INTERNACIONAL
La Unión Europea de Ciegos hace un llamamiento para ayudar a las 100.000 personas ciegas o con deficiencia visual atrapadas en Ucrania
La EBU articula acciones de ayuda humanitaria a sus iguales ucranianos en la reunión de su Junta Directiva celebrada en Génova
Bajo el título ‘Proteger a los ciegos y deficientes visuales. Detened la guerra inmediatamente’, la Unión Europea de Ciegos (EBU) ha hecho público un comunicado de prensa condenando la intervención militar de Rusia contra Ucrania, y recordando también algunos principios clave en esta dramática situación. Lo ha hecho en el transcurso de su Junta Directiva celebrada en Génova (Italia), el 4 y 5 de marzo, a escasos días del estallido de la invasión rusa sobre este gran país de Europa del Este.
En dicho comunicado (0,02 MB), la EBU recalca y reivindica la protección y seguridad que todas las personas ciegas, con discapacidad visual grave y con otras discapacidades, deben tener en este contexto bajo el amparo del artículo 11 de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en situaciones de riesgo y emergencias humanitarias, o bajo la Resolución nº 2475 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la protección que debe recibir esta población en zonas de conflicto.
El EDF y el CERMI también exigen a la UE una acogida inclusiva a los refugiados con discapacidad
Dirigen una carta a la comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, en la que han solicitado medidas “urgentes y sostenidas” para terminar con la guerra en Ucrania
El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI
) han exigido a la Unión Europea (UE) la toma de las medidas necesarias para garantizar la protección y la seguridad de las personas con discapacidad que llegan al territorio de la Unión como solicitantes de asilo, migrantes y refugiados como consecuencia de la guerra de Ucrania.
Así lo han manifestado en una carta que estas y otras entidades adheridas al EDF han dirigido a la comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, en la que han solicitado “medidas urgentes y sostenidas para traer la paz a nuestra región”.