Estás en:

ECONOMÍA Y EMPLEO

El proyecto ‘Arte Sana’,  pensado para mejorar el equilibrio emocional con la artesanía y la creatividad, obtiene el I Premio de emprendimiento inclusivo

Fase final del concursoEl proyecto ‘Arte Sana’, pensado para mejorar el equilibrio emocional a través de la artesanía y la creatividad, ha recibido el primer premio del concurso de emprendimiento inclusivo ‘Pon en marcha tu idea’, una iniciativa de la Universitat de Vàlencia, Fundación ONCE e Inserta Empleo.

‘Arte Sana’ es un espacio para mejorar el equilibrio emocional a través de la artesanía y la creatividad, mediante cursos, talleres y actividades orientadas a mujeres. Su objetivo es reducir su estrés y fomentar su creatividad y lo ha desarrollado Sandra Yelo, estudiante del Título de Experto Universitario en startup management.

Más información

Inserta firma con la federación malagueña Facemap un convenio para la inclusión laboral de las personas con discapacidad…

Carcedo y García GodóLa secretaria general de Inserta Empleo y secretaria general y directora de Transformación y Excelencia de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, y el presidente de la Federación de Autónomos, Comerciantes y Empresarios de Málaga y Provincia (Facemap), Juan Antonio García Gordo, firmaron este viernes un convenio para fomentar la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.

Tras la rúbrica, Carcedo destacó la importancia que tiene para Inserta Empleo convertirse en socio estratégico de una entidad del mundo de la empresa como Facemap, en la que tienen cabida autónomos, empresarios y profesionales.

“En Inserta Empleo trabajamos para mejorar el empleo y la formación de las personas con discapacidad, pero somos conscientes de que solos no lo podemos hacer, y acuerdos como el que acabamos de firmar nos permiten compartir recursos y sinergias con quien tiene en su mano la contratación”, defendió.

 

Más información

… y con los ayuntamientos de Logroño y Cuenca firma un Municip para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

Virginia Carcedo con el alcalde de LogroñoEl alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y la secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, también han firmado un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad de la capital riojana.

Este acuerdo establece un marco de colaboración para mejorar la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad mediante el establecimiento de programas de formación, captación, derivación, orientación e inclusión de las mismas al mercado laboral, con el objetivo de facilitar su acceso a un empleo de calidad.

Asimismo, prevé el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta por el talento joven. El convenio también incluye la colaboración con el tejido asociativo de Logroño, para que la prestación de servicios a personas con discapacidad se canalice a través de las diferentes asociaciones que las representan.

Más información

La Confederación Asperger España trabajará con Inserta por la inclusión laboral de personas con este síndrome

Foto de familia del acuerdoLa secretaria general y directora de Transformación y Excelencia de Fundación ONCE y secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y la presidenta de la Confederación Asperger España (CONFAE), Paloma Martínez, firmaron el 21 de junio  un convenio para fomentar la inclusión sociolaboral de las personas con síndrome de Asperger.

Carcedo aseguró que esta firma “pone negro sobre blanco una colaboración que venimos manteniendo desde hace tiempo, y es muy importante porque, aunque en Inserta trabajamos para toda la discapacidad, hay partes del itinerario de inserción en las que es necesario que las entidades nos transfieran su experiencia sobre determinados colectivos, como es en este caso el de las personas con síndrome de Asperger”.

Más información