CULTURA Y COMUNICACIÓN
La ONCE ha presentado en Canarias la edición en braille del libro “Las Rosas de Hércules”
Dentro de los actos conmemorativos del Centenario del fallecimiento del poeta canario Tomás Morales
La Delegación Territorial de la ONCE en Canarias ha presentado la edición en braille del libro “Las Rosas de Hércules”, del poeta canario Tomás Morales, para su entrega a la Casa-Museo Tomás Morales de Moya. Una acción enmarcada dentro de los actos conmemorativos del Centenario del fallecimiento del poeta.
La coordinadora del Club Braille de la ONCE en Canarias, Lucía Aleida Martín, fue la encargada de presentar este acto, acompañada del delegado territorial de la ONCE en Canarias, José Antonio López; la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, y el director de la Casa-Museo Tomás Morales de Moya, Guillermo Perdomo.
El acto, encuadrado en la treintena de actividades programadas con motivo del centenario del fallecimiento del poeta gran canario Tomás Morales, se celebró en el salón Roque Nublo de la sede de la ONCE en Las Palmas de Gran Canaria.
La ONCE ha entregado cuatro cuentos en braille a la Biblioteca Central Xavier Amorós de Reus
El acto contó con la participación de Daniel Recasens, regidor de Cultura y Política Lingüística de Reus
Arantxa Vallespí, directora de la agencia la ONCE en Reus, hizo entrega el pasado 15 de septiembre de cuatro cuentos infantiles en braille a Cristina Garreta, directora del Servicio Municipal de Biblioteca del Ayuntamiento de Reus. El acto, celebrado en la Biblioteca Central Xavier Amorós de Reus, contó con la participación de Daniel Recasens, regidor de Cultura y Política Lingüística de Reus.
Los nuevos títulos que formarán parte del fondo de obras de esta biblioteca son: "Toca, toca!", "L’aniversari d’en Peixet", "La formiga distreta" y "L’erugueta goluda".
Fallado el IV Concurso de Teatro Leído ‘Las manos a escena’
La ONCE acaba de hacer público el fallo del IV Concurso de Teatro Leído ‘Las manos a escena’, convocado por el Servicio Bibliográfico en el marco del proyecto de las Tiflotecas.
El jurado seleccionador, tras haber valorado los trabajos presentados, ha decidido otorgar los premios establecidos de la siguiente manera:
- Primer premio: 2.000 euros al grupo ‘Alma en escena’ (DT de Madrid), por la obra interpretada “Perfectos desconocidos”.
- Segundo premio: 1.000 euros al grupo ‘Teantro’ (DT de Madrid), que interpreta la obra “Jauría”.
KIOSCO
Nuevo catálogo de cuentos multiformato disponible en la Biblioteca Digital de la ONCE
Desde el Servicio Bibliográfico de la ONCE se siguen promoviendo nuevas iniciativas y mejoras, que están favoreciendo el acceso a la información y el fomento de la lectura en sus distintas vertientes a todos los afiliados y afiliadas. En esta línea, os anunciamos ahora la incorporación a la Biblioteca Digital de la ONCE de un catálogo de cuentos multiformato, que permitirá conocer, de forma sencilla y atractiva los títulos que constituyen estos materiales en los que, combinando el braille, las texturas y los caracteres visuales, tanto favorecen la lectura en edades tempranas, al poder compartirla con otros niños y niñas o, con sus familiares más cercanos.
COMUNICACIÓN
Una guía identifica los delitos de odio por motivos de discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha publicado una guía sobre cómo identificar y atajar los delitos de odio por motivos de discapacidad, tanto si se es víctima como si se conocen incidentes o la existencia de uno de ellos.
El objetivo del documento es dar a conocer qué son los delitos de odio, cómo reconocerlos y cómo actuar en caso de tener conocimiento de que se haya producido. De esta manera, desde CERMI aseguran que la denuncia de estos delitos es esencial, ya que ayuda a prevenir y a evitar que se vuelvan a repetir. Y es que las personas con discapacidad en un delito de odio o discriminación tienen los mismos derechos que cualquiera y se ha de velar por que esto se cumpla de manera efectiva.