Estás en:

Talleres temáticos de Tiflotecnología en el marco de 'TifloInnova 2022'

Portada TifloInnova 2022Dentro de las distintas actividades que se celebrarán dentro de la Feria Internacional TifloInnova 2022Abre Web externa en ventana nueva, “La cara amable de la tecnología”, se van a desarrollar una serie de talleres temáticos, eminentemente prácticos, en los que se pretende trasladar, a colectivos específicos de personas afiliadas a la ONCE, temas de interés relacionados con el acceso a la información, utilizando las tecnologías convencionales o soluciones específicas que faciliten al usuario el acceso a diversos contenidos o su acercamiento a soluciones para distintos ámbitos de su vida diaria. 

Los talleres se celebrarán durante las jornadas del viernes 22 al domingo 24 de abril de 2022 en el Complejo Deportivo y Cultural (CDC) de la ONCE, sito en Paseo de La Habana, n.º 208, de Madrid.

Cada taller tiene un aforo limitado por lo que los usuarios que deseen asistir deben inscribirse a través de la cumplimentación del formulario que se habilitará a tal efecto en el apartado dedicado a ello dentro de la web de TifloInnova, o contactando con el Servicio de Atención al Usuario del CTI (910 109 111, opción 2). 

La reserva de plazas se cubrirá por riguroso orden de inscripción hasta completar el aforo de cada taller. Una vez completado el aforo, se elaborará una lista de espera con el objeto de que, si el día de celebración de los talleres las personas con reserva no se presentasen, se pueda asignar su plaza a uno de los miembros de la lista de espera.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 25 de marzo de 2022

El programa de los talleres es el siguiente:

Taller para seniors: disfrutar de los podcast es fácil: dirigido a personas mayores de 52 años. Se realizarán ejercicios prácticos de búsquedas de podcast y listas de reproducción utilizando dispositivos móviles con iVoox y Spotify, Victor Stream y altavoces inteligentes. 

Taller para personas con sordoceguera: recursos tecnológicos para la comunicación y la autonomía de las personas con sordoceguera. Dirigido a personas con sordoceguera que podrán interactuar con las ayudas adecuadas a sus respectivas capacidades sensoriales y formas de acceso a la información (visual, auditiva, táctil, braille…), con tecnologías desarrolladas para facilitar su autonomía personal, comunicación y acceso a la información. 

Taller para el público general: tecnologías de impresión en 3D. Del diseño a la producción. Se explicarán los diferentes procesos, se mostrará el software utilizado en la fase de diseño de prototipos, y se realizará una impresión real en 3D. También se dará a conocer de forma práctica el uso complementario de tecnologías en relieve y de corte con láser. 

Pude consultarse toda la información sobre los talleres en la Nota-Circular 4/2022, de la Dirección General Adjunta de Servicios Sociales para Personas Afiliadas formato Microsoft Word(0,11 MB)

Y, para mayor información sobre las novedades que vayan surgiendo en relación con los diferentes eventos que se celebrarán dentro de la feria TifloInnova, se podrá consultar la página TifloInnova 2022 - La gran feria de tecnología adaptadaAbre Web externa en ventana nueva, además de la página web del CTI – Centro de Tiflotecnología e Innovación de la ONCEAbre Web externa en ventana nueva

 

EDUCACIÓN

La Fundación ONCE y Crue-Universidades Españolas convocan 300 becas de prácticas para universitarios con discapacidad

Cartela de las becas Fundación ONCE-CRUELa Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva y Crue-Universidades EspañolasAbre Web externa en ventana nueva han convocado por sexto año consecutivo su programa de becas para la realización de prácticas externas para 300 estudiantes universitarios con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020.

El programa de prácticas para estudiantes universitarios con discapacidad tienen como objetivo promover la realización de prácticas académicas externas, facilitando su acceso a una primera experiencia laboral y mejorando así sus oportunidades laborales y su carrera profesional. Al poder desarrollar alguna experiencia laboral antes de terminar sus estudios incrementan sus expectativas de disfrutar de un empleo.

Pueden optar a estas becas, estudiantes matriculados en las Universidades españolas miembros de la CRUE por todo el territorio. Cada Universidad participante realizará la selección de sus becados.

Las prácticas se desarrollarán desde el 15 de marzo al 31 de diciembre de 20222, por un periodo de 3 meses y 25 horas semanales. La cuantía de la beca oscila entre los 600 y los 1.800 euros al mes.

El plazo de solicitud está abierto hasta el próximo día 28 de febrero. Puede ampliarse la información, así como realizar la solicitud a través de Becas Prácticas Fundación ONCE–CRUEAbre Web externa en ventana nueva

Programas de idiomas para el curso 2021/2022

Foto de archivo de uno de los cursos celebrado  en el CRE de PontevedraHasta el día 21 de febrero, la Dirección de Educación, Empleo y Braille de la ONCE mantiene abierta la Convocatoria de programas de idiomas para el curso 2021/2022, dirigidos a estudiantes afiliados atendidos por el servicio de atención educativa que estén interesados en participar en los mismos, bien porque estos idiomas formen parte de su currículo educativo, bien por estar positivamente motivados hacia el conocimiento del idioma inglés y/o francés.

En total, se han convocado un total de 136 plazas repartidas así: 82 plazas dentro de las iniciativas para perfeccionamiento de idiomas (tres cursos intensivos presenciales de inglés en el CRE de Pontevedra y dos cursos intensivos presenciales de francés en el CRE de Sevilla) y 54 plazas dentro de la oferta del programa lingüístico de inmersión en lengua inglesa; cursos presenciales en Escocia y Malta; así como, la posibilidad de tener una inmersión lingüística en España.

Los programas de idiomas se destinan al alumnado afiliado usuario del servicio de atención educativa y aquel no afiliado que presente una discapacidad visual y sea usuario del servicio de atención educativa de la ONCE, o que no teniendo discapacidad visual acredite relación de parentesco con afiliados o trabajadores de la ONCE (Grupos B, C y D).

Para poder realizar cualquiera de los cursos, se exige el nivel de autonomía personal suficiente que le permita valerse por sí mismo en aspectos cotidianos de la vida diaria, autocuidado de la salud y movilidad independiente, siendo este un requisito. En caso de que la falta de autonomía esté ocasionada por sordoceguera, se valorará la búsqueda de soluciones específicas.

Además, para cada tipo de programa, será necesario cumplir algunos requisitos específicos. Toda la información referente a este aspecto, así como la distribución de plazas y fechas para cada uno de los cursos y programas está recogida en el Oficio-Circular 5/2002.

Los interesados deben realizar y presentar la documentación para cada una de las iniciativas o programas que en esta convocatoria se especifican, recordando que el alumnado puede solicitar hasta un máximo de 2. Presentarán una única solicitud en su centro de adscripción (Delegación Territorial o Dirección de Zona) o de atención (Centro de Recursos Educativos) marcando la opción u opciones elegidas no más tarde de la fecha indicada, debiendo firmar los documentos relativos a la “Protección de Datos Personales” y a la “Cesión de Derechos de Imagen”, que el Grupo Social ONCE tiene establecidos a tales fines, descargables desde PortalONCE mediante el enlace Modelos de documentos de cesión de derechos de imagenAbre ventana nueva o desde la Plataforma de MarcaAbre Web externa en ventana nueva.

Tras la valoración de toda la documentación presentada, no más tarde del 14 de marzo de 2022, se hará pública la relación del alumnado admitido para realizar las pruebas de selección de los programas de idiomas y de inmersión lingüística que se celebrarán en sus respectivos centros de adscripción a los que se les remitirán las oportunas instrucciones para realizarlas.

Las pruebas de idioma francés tendrán lugar el miércoles 23 de marzo de 2022 a las 16:00 horas, y las de idioma inglés el viernes 25 y sábado 26 de marzo de 2022 a partir de las 14:00 horas del viernes y de las 9:00 horas del sábado, en sus respectivos centros de atención o adscripción.

Una vez finalizado el proceso de selección y no más tarde del 29 de abril de 2022, se publicará la relación definitiva de aspirantes admitidos que hayan superado las pruebas.

Puedes consultar toda la información en el Oficio-Circular 5/2002, de la Dirección de Educación, Empleo y Braille formato Microsoft Word(0,17 MB) 

 

CREATIVIDAD ARTÍSTICA

 Concurso 'Prometeo 2022', abierto el plazo hasta el 28 de febrero

Fotograma de uno de los vídeos ganadores del Prometeo 2021También hasta el 28 de febrero, permanece abierto el plazo para participar en el Concurso ‘Prometeo 2022’, con el que cada año la ONCE trata de fomentar la creatividad entre el sector más joven de la población afiliada de la entidad. 

En esta edición, puede participar en el ‘Prometeo 2022’ el alumnado matriculado en enseñanza reglada (primaria, secundaria, bachillerato, FP, universidad, conservatorio, etc.) afiliado a la ONCE, que haya nacido entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2016. 

También se admite la participación del alumnado que presente discapacidad visual, que no sea afiliado a la entidad, siempre y cuando sea atendido por un equipo específico de atención educativa a personas con discapacidad visual y cuya edad se encuentre entre los límites fijados en el párrafo anterior.

Con cada concursante podrá colaborar también un familiar, compañero de clase o amigo sin discapacidad visual del mismo grupo de edad.

El concurso establece tres categorías: una Musical, que consiste en la grabación de entre 1 y 4 temas musicales, de cualquier estilo, ya sean de creación propia o de otros autores; otra Audiovisual, a través de la grabación de un vídeo, dirigido o protagonizado por el participante (corto tradicional, performance, videoarte); y la Literaria, para trabajos en los géneros de ensayo, cuento y poesía. Cada participante podrá concursar sólo en dos categorías de entre las tres descritas. 

Dentro de cada categoría, los participantes se dividirán por grupos según la edad de los participantes: Grupo 1º, para los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2016; Grupo 2º, para los que hayan nacido entre el 1 de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2010; Grupo 3º, para los nacidos entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2006, y Grupo 4º para los nacidos entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2002. 

Para cada categoría y grupo de edad se establecen un primer premio dotado con 250 € y un segundo premio de 150 €. También se reconocerán con menciones especiales por importe de 100 € a cuatro trabajos en total por abordar en su temática el braille o por haberse escrito en verso. Todos los concursantes recibirán un obsequio a la participación. 

Los compañeros de clase, familiares o amigos sin discapacidad visual del concursante que hayan colaborado en la realización de alguno de los trabajos según lo establecido en estas bases, recibirán el premio a la participación y una mención especial valorada en 60 , en caso de que su compañero resulte premiado. 

Los importes de los premios se verán reflejados en un cheque de compra en Amazon con el que las personas ganadoras, o sus tutores legales, podrán efectuar las adquisiciones correspondientes a los mencionados premios. 

Los concursantes podrán presentar sus trabajos en lengua castellana o en cualquiera de las lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas, así como en inglés. Tendrán libertad para elegir los temas y la forma de presentación de los trabajos, siempre que sean de creación propia, (salvo en la categoría musical en la que se valora la interpretación). 

Los trabajos deberán ser presentados a través del formulario Web que está a disposición de las personas afiliadas mediante un enlace disponible en ClubONCE. 

El fallo del jurado será inapelable y se hará público antes del 15 de mayo de 2022

Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular 44/2021 formato Microsoft Word(0,12 MB)

 

PREMIOS

Nueva edición de los Premios cermi.es 2022

Reunión del Comité Ejecutivo del CERMIEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)Abre Web externa en ventana nueva ha convocado los Premios “cermi.es 2022”, cuyas bases han sido aprobadas durante la reunión del Comité Ejecutivo del CERMI Estatal que tuvo lugar el pasado 20 de enero.

Los premios buscan distinguir a todas las personas, organizaciones, entidades e instituciones que más se hayan significado en favorecer la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y a su entorno. Estos premios constituyen una expresión de gratitud a la solidaridad demostrada por la sociedad.

Aquellos que deseen participar en estos galardones deben enviar su candidatura a la sede del CERMI Estatal (C/ Recoletos, 1 – Bajo. 28001 Madrid) o al correo electrónico hasta las 00.00 horas del 16 de julio de 2022, utilizando el formulario que aparece junto a las bases de los galardones en la web del CERMIAbre Web externa en ventana nueva.

El fallo del jurado de los premios cermi.es 2022 se anunciará públicamente en la segunda quincena del mes de septiembre de este año, según recogen las bases reguladoras aprobadas.

En esta ocasión, CERMI ha establecido en sus bases 12 categorías dentro de los galardones: Inclusión Laboral; Investigación Social y Científica; Acción social; Accesibilidad Universal; Acción Cultural y/o Deportiva Inclusivas; Fundación CERMI Mujeres - Acción en beneficio de las mujeres con discapacidad; Medios de Comunicación e Imagen social de la Discapacidad; Mejor Acción Autonómica y/o Local; Agenda 2030/Objetivos de Desarrollo Sostenible; Mejor práctica de cooperación asociativa; Activista-Trayectoria/Asociativa e Institucional.

El fallo de los premios lo realizará un Jurado integrado por representantes del CERMI, asistido por profesionales relevantes de la comunicación y la sostenibilidad social de acreditada trayectoria, quienes se constituirán en Comité Técnico Asesor. Formará parte del Jurado una persona representante de la Agencia de Noticias Servimedia, como apoyo operativo. Además, actuará como secretaria del Jurado, con voz y voto, la directora ejecutiva del CERMI.

El jurado dirimirá cada premio por mayoría simple para cada una de las categorías, y el galardón consistirá en la entrega a cada persona o entidad premiada de una placa acreditativa, acompañada de un diploma de reconocimiento.

En el trabajo que desarrolla CERMI se enmarca la convocatoria de estos premios, que anualmente concede la entidad con el fin de reconocer el trabajo en favor de las personas con discapacidad y sus familias y lograr una sociedad más inclusiva.

Para mayor información, se puede consultar las bases del Premio cermi.es en Bases reguladoras Premios Cermi.es 2022 | CERMI. Comité español de representantes de personas con discapacidadAbre Web externa en ventana nueva