VIVIR SIN BARRERAS
El Grupo Social ONCE lidera la accesibilidad y el turismo para todos en FITUR 2022
Desde rutas naturales y culturales, al Camino de Santiago, hoteles del futuro… con la ayuda de las nuevas tecnologías
Implicar a cada vez más agentes en el diseño de programas, estructuras y adecuación de las redes y recursos turísticos existentes para que su uso y disfrute sea realmente ‘universal’, o lo que es lo mismo, que todas las personas, incluidas las que tienen alguna discapacidad o dificultades de movilidad, puedan vivir la amplia oferta turística existente sin limitaciones, es objetivo inapelable para el Grupo Social ONCE en todos sus proyectos. Por ello, su presencia en la última Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en Madrid del 19 al 23 de enero, ha estado marcada por la presentación de diversos proyectos en los que Fundación ONCE e Ilunion tienen una implicación directa. El primero fue la presentación de ‘Guía Técnica de Accesibilidad para la red de Caminos Naturales’ -documento elaborado a petición del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación- que ofrece claves para la adecuación y creación de rutas naturales accesibles, según Esther Ramiro (0,65 MB), técnico de la Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE.
AMETIC y Fundación ONCE renuevan su mutuo compromiso por el futuro inclusivo de la sociedad, apoyado en las nuevas tecnologías
AMETIC
, la patronal de la industria digital, y Fundación ONCE
han renovado el convenio para continuar fomentando las tecnologías y su aplicación en la vida de las personas con discapacidad. Esta renovación reafirma la importancia de la contribución del sector tecnológico en la inclusión social.
La renovación del acuerdo ha sido firmada por el director general de AMETIC, Francisco Hortigüela, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso.
Durante la firma, Hortigüela manifestó que “estamos muy satisfechos con esta colaboración porque se trabaja sobre casos de éxito reales, poniendo en valor los beneficios que la tecnología y la digitalización pueden aportar a la independencia y mejora de la vida de las personas con discapacidad”.
Por su parte, Martínez Donoso añadió que desde Fundación ONCE “continuamos avanzando con nuestro compromiso de favorecer la e-inclusión y reducir la brecha tecnológica que sufren colectivos de personas con discapacidad, así como otros grupos en riesgo de exclusión social”.
Madrid Accesible para ti, nueva guía para incentivar el turismo inclusivo y accesible
El Ayuntamiento de Madrid
, en colaboración con la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF
), presentó en FITUR la nueva guía ‘Madrid Accesible para ti’
(14,18 MB), una herramienta que incentiva un turismo para todos en la capital y con la que quiere contribuir a hacer de Madrid un destino inclusivo y accesible de referencia en Europa.
La guía propone ocho experiencias accesibles para descubrir el centro histórico de la capital: Paisaje de la Luz, El Madrid de los Austrias, Por la calle de Alcalá, El Barrio de las Letras, El parque de El Retiro y el barrio de Salamanca, Entre Chueca y Malasaña, Princesa-Moncloa y Atocha y sus alrededores. Cada una de ellas contiene una breve descripción del itinerario peatonal que puede realizarse, consejos y sugerencias de interés, un plano y un listado de siete recursos (museos, monumentos, plazas, jardines…) que se recomienda visitar con información acerca de sus condiciones de accesibilidad y sus servicios especializados.
Turismo del Valle de Aran, en Lleida, habilita rutas guiadas para personas ciegas por parajes naturales...
Se está desarrollando una 'app' que les guiará por Artiga de Lin, Saut deth Pish y Carlac
El Consejo General de Arán prepara tres rutas turísticas por entornos naturales pensadas para personas con discapacidad visual. Se trata, según el consejero de Turismo, Juan Antonio Serrano, de un proyecto incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística de la Val, que se lleva a cabo con financiación estatal y que contempla una inversión de más de 25.000 euros en la creación de unas aplicaciones para móviles y dispositivos inteligentes con la que los usuarios con grave discapacidad visual podrán seguir los itinerarios con descripciones del entorno a lo largo de la ruta. Son los itinerarios sobre los caminos de la Artiga de Lin, Colomèrs y Mont de Carlac.
Estas app de audioguía estarán disponibles el próximo verano y, según Serrano, las tres rutas implian excursiones de en torno a una hora y dan la posibilidad de visitar Naut Aran, Mijaran y el Baish Aran.Por otra parte, avanzó que proyectan también habilitar un acceso a la cascada del Saut deth Pish, en la zona de Barradòs, para personas con movilidad reducida. Un arquitecto redacta actualmente el proyecto constructivo, dijo.
… Y las Vías Verdes extremeñas ahora también se pueden “escuchar”
Nuevo podcast de Extremadura "Escucha Vías Verdes"
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) y la Dirección General de Turismo de Extremadura, que desde hace tiempo trabajan de forma conjunta para la promoción turística de las cuatro Vías Verdes que se encuentran repartidas con más de 115 kilómetros de recorrido por las provincias de Cáceres y Badajoz, han incorporado nuevos contenidos a la página web "www.viasverdes.com" relacionados con los cuatro caminos extremeños en formato audio, cada vez más demandado y accesible también para las personas con discapacidad visual.
De esta forma, a las Guías de Viaje se han unido ahora los podcast de Extremadura "Escucha Vías Verdes" en Ivoox, un nuevo canal de la FFE donde escuchar el sonido de la vía y descubrir los antiguos trazados de ferrocarril recuperados como itinerarios no motorizados para realizar a pie, en bici y accesibles a todas las personas.