EDUCACIÓN
La ONCE y la UCM recrean al tacto la histórica vuelta al mundo de Magallanes y El Cano
Gracias a la colaboración entre la ONCE y la Universidad Complutense de Madrid (UCM
), las personas ciegas o con discapacidad visual grave ya pueden conocer, con exactitud, la ruta que siguieron Magallanes y El Cano, hace ya 500 años, para dar la primera vuelta al mundo. Basado en el globo terráqueo accesible que la ONCE presentó el pasado año
, y conmemorando el quinto centenario de la primera circunnavegación de la Tierra, el Centro de Tiflotecnología e Innovación de la ONCE (CTI
) ha elaborado una representación del recorrido que siguieron los navegantes para lograr este hito histórico. Para alumnos afiliados como Lary
(0,39 MB), la iniciativa es magnífica.
Fundación ONCE beca a tres jóvenes con discapacidad para participar en el campamento ActionxChange
Impulsado por la Fundación Colegios del Mundo Unido
Fundación ONCE ha becado la participación de tres jóvenes con discapacidad en el programa ActionxChange de la Fundación Colegios del Mundo Unido, un campamento de verano en el que los jóvenes podrán aprender lo necesario para convertirse en emprendedores sociales y que incluye un programa bilingüe en inglés.
El programa, en el que participan un total de 50 jóvenes de 15 a 17 años, tendrá lugar del 1 al 15 de julio en ‘El Casar de la Inesa’, en Nambroca, Toledo. El plazo de inscripción finaliza el próximo 26 de abril.
Telémaco: un club de lectura inclusivo para volvernos a enamorar de la literatura
Iniciativa del CRE de la ONCE en Madrid para acercar la literatura a los escolares
Leer, ya sea en tinta, en braille o con audiolibros, nos permite teletransportarnos a otros lugares, a otros momentos histórico, países y mundos fantásticos. La lectura nos abre las puertas y ventanas de otras historias reales o ficticias que nos hacen vibrar, como si de nuestra vida se tratara.
Sin embargo, el hábito de leer es cada vez más residual, sobre todo para las nuevas generaciones. La imagen, la información interactiva y las nuevas tecnologías han llegado para quedarse y, tal y como dice el refrán, hoy en día “una imagen vale más que mil palabras”.
Aun así, la palabra escrita sigue teniendo un grandísimo poder y sigue siendo tremendamente necesaria para que los chavales aprendan, se diviertan y conozcan mundo más allá de las pantallas. Por eso, y aprovechando el ‘obligado auge’ de las actividades online, desde el Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Madrid se ha puesto en marcha el Club de Lectura telemático ‘Telémaco’.
VOLVO y Fundación ONCE promueven la seguridad vial, la sostenibilidad y la accesibilidad universal entre los estudiantes de la Comunidad de Madrid
A través de talleres en más de veinte centros escolares mediante robots inspirados en el vehículo Volvo XC60 y metodología LEGO Education
Volvo y Fundación ONCE ha puesto en marcha la 8ª edición Iniciativa Volvo en diversos centros educativos de la Comunidad de Madrid, en la que a través de diversos talleres persigue el objetivo de fomentar los valores de seguridad vial de las personas, tanto dentro como fuera del vehículo, la sostenibilidad medioambiental y la accesibilidad universal de la población, independientemente de sus características o diversidad funcional.
Los talleres arrancaron motores el 18 de marzo con participación de 4.200 alumnos y alumnas de más de 20 centros educativos, que tendrán que resolver diversos retos. Con esta, la iniciativa ha contado con más de 22.000 estudiantes participantes desde su primera edición.