera de ‘Introducción a la programación’ de 150 horas, que será necesario superar con éxito para acceder a la segunda, de formación de ‘Desarrollador Full Stack’ de 725 horas.

Las clases se impartirán de forma presencial, con todas las medidas sanitarias contra el coronavirus en Sevilla y está previsto que comiencen el 5 de abril y terminen en enero de 2022.

Las personas con discapacidad interesadas en esta formación tienen hasta el próximo 21 de marzo para inscribirse a través de la página web Por Talento Digital Fundación ONCE | (fundaciononce.es)Abre Web externa en ventana nueva

Ayudas

La formación es gratuita para los participantes del curso, que está cofinanciado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo (a través de su Programa Operativo de Empleo Juvenil y su Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social). Además, los alumnos podrán contar con una ayuda al transporte de 10 euros por día de asistencia, así como de otras por hijos a cargo, movilidad reducida, o desplazamiento interprovincial.

 

Más información

Acciones para el documento   TE PROPONEMOS