Estás en:

Convocado el Concurso 'Prometeo 2023'

Fotograma de uno de los trabajos ganadores en 2022La ONCE acaba de hacer pública la nueva edición de su concurso creativo dirigido a los más jóvenes, el ‘Prometeo 2023’, en el que pueden participar el alumnado matriculado en enseñanza reglada (primaria, secundaria, bachillerato, FP, universidad, conservatorio, etc.) afiliado a la ONCE, que haya nacido entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2017; así como aquellos otros alumnos con discapacidad visual que, sin ser afiliados, reciban atención educativa de los equipos de la ONCE.

En esta ocasión, el concurso consta de las categorías: Musical, para la que habrá que presentar una grabación de entre 1 y 4 temas musicales, de cualquier estilo, ya sean de creación propia o de otros autores; Audiovisual, que consiste en la grabación de vídeo, dirigido o protagonizado por el participante (corto tradicional, performance, videoarte), y Literaria, con trabajos en los géneros de ensayo, cuento y poesía.

Según la edad de los participantes, el Concurso establece varios grupos: GRUPO 1º, aquellos que hayan nacido entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2017; GRUPO 2º, nacidos entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2011;  GRUPO 3º, entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2007, y GRUPO 4º, nacidos entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2003. 

Para cada categoría y grupo de edad se establece un primer premio de 250 euros y un segundo premios de 150 euros. También se reconocerán con menciones especiales por importe de 100 euros a cuatro trabajos en total por abordar en su temática el braille o por haberse escrito en verso. Los importes de los premios se verán reflejados en un cheque de compra en Amazon con el que las personas ganadoras, o sus tutores legales, podrán efectuar las adquisiciones correspondientes a los mencionados premios. 

Los concursantes podrán presentar sus trabajos en lengua castellana o en cualquiera de las lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas del Estado español, así como en inglés. Tendrán libertad para elegir los temas y la forma de presentación de los trabajos, con la única condición sobre el contenido es que sea de creación propia. Cada trabajo podrá ser presentado con la colaboración de una sola persona que puede ser familiar, compañero de clase o amigo sin discapacidad visual del participante, que sea del mismo curso o edad, no pudiendo haber nacido antes del 1 de enero de 2001 o después del 31 de diciembre de 2017, y respetando las condiciones establecidas en las bases. siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

Los trabajos deberán ser presentados entre el 1 de octubre de 2022 y el 31 de enero de 2023, a través del formulario Web que se pondrá a disposición de las personas afiliadas mediante un enlace disponible en ClubONCE.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público antes del 1 de junio de 2023.

Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular 31/2022 formato Microsoft Word(0,11 MB)

 El Museo Tiflológico celebra su 30 aniversario con un Concurso de Artes Plásticas

Sala de exposiciones de las obras realizadas por artistas afiliadosEl Museo Tiflológico de la ONCE cumple este año 30 años de andadura, desde su creación el 13 de diciembre de 1992, y entre los actos conmemorativos ha organizado el Concurso de Artes Plásticas “30 años del Museo Tiflológico de la ONCE”, con el que quiere seguir incentivando la participación de los artistas afiliados a la Organización y, a la vez, contribuir a la difusión del Museo.

El Concurso está dirigido a todas las personas afiliadas mayores de edad, autoras de aquellas obras pictóricas, escultóricas, fotográficas o de videoarte que quieran presentar. Cada participante podrá presentarse con una única obra original realizada en fecha posterior a la de su afiliación a la ONCE.

Se establecen un primer y un segundo premio dotados con 2.000 € y 1.000 € respectivamente que podrán recaer en cualquiera de las obras, independientemente de la disciplina. Las otras nueve obras finalistas no premiadas serán expuestas públicamente junto con las dos premiadas, en el Museo Tiflológico, en un periodo a concretar entre los meses de noviembre de 2022 y enero de 2023. Los autores serán debidamente informados de los detalles de la exposición, y recibirán un diploma.

Las obras que se presenten serán originales, de temática y técnica libre, y no deben haber sido premiadas con anterioridad en otros concursos o certámenes. Las dimensiones de las obras pictóricas no serán inferiores a 50 x 50 cm, ni superiores a 150 cm en cualquiera de sus lados, las de las obras escultóricas no pueden ser inferiores a 30 x 30 x 30 cm, ni sobrepasar los 90 x 90 x 90 cm y las de las obras fotográficas no serán inferiores a 50 x 70 cm, ni superiores a 100 x 81 cm. Asimismo, en el caso de videoarte, la reproducción de las obras deberá estar concebida para un solo monitor.

El Concurso de Artes Plásticas “30 años del Museo Tiflológico de la ONCE” constará de dos fases: una primera en la que se seleccionarán once obras finalistas, y una segunda en la que, de entre estas, se concederán un primer y un segundo premio. Si el Jurado así lo estimase, alguno de los premios o ambos, podrían quedar desiertos.

La Fase Primera del Concurso será eliminatoria y la selección se realizará valorando las obras presentadas mediante archivo/s digital/es. Los artistas presentarán su obra al concurso por medio de una serie fotográfica y/o vídeo que la documente mediante correo electrónico a la dirección museo@once.es, adjuntando los archivos o incluyendo enlace de descarga.

El plazo para presentar la documentación, a fin de participar en el concurso, finalizará el 30 de septiembre.

Del total de propuestas recogidas en la primera fase, se seleccionarán un máximo de 11 obras.

En la Fase Segunda del Concurso, las obras finalistas serán valoradas en formato físico y se determinarán el primer y segundo premio. El jurado evaluará las obras preseleccionadas que se encontrarán físicamente en el Museo Tiflológico de la ONCE para emitir su Fallo, que se publicará antes del 30 de noviembre de 2022.

Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular 30/2022 formato Microsoft Word(0,12 MB)

La ONCE busca a los mejores autores de novela, poesía y cuento en su nueva edición de los Premios Tiflos de Literatura 2022

Logo Premios Tiflos LiteraturaLa ONCE ha convocado los Premios Tiflos de Literatura en su 36ª edición de Poesía, 33ª de Cuento y 25ª de Novela, con el objetivo, como siempre, de de fomentar, entre quienes tengan tales inquietudes, la creación literaria en lengua castellana, y promocionando la escritura literaria entre las personas ciegas o con discapacidad visual grave de cualquier país. 

Según las BASES formato Microsoft Word(0,04 MB)  de la convocatoria podrán concurrir los escritores de cualquier país, mayores de 18 años, siempre que presenten sus trabajos en lengua castellana. Además, las personas ciegas o con baja visión podrán optar a los Premios Especiales.

Los textos deben ser originales e inéditos en su totalidad, es decir, no publicados y no premiados en otros concursos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento, y deben estar concluidos antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria (30/05/2022), circunstancias que los autores garantizarán de manera expresa con la firma de la declaración jurada incluida en la plica física o electrónica.

En esta edición, se establecen los siguientes premios: el Premio Tiflos de Poesía, dotado con 10.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Renacimiento Poesía; el Premio Tiflos de Cuento, también con 10.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia, y el Premio Tiflos de Novela, dotado con 17.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Galaxia Guttemberg. 

Asimismo, sin ser acumulativos, los escritores ciegos o con baja visión podrán obtener los siguientes premios, no divisibles: Premio Especial de Poesía, de Cuento y de Novela, dotado con 5.000 euros y diploma para cada género; y accésit, cuando la calidad de la obra lo justifique y a propuesta del jurado, para un único trabajo de entre todos los presentados por escritores ciegos o con discapacidad visual grave, de 2.500 euros y diploma. 

Los trabajos han de ir firmados bajo seudónimo y acompañados de plica, y tendrán una extensión de entre 500 y 1.000 versos en poesía, entre 500 y 1.000 líneas en prosa, entre 90 y 120 páginas para el género de cuento −entendido como colección de cuentos− y entre 175 y 350 páginas para el género de novela. Los archivos electrónicos presentarán el texto en formato DINA4, a doble espacio y con 3 cm de margen a izquierda, derecha, arriba y abajo; en una fuente Arial de 12 puntos y con un máximo de 24 líneas por página. 

El envío de los trabajos se realizará preferentemente de forma electrónica, a través del formulario web habilitado para tal efecto (plica electrónica). También se podrá enviar en soporte electrónico (USB) por correo estándar, acompañado de la plica correspondiente en papel. Si el envío se realiza por correo estándar, las obras se remitirán en soporte electrónico, debidamente protegidas a la Dirección General de la ONCE (Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte), calle del Prado, n.º 24; 28014 Madrid (España). Figurará, además, en el exterior del sobre el texto “Premios Literarios TIFLOS” y el género al que se concurre. 

Los trabajos deberán remitirse antes del mediodía (12:00, hora peninsular española) del día 30 de septiembre de 2022

El concurso consta de una “preselección” y de una “fase final”. El jurado deliberará y concederá los premios a partir de los trabajos seleccionados para la fase final. El jurado dará a conocer su fallo inapelable no más tarde del mes de abril de 2023, pudiendo declarar desierto cualquiera de estos premios. El acto de entrega tendrá lugar antes del 30 de junio de 2023 en Madrid.

…y el 25 Premio Tiflos de Periodismo 

Logo genérico de los TiflosAl mismo tiempo, con el fin de sensibilizar a los medios de comunicación acerca de la importancia de su labor en lo que afecta a la supresión de barreras y a la necesaria inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad, también se han convocado los 25 Premios Tiflos de Periodismo

Así, el Premio se otorgará a los trabajos publicados en medios de comunicación del Estado español que, en opinión del jurado, mejor exalten los valores relacionados con la integración de las personas con discapacidad y la supresión de barreras físicas y mentales que, en determinadas ocasiones impone la sociedad. Asimismo, se valorarán especialmente los trabajos que se refieran a la superación individual o colectiva de estas barreras. 

Los trabajos podrán presentarse en cualquier lengua oficial del Estado, teniendo en cuenta que los que se presenten en una lengua distinta al castellano deben aportar la correspondiente traducción, para facilitar la labor del jurado. 

El Premio Tiflos de Periodismo tendrá cuatro modalidades: prensa escritaradio, televisión y periodismo digital. El mismo trabajo no podrá optar a dos categorías y se concederá un premio indivisible de 9.000 euros para cada una de las cuatro modalidades citadas. 

Los trabajos no tendrán extensión ni formato predeterminados y serán un máximo de cuatro en cada categoría. En caso de enviarlos por correo postal se remitirán al Consejo General de la ONCE, Dirección de Comunicación e Imagen, calle de La Coruña, 18, 28020 Madrid, haciendo constar en el sobre que se dirigen a los “PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO”. Igualmente, en el interior se hará constar el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante. 

Los trabajos de televisión pueden enviarse en formato DVD o mediante enlace a alguna plataforma digital del medio. Los de prensa digital, mediante un enlace al trabajo presentado. Los trabajos de radio, se pueden enviar mediante enlace a alguna plataforma digital del medio o grabado en USB en formato mp3. Los de prensa se pueden remitir en formato PDF. Para estas opciones, se utilizará el correo electrónico gabinetedeprensa@once.es, indicando en el Asunto PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO. En todos los casos se incluirá un archivo con el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante. 

La fecha de recepción de los trabajos, que deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, finalizará el viernes 27 de enero de 2023

La composición del jurado se hará pública oportunamente, y estará integrado por destacadas personalidades del periodismo y un representante de la ONCE, dando a conocer su fallo inapelable no más tarde del último día hábil del mes de junio de 2023.

Puede consultarse toda la información en las BASES DE LOS TIFLOSAbre Web externa en ventana nueva

Concluye el plazo para acceder al II Concurso 'zonacretiv@once2022'

Dos de los trabajos ganadores en la edición 2021 del concursoEl próximo 29 de julio, concluye el plazo para presentar los trabajos candidatos para el II Concurso ‘zonacreativ@once2022’, con el que la ONCE quiere seguir estimulando y dando a conocer la capacidad creativa de las personas jóvenes afiliadas.

Pueden participar en el Concurso aquellas personas con ceguera o discapacidad visual afiliadas a la ONCE que hayan nacido entre el 1 de enero de 1992 y el 31 de diciembre de 2004.

Consta de las siguientes categorías: Musical, con la grabación de entre 1 y 6 temas musicales, de cualquier estilo, ya sean de creación propia o de otros autores; Audiovisual: para la que tendrán que grabar un video, dirigido o protagonizado por el participante, que no excederá los 5 minutos (corto tradicional, performance, videoarte); Gráfica: para obras plásticas, que podrán ser fotografía, diseño, dibujo, ilustración y otros procesos (acuarela, óleo, acrílico, mixto...), posteriormente digitalizados; Relato: con textos de una extensión máxima de 10.000 palabras; Poesía: poemarios de una extensión máxima de 100 versos; y Divulgación: para publicaciones escritas en las redes sociales, “Post” (extensión máxima de 3.000 palabras) o podcast de máximo 30 minutos de cualquier temática.

Cada participante podrá concursar sólo en dos categorías de entre las seis descritas en el punto 2º de las Bases, optando así a los premios correspondientes de ambas. 

El Concurso ‘zonacreativ@once2022’ establece un primer y un segundo premio en cada categoría, por los que serán entregados cheques de Amazon de los siguientes importes: Primer premio, 250 €, y Segundo premio, 150 €

Los trabajos deben ser remitidos únicamente a través del formulario Web que está a disposición de las personas afiliadas mediante un enlace disponible en el apartado “Pensando en ti / Para jóvenes” de ClubONCE

El fallo del jurado será inapelable y se hará público antes del 30 de octubre de 2022.

Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular 20/2022, de 19 de abril formato Microsoft Word(0,10 MB)

 

 NAVIDAD EN FAMILIA

Hasta el 30 de septiembre continúa abierta la convocatoria

Foto de recurso del Programa Navidad en Familia 2021En su firme compromiso de lucha contra la soledad y muy especialmente entre el colectivo de personas afiliadas mayores de 55 años sin actividad laboral que viven solas, la ONCE ha convocado una nueva edición de su Programa “Navidad en Familia 2022”. Un año más, su finalidad principal es garantizar un espacio acogedor para todas esas personas afiliadas y pensionistas que no cuentan con familia con la que pasar estas fechas tan significativas, contribuyendo a su bienestar y posibilitando que puedan compartir estos momentos tan entrañables en compañía de otros mayores, con el apoyo de la Institución.

Este año, el turno vacacional se desarrollará en las instalaciones del Hotel Ilunion Alcora de SevillaAbre Web externa en ventana nueva, entre el 22 de diciembre de 2022 y el 2 de enero de 2023. Para él se ofertarán 250 plazas para beneficiarios y acompañantes, más las plazas necesarias para monitores/as y coordinador/a.

El Programa incluye: viaje de ida y vuelta entre la localidad donde se encuentre ubicada la Delegación Territorial, Dirección de Zona o Dirección de Apoyo a la que estén adscritos los participantes y el hotel de destino, por autocar, tren, barco y/o avión, según los casos; alojamiento y manutención, en régimen de pensión completa, en el hotel de destino; póliza de seguro turístico suscrita con la Compañía ERGO Seguros de Viaje (contratada por Viajes 2000), que cubre las posibles contingencias desde el día de comienzo del viaje hasta la finalización del mismo; monitores y monitoras de apoyo contratados y formados por la ONCE para la atención a personas con ceguera y deficiencia visual grave; apoyo turístico especializado; programa de animación específico; una excursión o actividad recreativa, así como los menús de gala.

Tanto las personas beneficiarias como sus acompañantes, para poder disfrutar de este turno vacacional, deberán acreditar en el momento de la solicitud, mediante la presentación del correspondiente certificado, que han recibido la pauta completa de la vacuna contra la COVID-19.

El precio de este turno vacacional asciende a 389 € por persona en habitación doble, pues si bien el coste total de cada plaza vacacional es muy superior, se encuentra subvencionado por la ONCE aproximadamente en más de dos tercios. No obstante, se establecen reducciones de precio en función de los niveles de ingresos per cápita mensuales de la unidad económico-familiar. El precio del suplemento por habitación individual será de 220 € por persona.

Las personas interesadas en participar en este turno vacacional deben presentar su solicitud, antes del 30 de septiembre del año en curso, a través del Centro al que estén adscritas.

Puede consultarse toda la información y acceder a los impresos de solicitud en el Oficio-Circular N.º 28/2022 formato Microsoft Word(0,18 MB)

 

EDUCACIÓN

 También hasta el 30 de septiembre, sigue abierta la solicitud de ayudas de Fundación ONCE para estudiar idiomas en el extranjero 

Cartel Programa becas Fundación ONCEHasta el 30 de septiembre, Fundación ONCE mantiene abierto el plazo de la V edición del programa de ayudas de movilidad internacional para que jóvenes con discapacidad de entre 18 y 29 años puedan estudiar inglés, francés o alemán en algún país europeo cuya lengua oficial sea uno de estos tres idiomas, a través de su programa de becasAbre Web externa en ventana nueva

Estas ayudas son para cursos y estancias de entre cuatro y doce semanas de duración. En concreto, las becas para estancias de cuatro semanas son de 2.000 euros, mientras que las de 12 ascienden a 6.000 euros. Todas ellas cubren la formación en inglés, francés o alemán a través de cursos que deberán desarrollarse entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de este año y que habrán de tener una carga lectiva de “al menos 20 clases semanales de un mínimo de 40 minutos cada una”. 

Los países en los que los beneficiarios pueden realizar sus cursos son Gran Bretaña, Irlanda, Malta, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Austria o Alemania. 

Los interesados en obtener una ayuda para este fin habrán de acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 33%, tener entre 18 y 29 años cuando envíen la solicitud, estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil de manera previa al inicio del curso y poseer un nivel mínimo B1 del idioma para el que solicitan la ayuda u otro título o nivel asimilado. 

Las solicitudes deben presentarse a través del portal de becas de Fundación ONCE en la sección de Becas de idiomas en el extranjeroAbre Web externa en ventana nueva

Como novedad, en esta quinta edición los estudiantes que se hayan beneficiado en ediciones anteriores de esta convocatoria de ayudas sí podrán ser de nuevo beneficiarios de una beca.