Estás en:

ECONOMÍA Y EMPLEO

El Grupo Social ONCE se consolida como cuarto empleador en España con 71.200 trabajadores, el 58% con discapacidad

El 'Informe de Valor Compartido 2021' presentará este verano por toda España las principales magnitudes económicas, laborales, sociales y solidarias del Grupo Social ONCE

Portada del Informe de Valor Compartido 2021

El Grupo Social ONCE logró en 2021 incorporar a su plantilla un total de 1.221 nuevos trabajadores y trabajadoras, con lo que alcanzó los 71.194 puestos y se afianza como el cuarto mayor empleador no público en España y el mayor empleador mundial de personas con discapacidad. 

La Organización cierra así el ejercicio 2021 con un fuerte impulso al empleo de calidad (se firmaron 2.867 contratos indefinidos) gracias a la recuperación de la actividad, que le llevó a rozar los datos de ventas anteriores a la pandemia, tanto en la comercialización de su lotería responsable, segura y social como en la actividad de sus empresas Ilunion. Del total de la plantilla, un 58,2% (41.429), son personas con alguna discapacidad, mientras que se superaron en 2021 las 30.000 mujeres (30.483 exactamente), es decir, un 42,8% del total, ratio dos décimas superior al cierre del ejercicio anterior.

Y es que cuando los valores marcan el rumbo de un proyecto se derivan resultados y conclusiones ejemplarizantes en el ámbito social y empresarial como las que muestra el Informe de Valor Compartido del Grupo Social ONCE 2021, según nuestro presidente Miguel Carballeda.Abre ventana nueva

Más información

El nuevo informe Merco Empresas 2022 consolida al  Grupo Social ONCE en el pódium de las empresas españolas con mejor reputación corporativa

Gráfica con el ránking Merco Empresas 2022Tras lograr ascender el año pasado al número 3, se afianza por detrás de Mercadona e Inditex y acorta distancias

El Grupo Social ONCE se consolida en el pódium de las tres empresas españolas con mejor reputación, según el Informe Merco Empresas y Líderes 2022, publicado el 6 de julio, que analiza el comportamiento de un total de 100 compañías.

El Grupo Social ONCE se acerca a Mercadona e Inditex en valoración, después de haber logrado subir el año pasado al “top 3” y tras ascender 22 puestos en nueve años.  Tras el Grupo Social ONCE, se sitúan Telefónica (4º), Mapfre (5º), Repsol (6º), IKEA (7º), Coca-Cola (8º), Nestlé (9º) y Mutua Madrileña (10º), para completar las diez compañías más valoradas.

Más información

Fundación ONCE y la tecnológica Avanade se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

Martínez Donoso y Silvia VidalEl director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y la directora general de Avanade SpainAbre Web externa en ventana nuevaSilvia Vidal, han firmado un convenio Inserta para fomentar la contratación de personas con discapacidad por parte de la compañía tecnológica.

Martínez Donoso explicó que en el mundo actual el uso de la tecnología digital es fundamental para la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, por lo que Fundación ONCE cuenta con Por Talento Digital, un programa de formación permanente orientado a la mejora de los conocimientos y las competencias digitales y tecnológicas de las personas con discapacidad. Con ello “queremos ofrecer a empresas como Avanade los mejores perfiles para los puestos que necesiten cubrir y demostrar que las personas con discapacidad tienen talento”, dijo.

Por su parte, Silvia Vidal, aseguró que “en Avanade creemos firmemente en el poder de la tecnología para mejorar la vida de las personas con discapacidad y normalizar su situación dentro de la sociedad. Como empresa puntera en soluciones tecnológicas, nuestro compromiso con las personas con discapacidad debe ser total y así lo confirma este convenio que nos va a permitir seguir mejorando en nuestra estrategia de empleabilidad inclusiva.”

Más información

Fundación CEOE, CEPYME, CEAJE, ATA Y CEPES impulsan el impacto positivo de las empresas apoyando al Tercer Sector con la Casilla Empresa Solidaria

Logotipos de las empresas del Tercer Sector que se suman a la casilla de Empresas SolidariasLa Fundación CEOE, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) han renovado su compromiso con la Plataforma del Tercer Sector (PTS) apoyando la campaña Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades. Marcando esta opción, las empresas pueden destinar el 0,7% de lo recaudado a financiar proyectos de interés social gestionados por el Tercer Sector. Esta colaboración se ha renovado con el objetivo de sumar fuerzas y dar a conocer la medida tras iniciarse, el pasado 1 de julio, el plazo de presentación del Impuesto de Sociedades, que estará abierto hasta el próximo 25 de julio.

Más información

Impulsado por Fundación ONCE, CERMI y Asemdis, Madrid acogerá el primer Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad

Foto de familia de todos los responsables institucionales promotores del congresoMadrid acogerá los días 10 y 11 de noviembre el primer Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad, un evento organizado por Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Asociación de Emprendimiento y Discapacidad (ASEMDIS).

El encuentro se presentó el pasado 7 de julio en la sede de Fundación ONCE en Madrid, en el marco de la firma de un convenio por parte de las tres entidades para impulsar el emprendimiento entre las personas con discapacidad. Lo firmaron Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI; Lidia Parra, presidenta de ASEMDIS, y José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, acompañados por Sabina Lobato, directora de Formación y Empleo, Operaciones y Convenios de Fundación ONCE.

Más información