OBITUARIO
La ONCE agradece al presidente europeo David Sassoli, recientemente fallecido, su incondicional apoyo a la lucha por la igualdad, la no discriminación y la inclusión
Por “su incondicional apoyo a la lucha por la igualdad, la no discriminación y la inclusión”. Así expresó el Grupo Social ONCE, el pasado 11 de enero, “su eterno agradecimiento” a David Sassoli, presidente del Parlamento Europeo, tras conocer su fallecimiento durante esa misma jornada en un hospital italiano. A través de redes sociales, nuestra organización hacía pública sus “más sinceras condolencias a la familia y allegados”, subrayando la labor realizada por el presidente de la Eurocámara a favor de la inclusión, la igualdad y la no discriminación de las personas con discapacidad.
En noviembre de 2019, Sassoli y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, renovaron un casi histórico acuerdo de colaboración que estrechaba aún más los lazos existentes entre ambas instituciones e institucionalizaba la labor que desde hace años viene desarrollando la entidad española en el ámbito político de las instituciones europeas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los 80 millones de ciudadanos europeos con alguna discapacidad.
El convenio fomenta la elaboración de materiales y publicaciones accesibles, impulsa conjuntamente la imagen de las personas con discapacidad en Europa, promueve acciones formativas, foros y seminarios de sensibilización e incentiva la estancia en el Parlamento de jóvenes ciegos en prácticas profesionales.
Además, gracias al acuerdo, la Oficina del Parlamento Europeo en España colabora con la ONCE en la promoción de visitas de los eurodiputados a las instalaciones y servicios de apoyo a las personas ciegas en España, para dar a conocer así un modelo de gestión social único en el mundo.
A media asta
Tras el fallecimiento de Sassoli, de 65 años, en un hospital de Aviano, a causa de una grave complicación de salud tras una disfunción del sistema inmunitario, la bandera de la Unión Europea en los edificios del Parlamento Europeo ondea a media asta en su honor.
Sassoli, periodista de 65 años nacido en Florencia, estaba casado y tenía dos hijos. Llevaba meses arrastrando problemas médicos tras sufrir una neumonía derivada de una infección por legionella, que le obligó a reducir su trabajo en Estrasburgo y Bruselas.
De manera inminente ya estaba prevista una sesión en el Parlamento Europeo para elegir a su sucesor en el puesto, dado que había completado el periodo de media legislatura acordado entre los grupos mayoritarios para que dirigiera la institución. Y aunque inicialmente estaba prevista la designación de la conservadora maltesa, Roberta Metsola, actual vicepresidenta, ahora debe asumir la dirección del Parlamento Europeo hasta la elección formal del sustituto de Sassoli.