Estás en:

Cuatro proyectos con talento e innovación que mejoran la vida de todos reciben el premio del Reto ONCE Innova 2021 de entre 115 presentados

Foto de familia de los ganadores del Reto ONCE Innova 2021Los proyectos 'Kiosco sin llave', 'Protocolo de formación discapacidad visual para nuevos trabajadores', 'App Aristeo' y 'Conectando caminos' son los ganadores del Reto ONCE Innova 2021Abre Web externa en ventana nueva, con los que la ONCE reconoce las ideas más innovadoras propuestas por sus trabajadores y afiliados.  En una gala muy especial, celebrada el 4 de marzo en el HUB para eventos de la sede madrileña de "Por Talento Digital", de Fundación ONCE, y orientada totalmente hacia la transformación y la innovación, los nueve finalistas de estos premios, a los que se han presentado 115 proyectos en esta edición, pudieron explicar ante los miembros del jurado las características de sus proyectos, todos construidos en torno a ideas innovadoras, leit motiv de esta iniciativa con que la ONCE quiere impulsar el talento y la innovación de sus trabajadores y afiliados. El objetivo es ir mejorando la calidad de vida de las personas afiliadas, las condiciones del puesto de trabajo  e impulsar la innovación de los productos que la ONCE ofrece a sus clientes.

Gala de entrega de premios ONCE Innova 2021Abre Web externa en ventana nueva

Es una iniciativa abierta a la participación de todos los miembros de la Organización (plantilla profesional y personas afiliadas), que ha crecido cuantitativamente en solo dos ediciones. En esta última se han presentado 115 ideas entre las que fueron seleccionados nueve finalistasAbre Web externa en ventana nueva cuyos autores han participado en las últimas semanas en talleres para la conceptualización final de los proyectos y el desarrollo de un prototipo. 

De estos proyectos se eligieron cuatro ganadores, que la ONCE ayudará a materializarlos y ponerlos en marcha con el objetivo  de cumplir el propósito de estos premios: mejorar la vida de las personas ciegas o con baja visión y de los trabajadores y trabajadoras de todo el Grupo Social ONCE.

Javier Andrés, conductor de la gala, junto a Patricia Sanz y Jorge ÍniguezEn el transcurso de la gala, conducida por nuestro compañero Javier Andrés, tanto la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional e Inclusión Digital de la ONCE, Patricia Sanz, y el director general adjunto de Organización, Talento e Innovación y Sostenibilidad, Jorge Íniguez, coincidieron en afirmar que, por encima de la tecnología, la transformación y la innovación "viene de las personas"Según Patricia Sanz formato MP3 audio(0,72 MB)"una buena idea es en primer lugar una iniciativa que moviliza a una o varias personas. Este Reto ONCE Innova es muy positivo para la ONCE porque nos enfoca a un punto común y porque parte de una idea pensada para ayudar a personas".

Por su parte, Jorge Íniguez explicó formato MP3 audio(1,25 MB) que "uno de los objetivos de este proyecto desde sus inicios ha sido impulsar la innovación, pero no enfocada necesariamente hacia la tecnología, Como se ha visto en estos proyectos finalistas y en los 115 presentados en total, cada uno de nosotros podemos aportar ideas innovadoras que mejoren la calidad de vida de nuestros afiliados y también la forma en que trabajamos".

En esta línea, la ONCE anima a todo su personal y a sus personas afiliadas a que se sumen a la Comunidad ONCE InnovaAbre Web externa en ventana nueva para seguir siendo parte de la Innovación de la ONCE. Para ello, sólo hay que registrarse en este enlaceAbre Web externa en ventana nueva.

Descripción de proyectos ganadores

Collage de los autores de los cuatro proyectos ganadores'Kiosco sin llave': Se trata de implementar una aplicación con la cual,  desde el móvil o desde el TPV, se pueda introducir una clave personal y en la puerta de los kioscos se coloque un dispositivo que abra la puerta, sin necesidad de llave física. Así lo explicó su artífice Pilar González  formato MP3 audio(2,75 MB) en la gala de entrega de premios. 

'Protocolo de formación discapacidad visual para nuevos trabajadores': Establecer, dentro del Plan de Acogida al personal no vendedor de nueva incorporación, una parte de formación práctica con el equipo de Servicios Sociales para Personas Afiliadas sobre cómo tratar con personas con discapacidad visual, tanto con ceguera total como con baja visión, y sobre accesibilidad en la gestión de la información. Así lo presentaron Silvia Borrego y Choco Maldonado formato MP3 audio(3,74 MB) en la gala.

 'App Aristeo': Se trata de una app para móviles que facilite la compra en grandes superficies a las personas ciegas y con grave deficiencia visual, para que puedan hacerlo de manera independiente y sin la ayuda de otra persona. Para ello se utilizarían diferentes tecnologías como realidad aumentada, navegador, inteligencia artificial y asistente de voz, entre otros. Todo ello en tiempo real.  La combinación de estas tecnologías facilitaría una descripción visual en el momento de la compra, además otras ayudas y/o herramientas adicionales en una única aplicación.  Además contaría con la asistencia personalizada mediante la colaboración y/o acuerdos con los supermercados colaboradores. Escuchamos a Marta Monteagudo formato MP3 audio(3,20 MB), una de sus artífices, en la gala de premios.

'Conectando caminos': El proyecto consiste en el desarrollo de una plataforma que permitiese poner en contacto a los trabajadores de un mismo centro de trabajo con el fin de compartir vehículo, con los objetivos y ventajas de ahorrar gastos para los propietarios de vehículo propio, y de disminución de tiempos de desplazamiento al centro de trabajo y mayor comodidad para los que no disponen del mismo. También para la ONCE este proyecto contribuye a su objetivo de reducción de emisiones de CO2, además de abrir la posibilidad de obtener ingresos complementarios, ya que en los centros ONCE que dispongan de parking, las plazas que queden libres como consecuencia de la reducción del número de vehículos podrían ser alquiladas. Así lo explicaron Virginia Rey y Mª José Torrado formato MP3 audio(4,63 MB), ideadoras del proyecto.