IGUALDAD
La ONCE colabora en la traducción inclusiva de la "Guía rápida contra la violencia de género" realizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alicante
La ONCE ha colaborado con la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alicante en la adaptación al sistema braille de la campaña “Comercio libre de violencia de género”, presentada por la concejalía de Igualdad, que dirige la edil María Conejero, el pasado 22 de septiembre, y que cuenta también con la colaboración de la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (FESORD) y de la concejalía de Comercio, dirigida por Lidia López.
Según Conejero se trata de una campaña con una imagen alegre y divertida en la que se fomenta el comercio libre de violencia, y que incorpora un QR para ver un material informativo traducido en diferentes idiomas y también en la lengua de signos y en braille.
El Conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, entrega a ONCE Cataluña el ‘Protocolo de seguridad contra las violencias sexuales en entornos de ocio’ en braille y en formato audio
"La violencia sexual puede afectar a todas las personas sin exclusión, con y sin discapacidad. Por eso, es de agradecer que el mensaje llegue a todos de forma bien clara y comprensible", ha apuntado Enric Botí, delegado territorial de ONCE Cataluña
En el transcurso de una reunión de trabajo entre representantes de la ONCE Cataluña y del Departamento de Interior, el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha entregado a la ONCE el 'Protocolo de seguridad contra las violencias sexuales en entornos de ocio', transcrito en braille y en formato audio.
El objetivo de este Protocolo es prevenir ataques contra la libertad e indemnidad sexuales de las personas y dar la mejor respuesta. La principal novedad es que prevé criterios interpretativos y operativos para la actuación de los profesionales de la seguridad que desarrollan sus funciones en Cataluña cuando se encuentren ante conductas de acoso sexual no previstas en el Código Penal, pero que se consideran constitutivas de infracción administrativa.
Fallados los premios de Fotografía y Vídeo 'Generosidad 2021' de la Fundación CERMI Mujeres
El día 25 de noviembre tendrá lugar la entrega de premios y la inauguración de la exposición ‘El impacto de la pandemia en las mujeres mayores con discapacidad institucionalizadas’
El jurado del VI Concurso de Fotografía y del II Concurso de Vídeo ‘Generosidad’ ha hecho público el fallo de los premios de esta iniciativa, impulsada por la Fundación CERMI Mujeres (FCM), con el apoyo del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030
y con la colaboración de la Fundación ONCE
. En esta ocasión, ha llevado por título ‘El impacto de la pandemia en las mujeres mayores con discapacidad institucionalizadas’.
En concreto, la fotografía titulada ‘Nadie te dejará sola’, de José Reyes Belzunce, ha resultado galardonada con el primer premio, dotado con 3.000 euros. El segundo premio ha sido otorgado a la fotografía ‘Encuentro’, de Felipe Jiménez Ordóñez, dotado con 2.000 euros, mientras que el tercer reconocimiento (1.000 euros) ha sido para la obra titulada ‘La soledad sin salida’, presentada por el centro CDD Riaño.
Igualdad constituye la Mesa asesora para los cuidados, con la participación de CERMI y Fundación CERMI Mujeres
Su objetivo es configurarse como un espacio participativo con el fin de asesorar al Ministerio de Igualdad en el diseño, propuesta e impulso de marcos normativos y políticas públicas de cuidados
Como ya anunciamos en el anterior número, el Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres, ha constituido la Mesa asesora para los cuidados, que cuenta con la participación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)
y la Fundación CERMI Mujeres
, en representación del sector social de la discapacidad.
Así se puso de manifiesto, el pasado 20 de septiembre. en la primera reunión de la Mesa, que contó con la participación de la ministra de Igualdad, Irene Montero; la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera; la directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas; y Alba González y Laura Gómez, de la secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género y del Instituto de las Mujeres, respectivamente.