Estudiantes de Madrid, Badajoz, Bilbao y Almería, ganadores absolutos en el 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE
Más de 152.000 estudiantes han trabajado por el uso responsable de las nuevas tecnologías inspirados en el lema “ConexiÓN, AdicciOFF. Esto no es un juego”
Estudiantes del Colegio ‘Villalkor’ de Alcorcón (Madrid); el Colegio ‘Jesuitinas La Inmaculada’
de Bilbao; el IES ‘Arroyo Harnina’
de Almendralejo (Badajoz); y el IES ‘Al-Ándalus’
de Almería, han sido los ganadores absolutos del 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE
. Así lo dió a conocer de forma virtual el jurado nacional
del Concurso el pasado 10 de mayo que, en esta edición, se cerró con una participación total de 152.292 estudiantes y 2.219 profesores de 1.684 centros educativos públicos, concertados y privados.
Bajo el lema ‘ConexiÓN, AdicciOFF. Esto no es un juego’, todos los participantes "nos habéis ayudado a discernir cómo las tecnologías son nuestras aliadas, siempre que hagamos un uso responsable de ellas", manifiesta Imelda Fernández (0,60 MB), vicepresidenta de Servicios Sociales y Participación del Consejo General de la ONCE y presidenta del jurado del concurso.
La convocatoria invitó a docentes y estudiantes a realizar carteles, cuñas de radio o spots para hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías y no un abuso que puede conllevar riesgos y consecuencias no deseadas. En definitiva, a crear una campaña publicitaria de sensibilización con un mensaje capaz de inspirar a toda la sociedad. Para ello han contado con diversas herramientas para debatir y trabajar sobre el buen uso de las nuevas tecnologías, realizando propuestas para mejorar sus aptitudes sociales y conseguir un entorno adaptado a todas las personas.
La participación se ha realizado por aulas completas (un trabajo-un aula) dirigidas por un docente. En la categoría A ha resultado ganadora la cuña de radio ‘Próxima parada...’ (0,72 MB), elaborada por los escolares de 4º Primaria D del Colegio Villalkor, bajo la coordinación del profesor José Antonio Lucas. En un viaje en tren, los alumnos van poniendo estaciones agradables y positivas las que tienen dirección “Conexión” y menos recomendables aquellas que tienen como dirección “Adicción”.
En nombre de todos sus compañeros, Rodrigo y Aitana, dos de los alumnos de este colegio madrileño, recogieron el galardón como ganadores autonómicos en el acto que el pasado 13 de mayo organizó la ONCE en su Delegación Territorial de Madrid, junto a otros dos colegios de la comunidad madrileña. Inspirados en la idea que nos explicaba su profesora Silvia (1,51 MB), el premio ha sido para los dos escolares "una gran alegría y a la vez saber que no podemos abusar de las tecnologías", afirmaban
(1,20 MB).
En la categoría B, la cuña de radio ‘Pasapalabra: edición tecnológica’ (2,01 MB), elaborada por estudiantes de 6º Primaria B del Colegio ‘Jesuitinas La Inmaculada’ de Bilbao, y coordinados por la profesora Tamara Santiago, ha sido la vencedora final. En la misma han pretendido expresar que “la tecnología puede empujar a progresar pero nunca al vacío”, practicando juegos de palabras que destacan lo positivo de la conexión. El premio fue anunciado por el escritor y finalista del Premio Nadal 2018, Juan Ramón Santos, quien felicitó a los ganadores y en general a todos los participantes
(0,99 MB) por la alta calidad de los trabajos presentados.
Por su parte, los estudiantes de 2º de la ESO B del IES ‘Arroyo Harnica’ de Almendralejo (Badajoz), junto a su profesor David Perera, han diseñado el cartel publicitario ganador de la categoría C. Con el nombre ‘Dale al pause, evita el game over’ el trabajo muestra a Marcos, un chico sentado en el suelo de su habitación; la puerta entreabierta nos invita a conocer una triste realidad. Y así describe el trabajo uno de los alumnos (1,01 MB) del grupo autor del mismo.
En esta edición, los ganadores de las categorías D (Bachillerato y FP) y E (Educación Especial), han sido los trabajos realizados por escolares del IES ‘Al-Ándalus’ de Almería. Con la coordinación del profesor, Luis Rodríguez, los estudiantes de 1º Bachillerato A/B han elaborado el spot publicitario ‘Suma experiencias, no seguidores’ (44,37 MB). Consta de 6 escenas, a través de las cuales se observa la interacción constante de 5 grupos de amigos/as reunidos en un entorno al aire libre que permite vivir, disfrutar y sentir todo tipo de experiencias, hasta que se produce un hecho precipitante: una notificación al teléfono móvil. Este momento rompe por completo el equilibrio social y la interacción entre personas y medio, con todos aislados.
Además, los estudiantes de Educación Especial del mismo centro educativo almeriense, junto a su profesora María del Carmen Muñoz, han sido los ganadores absolutos con la cuña de radio titulada ‘Mi mayor tortura, estar sin cobertura’ (0,69 MB). Está realizada en formato rap y se centra en el uso excesivo del móvil y las consecuencias para la juventud.
Para Chema Alonso, director de la Unidad de Consumo Digital de Telefónica, que también formo parte del jurado, fue muy grato descubrir "lo concienciados que están los jóvenes en el buen uso de las tecnologías", afirmaba. (0,37 MB)
Por ello, Imelda Fernández afirmaba el convencimiento (0,41 MB) del Grupo Social ONCE de que iniciativas como este concurso coadyuvan de forma decisiva en la construcción de una sociedad más inclusiva y normalizadora "que no deje a nadie atrás".
Junto a los mencionados, también formaron parte del jurado de esta edición la subdirectora de Cooperación Territorial e Innovación Educativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Purificación Llaquet; el director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, Jesús Hernández; la gerente de Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales de Google, María Álvarez; Luis Hidalgo, de Relaciones Institucionales del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE); el responsable de menores del INCIBE, Manuel Ransán; el director de Pantallas Amigas, Jorge Flores; la vicepresidenta de Plataforma por la Infancia y directora de Educo España, Macarena Céspedes; la doctora en Sociología, experta en tecnología y transformación digital, Silvia Leal; la jefa del Área de Recursos Educativos Digitales del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado, Pilar García; y el director de Comunicación e Imagen del Grupo Social ONCE, Antonio Mayor.
Todos los estudiantes y profesores ganadores de esta edición recibirán una Tablet que reconoce su trabajo e implicación en este Concurso que ya es una referencia a nivel nacional.
Todo sobre el 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE en:
- La página web http://www.concursoescolaronce.es/
- Twitter @ConcursoONCE
- Facebook www.facebook.com/concursoescolarONCE
- YouTube http://www.youtube.com/user/concursoescolaronce
- Instagram https://www.instagram.com/concursoonce/