Nuestra organización se adhiere al Pacto Digital para mejorar la protección de datos personales
La ONCE se ha adherido al Pacto Digital para la protección de las personas
, un gran acuerdo por la convivencia ciudadana en el ámbito digital impulsado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y dirigido a instituciones y empresas públicas y privadas. Este Pacto promueve un compromiso firme con la privacidad en las políticas de sostenibilidad y los modelos de negocio de las organizaciones, haciendo compatible el derecho fundamental a la protección de datos con la innovación, la ética y la competitividad empresarial. Por ello, como corporación de Derecho Público de carácter social, que trabaja por la autonomía personal, la inclusión social y la igualdad de oportunidades de las personas ciegas y con baja visión, está plenamente alineada con los objetivos que persigue este Pacto Digital, razón por la que se adhiere al mismo, según Jorge Íniguez
(0,61 MB), director general adjunto de Organización, Talento e Innovación y Sostenibilidad de la ONCE.
EL Pacto Digital se encamina a impulsar la transparencia para que los ciudadanos conozcan qué datos se están recabando y para qué se emplean, a promover la igualdad de género y la protección de la infancia y de las personas en situación de vulnerabilidad y a impulsar la innovación, con las nuevas tecnologías como herramientas para evitar las desigualdades y la discriminación por razón de raza, procedencia, creencia, religión o sexo, entre otras.
Se compone de la carta de adhesión, el compromiso por la responsabilidad en el ámbito digital y un decálogo de buenas prácticas para medios de comunicación y organizaciones con canales de difusión propios.
El desarrollo del proyecto ha contado con la colaboración de algunas de las principales organizaciones empresariales, fundaciones, asociaciones de medios de comunicación y grupos audiovisuales, y está abierto a las organizaciones que quieran asumir los compromisos reflejados en la carta de adhesión de este Pacto, al que se han sumado ya 360 entidades.
Compromiso compartido por la ONCE
La ONCE se compromete a implantar los principios y recomendaciones recogidos en el Pacto Digital y a difundir entre todos sus grupos de interés el denominado “Canal Prioritario” de la AEPD, a través del cual se puede solicitar la eliminación urgente de contenidos sexuales y violentos en internet, así como otros recursos y herramientas para ayudar a concienciar sobre el valor de la privacidad y la importancia del tratamiento de los datos personales, como explica Íniguez
(0,69 MB).
El acto de adhesión de la ONCE al Pacto Digital para la protección de las personas se celebró el 1 de febrero en la sede de la AEPD en Madrid, con la intervención del director general de la ONCE, Ángel Sánchez, y la directora de la AEPD, Mar España.
Según Ángel Sánchez, “en la ONCE llevamos años recorriendo el camino de la transformación digital y la innovación como el único posible para avanzar hacia el futuro. Por otra parte, la protección de los derechos de las personas está en la raíz misma de la Organización, es una de sus razones de ser”.
Por ello, afirmó el director general de la ONCE, “nos identificamos absolutamente con este Pacto Digital promovido por la AEPD ya que el avance tecnológico y la incorporación de lo digital a todos los aspectos de la vida cotidiana deben ir siempre acompañados del respeto a las personas y de la protección de todos sus derechos”.
Para Sánchez es un iniciativa tan buena como necesaria, por lo que quiso felicitar a la Agencia Española de Protección de Datos. "Es muy importante concienciar a la sociedad de la importancia de proteger a las personas. Queremos que la información que circula en red, tanto de nuestros trabajadores, afiliados y también nuestro clientes sea bien tratada y nunca se convierta en algo que les pueda perjudicar", apostilló (0,95 MB) el director general de la ONCE.
Por su parte, Mar España manifestó que “la Agencia ha sido un organismo público pionero al incorporar a su estrategia un plan de responsabilidad social y sostenibilidad que conjuga los derechos de las personas con el fomento de la innovación. Para nosotros es importante que una organización de marcado carácter social como la ONCE se sume a este proyecto haciendo un ejercicio de responsabilidad proactiva y que pueda contribuir a que los ciudadanos sean conscientes de sus derechos y responsabilidades en el ámbito digital”. "Hoy es un día alegre para la Agencia", concluyó (0,44 MB) la directora de la AEPD.