Estás en:

La ONCE celebra el Día Internacional del Perro Guía incidiendo en su campaña 'Quiero ser perro guía ¿Me ayudas?'

Banner de la campañaEl pasado 28 de abril, Día Internacional del Perro Guía, la ONCE siguió incidiendo en la difusión de su campaña 'Quiero ser perro guia ¿Me ayudas?', en la que invita a la ciudadanía a hacerse amigo de estos increíbles y únicos animales. Como anunciamos en nuestro número anteriorAbre ventana nueva, los donativos realizados en esta campaña tanto por personas físicas y como jurídicas (entidades o empresas)  gozarán de una deducción incrementada en un 5% adicional, lo que las sitúa en el nivel más alto de los incentivos fiscales que el Estado reconoce a la solidaridad con fundaciones y ONG.

Si se quiere colaborar con la labor de la FOPG mediante un donativo se puede hacer fácilmente en este enlaceAbre Web externa en ventana nueva. El 85% de los 150 primeros euros donados y el 40% del resto es deducible en la declaración de IRPF, de forma automática, ya que la Fundación se encarga de comunicar los datos a Hacienda para verlo reflejado en el borrador.

Pero además, con motivo de esta efeméride, la FOPG recuerda a la sociedad la importancia de respetar el derecho de acceso a todo tipo de espacios, establecimientos y transportes públicos o de uso público que las leyes de cada comunidad autónomaAbre Web externa en ventana nueva reconocen a las personas usuarias de perro guía.

Al ser considerada una actividad esencial, el objetivo ha sido continuar con el bienestar y cuidado de los perros en los momentos en los que la sociedad estaba completamente confinada, y seguir con el proceso de cría, socialización, adiestramiento y entrega al usuario del perro guía.

Una de las cuidadoras de la FOPG junto a una de las camadas más recientesEn este sentido cabe destacar que los propios instructores de movilidad son los que han realizado los cursos a domicilio (hasta la pandemia se hacían en las instalaciones de la FOPG) para que el usuario y el perro puedan conocerse en el entorno más cercano y se pueda formar una unidad perfecta entre ambos.

La FOPG entregó un total de 131 perros guía en todas las comunidades autónomas en el último año natural, aportando plena seguridad en los desplazamientos de otras tantas personas ciegas. Ni la llegada de la pandemia, ni la de ‘Filomena’, han impedido que el ritmo de entrega de perros guía haya disminuido con respecto a otros años.

La labor de los profesionales de la Fundación ONCE del Perro GuíaAbre Web externa en ventana nueva (FOPG) junto a las adaptaciones que se han llevado a cabo por la situación sanitaria, han permitido a los nuevos usuarios estar acompañados de su perro y salir a la calle a realizar la compra en un supermercado, adquirir medicamentos en una farmacia o asistir a una consulta médica, de forma autónoma.

En la actualidad más de 1.000 perros guía de la ONCE acompañan durante su vida diaria a las personas ciegas de nuestro país. Han sabido adaptarse a ver a la ciudadanía con mascarilla y continúan siendo los ojos de las personas que no pueden ver.

Un perro de la FOPG rodeado por la nieve provocada por FilomenaLos 'ojos' de la ONCE

La ONCE tiene como una de sus máximas la integración de las personas ciegas en la sociedad. El empleo, las relaciones sociales y culturales y la autonomía personal son los pilares sobre los que se apoya esa integración. En un entorno cada vez más complejo, la necesidad de moverse con independencia y seguridad obliga a las personas ciegas a apostar cada vez más por una solución ágil y fiable: el perro guía. Atesora un esmerado adiestramiento que le convierte en el mejor instrumento de movilidad de una persona ciega y le otorga la misión de convertirse en los ojos de quien no puede ver. Por ello, la ONCE creó la Fundación ONCE del Perro Guía hace más de treinta años, adoptando el modelo de las escuelas de perros guía europeas y norteamericanas.

Ubicadas en Boadilla del Monte (Madrid), sus actuales instalaciones cuentan con 110.000 metros cuadrados que dan cabida a todos los servicios: crianza, alojamiento y cuidado de cachorros, entrenamiento e instrucción de perros, clínica veterinaria, albergue para perros jubilados y residencia para la formación de los usuarios de perro guía.

En su trayectoria ha facilitado más de 3.200 perros a las personas ciegas o con discapacidad visual para mejorar su autonomía, desplazamientos y seguridad, convirtiendo a estos animales en un vecino más de cada ciudad. Las razas más utilizadas son labrador retriever, golden retriever, pastor alemán y flat coated retriever.