INTERNACIONAL
El presidente de Colombia defiende el talento de las personas con discapacidad y agradece el apoyo del Grupo Social ONCE en su país
En un encuentro organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid
El presidente de la República de Colombia, Iván Duque, defendió el pasado 16 de septiembre en el Fórum América el talento de las personas con discapacidad para su inclusión social y agradeció el apoyo recibido por el Grupo Social ONCE en su país para conseguir este mismo objetivo de normalización, ya que cuenta con dos lavanderías Ilunion en el país que dan trabajo a 200 personas con discapacidad.
Durante este encuentro organizado por Nueva Economía Fórum en el Casino Gran Círculo de Madrid, Duque agradeció el respaldo y el trabajo de la ONCE, cuyo presidente Miguel Carballeda asistió en primera fila al encuentro, después de recibir además una copia del cupón enmarcado que la ONCE dedica a este país en su sorteo del próximo 6 de diciembre, con el lema ‘Colombia diversa y vital’.
El vicepresidente de la ONCE, Alberto Durán, le hizo entrega del mismo minutos antes de su intervención en dicho Foro, en el que subrayó (0,54 MB) la importancia que su gobierno está dando a las políticas de integración social y detalló que, durante su mandato, se ha logrado el mayor porcentaje de empleo público desempeñado por personas con discapacidad.
El Grupo Social ONCE consigue empleo para 3.589 personas con discapacidad de Extremadura gracias a Europa
El eurodiputado Nacho Sánchez Amor da conocer el trabajo y los logros impulsados por el Parlamento Europeo en Extremadura, también para las personas con discapacidad
El Grupo Social ONCE ha conseguido empleo para 3.589 personas con discapacidad de Extremadura en los últimos 20 años, gracias al apoyo del Fondo Social Europeo. Así lo señaló el vicepresidente de la ONCE, Alberto Durán, durante su intervención en el seminario ‘Europa se acerca a ti’ en Extremadura celebrado el pasado 20 de septiembre de manera virtual.
Durán destacó que a través del desarrollo de sucesivos proyectos se ha orientado a 13.702 personas con discapacidad extremeñas, llegando a formar a 6.724, lo que supone “un gran impacto cualitativo tanto en las personas participantes como en sus familias, así como de valor social aportado a las empresas, empleadores y otros agentes, que han confiado en el talento a lo largo de estos años... Queremos que haya una gran participación de la ciudadanía europea con discapacidad en las actividades organizadas por las distintas instituciones europeas. Europa la hacemos entre todos y tiene que servir como escenario de participación de todas las personas, también las que tenemos algún tipo de discapacidad”, concluyó.