PREMIOS SOLIDARIOS ONCE 2021
El reconocimiento de la ONCE a la solidaridad y resistencia de la sociedad hace parada en La Rioja y Asturias
La ONCE continúa con su reconocimiento a la solidaridad y resistencia de la sociedad por toda la geografía española, a través de la entrega de los Premios Solidarios ‘Edición Especial 2021’, que en esta ocasión han hecho parada en La Rioja y el Principado de Asturias.
En La Rioja, la ceremonia de entrega de los galardones se celebró, el pasado 3 de febrero, en la Sala Riojaforum, a la que asistieron el vicepresidente del Consejo General de la ONCE, José Luis Pinto; la presidenta de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Concha Andreu Rodríguez; el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, Javier Muñoz Ruiz, y la delegada territorial de la ONCE, Belén Gonzalez Herrero, acompañados por diferentes autoridades políticas y sociales y representantes de la discapacidad y de la sociedad de La Rioja.
En la edición de 2021, han recibido los Premios Solidarios ONCE La Rioja:
En la categoría Institución, Organización, Entidad, ONG, el premio Solidarios ha sido para el comedor social Cocina Económica de Logroño, por su labor continuada de más de 125 años ayudando a aquellas personas más desfavorecidas, siendo más necesaria su acción en estos tiempos de pandemia. El presidente de la entidad, Emilio Carreras, fue el encargado de recoger el premio.
En el apartado de Medios de comunicación, programa, artículo o proyecto de comunicación, ha resultado galardonada la agencia de noticias Europa Press La Rioja, por llevar a cabo un seguimiento constante y continuo de las noticias que se generan en el ámbito de lo social desde su llegada a La Rioja en el año 2000. El premio fue recogido por su director, Rubén López, quien agradeció al Grupo Social ONCE haberse fijado en una agencia de noticias, porque “nuestra labor -dijo- es más bien discreta y silenciosa. Somos los mensajeros que hacen de nexo entre la sociedad y los diferentes agentes, y a los mensajeros ya sabemos lo que les suele pasar…”. “Si el periodismo es informar con rigor, veracidad, transparencia y vocación de servicio público, dentro del ADN de Europa Press añadimos otra característica más, como es orientarnos a los temas sociales”, concluyó
(0,75 MB).
En la categoría de Persona Física, el jurado ha otorgado el Solidarios a Blanca Ruiz-Alejos, por sus más de 40 años de voluntariado social en Cáritas, entregada a los demás, dando lo mejor de sí misma, sirviendo a todos, escuchando y acompañando a las personas en situación de pobreza, exclusión y vulnerabilidad social con enorme compromiso y empatía. Tras recoger el galardón, Ruiz-Alejos, aseguró que “se trata más bien de un premio compartido con muchos otros voluntarios y voluntarias que trabajan incansablemente para mejorar la calidad de vida y defender los derechos y dignidad de las personas que nos necesitan” (0,79 MB).
Finalmente, en la categoría Estamento de la Administración Pública, el Premio Solidarios ha sido concedido a los Profesionales de Ámbito Sanitario en La Rioja, por su compromiso, sacrificio, atención, esfuerzo constante, entrega absoluta y dedicación ejemplar, durante la pandemia de la COVID-19 que nos ha tocado vivir desde marzo del año 2020. El premio fue recogido por la consejera de Salud, María Somalo, quien estuvo acompañada por los sanitarios Alberto Lafuente, Ana Serrano y Ane Torrecilla.
Durante la clausura, la presidenta de La Rioja felicitó a todos los premiados y premiadas durante la gala y quiso reconocer “el esfuerzo, el empeño en lograr una región más respetuosa, más igualitaria y más solidaria que contribuyen a hacernos más grande a todos”. Agradeció también la labor que desarrolla el Grupo Social ONCE en La Rioja y apeló al deseo del Gobierno de la región de “contribuir a la transformación de la sociedad riojana en una sociedad más inclusiva” (1,39 MB).
Gala de Premios Solidarios 2021: La Rioja
Premios Solidarios ONCE 2021 Asturias
Por su parte, la ceremonia de entrega de los Premios Solidarios ONCE 2021 Asturias se celebró, el pasado 9 de febrero, en el Teatro Filarmónica de Oviedo, con la participación del presidente de la Junta General del Principado de Asturias, Marcelino Marcos Líndez; el segundo teniente alcalde del Ayuntamiento de Oviedo, Mario Arias Nava; el vicepresidente de Estrategia Económica, Juego y Desarrollo Empresarial del Consejo General de la ONCE, José Luis Pinto; la presidenta Consejo Territorial ONCE Asturias, María Díaz, y el delegado Territorial ONCE Asturias, Pedro Ortiz.
Además, asistieron Celia Fernández, vicepresidenta primera de la Junta General del Principado de Asturias; Pablo Álvarez-Pire, vicepresidente segundo de la Junta General del Principado de Asturias; Delia Losa, delegada del Gobierno en el Principado; Melania Álvarez, consejera de Derechos Sociales y Bienestar; Pablo Ignacio Fernández, consejero de Salud, y Leticia González, concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Oviedo, acompañados por diferentes autoridades políticas y sociales y representantes de la discapacidad y de la sociedad del Principado de Asturias.
Han recibido los Premios Solidarios ONCE Principado de Asturias 2021:
Fundación Banco de Alimentos de Asturias, en la categoría de Institución, Organización, Entidad, ONG, por su constante lucha contra el despilfarro de alimentos, y contra el hambre y la malnutrición en el Principado de Asturias con una trayectoria de 25 años, siendo el voluntariado el epicentro del Banco, que se encarga de gestionar la generosa colaboración de los asturianos con sus donaciones, así como distribuir los alimentos entre las personas en situación y/o riesgo de exclusión. Recogió el galardón su presidente, Bernardo Sopeña, quien aseguró que “este reconocimiento supone una inyección de moral y un importante impulso para todo el voluntariado y nos permitirá seguir trabajando en el logro de nuestros objetivos principales”
(0,94 MB).
En el apartado de Persona Física, el Solidarios es para Isolina Riaño Galán, por sus valores personales y profesionales como endocrinóloga pediátrica, y su sensibilidad social implicándose en causas solidarias. Isolina compatibiliza un prolífico desempeño profesional con una activa pertenencia en proyectos de cooperación al desarrollo en el Tercer Mundo; es una de las médicas pioneras en la Bioética en Asturias, y lleva a cabo una incansable labor como cooperante en colaboración con distintas asociaciones, además de ser miembro fundador de la asociación ‘Arco Iris, Educación para el Desarrollo’. Durante sus palabras, la doctora Riaño hizo referencia a la solidaridad y a los colores del Grupo Social ONCE y apeló a que “cada uno de nosotros tenemos que colorear nuestro día a día, la vida, con todos esos colores, porque uno se da cuenta que cuando se entrega recibe mucho más, cuando nos damos gratis eso nos enriquece. Se recibe mucho más de lo que se da. Haciendo cosas pequeñas, podemos hacer un mundo solidario en el que no dejemos atrás a nadie, en el que quepan todas las personas y demos ese color a la vida” (1,43 MB).
En la categoría de Empresa, el galardón es para Serenos Gijón, por conjugar la inserción laboral de colectivos desfavorecidos con la prestación de servicios a personas, comerciantes, al turismo y a la ciudad en general. Además de recuperar un oficio de los más antiguos de España, y que aporta una gran seguridad a la ciudadanía y comerciantes locales con sus rondas nocturnas, da empleo a personas con difícil inclusión en el mundo laboral y permite mejorar la calidad de vida en la ciudad de Gijón. La encargada de recoger el galardón fue Natalia González Pozo, socia trabajadora.
Finalmente, la Dirección General de Cuidados, Humanización y Atención Sociosanitaria, ha sido premiada en el apartado de Administración Pública, por el programa Paciente Activo Asturias (PACAS) que se desarrolla desde el año 2015 en Asturias mediante talleres, para mejorar la calidad de vida de personas afectadas por patologías crónicas a través de mecanismos de apoyo y formación entre iguales, que faciliten una mayor autonomía del paciente y sus familias, y mayor efectividad en los cuidados. Los destinatarios son personas con enfermedad crónica y personas cuidadoras, llegando también a grupos vulnerables mediante la colaboración con diferentes instituciones y entidades del Tercer Sector. Recogió el premio la directora general, María Josefa Fernández Cañedo, quien quiso destacar que el verdadero valor de la sociedad es “las personas que hacen mejor este mundo mejor, porque no necesitamos un mundo mejor, necesitamos personas que hagan este mundo mejor, y PACAS o el Grupo Social ONCE son un ejemplo de ello, todas aquellas personas que dedican parte de su tiempo, de su conocimiento y sus habilidades a los otros para poder conseguir la normalidad dentro de nuestras vidas”
(0,76 MB).
Clausuró la ceremonia el presidente de la Junta General del Principado de Asturias, Marcelino Marcos, quien se refirió a los Premios Solidarios ONCE como “un ejemplo para el resto de la ciudadanía y las instituciones. En un momento en el que prima el individualismo y el castigo al más débil parece la vía más fácil, es cuando la sociedad necesita más que nunca un referente que nos marque el camino, y todos los premiados son un reflejo de ello” (1,51 MB).