VIVIR SIN BARRERAS
Las personas ciegas de todo el mundo podrán ver, con los manos, la Torre de Maria de la Sagrada Família
Gracias a una maqueta cedida por el Grupo Social ONCE que se ubicará en el Espacio 'Gaudí y la Naturaleza' de la Basílica
Las personas ciegas de todo el mundo ya pueden ver la Torre de Maria de la Sagrada Família gracias a una maqueta táctil que se ubica en el Espacio 'Gaudí y la Naturaleza' de la Basílica. Se trata de una pieza accesible para que las personas ciegas o con baja visión puedan conocer hasta el último detalle de la estrella luminosa que corona la torre desde el pasado mes de diciembre.
La maqueta, inaugurada por el cardenal y arzobispo metropolitano de Barcelona, Joan Josep Omella i Omella; el presidente delegado de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, Esteve Camps; el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y el delegado territorial de ONCE Catalunya, Enric Botí, entre otros responsables de entidades de personas ciegas o con discapacidad visual. Ellas han sido las primeras personas en conocer y tocar esta singular pieza y conocer así la espectacular Basílica. Su escala, a 1:25, está especialmente pensada para facilitar el conocimiento a través del tacto de las personas ciegas, y en ella se acentúan los elementos de relieve y texturas que ayudan a distinguir las diferentes partes, juntas y materiales.
Fundación ONCE presenta el proyecto ‘Ga11y’ para promover videojuegos para todas las personas…
Incluye un catálogo para conocer el nivel de accesibilidad de los videojuegos
La sede de Por Talento Digital acogió el 6 de julio la presentación del proyecto ‘Ga11y’ de videojuegos accesibles, con el que Fundación ONCE quiere promover, entre este importante sector económico y de ocio, la inclusión de parámetros de accesibilidad con el fin de que todas las personas puedan disfrutar de los videojuegos.
Como eje del proyecto, se ha desarrollado la página web www.ga11y.fundaciononce.es, en la que se incluyen varias secciones como noticias con la actualidad sobre la accesibilidad de los videojuegos, eventos, periféricos y un catálogo con una opción de búsqueda parametrizable de acuerdo con el perfil y tipo de discapacidad.
La presentación contó con la asistencia del director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, la responsable del Departamento de Tecnologías Accesibles de Fundación ONCE, Lourdes González Perea, la ‘influencer’ Lara Smirnova, la ‘streamer’ Elesky y el responsable del proyecto Ga11y, Enrique García.
… y participa en la IV edición del concurso nacional ‘Indie Games Málaga’ con un premio al Mejor Videojuego Accesible
Los participantes podrán presentar sus videojuegos hasta el 22 de julio en la web 'www.premiosindies.com
'
Fundación ONCE participa en la IV edición del concurso nacional ‘Indie Games Málaga’ con un premio al Mejor Videojuego Accesible, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de videojuegos inclusivos que incorporen la temática de la discapacidad y tratar así de sensibilizar, concienciar y normalizar la percepción que tiene la población general sobre el colectivo de personas con discapacidad.
En esta edición, los Indie Games llegan a Málaga con varias novedades, como la creación de una zona demo, donde el público general podrá probar los videojuegos finalistas de cada categoría, o la celebración de una jornada técnica para abordar algunos aspectos de la industria. Además, por primera vez también, se realizarán encuentros entre los estudios finalistas de videojuegos e inversores.
Estos premios están promovidos por el Ayuntamiento de Málaga, a través del Polo Nacional de Contenidos Digitales ubicado en Tabacalera, destinada a dar visibilidad a la industria independiente del videojuego en España y fuera del país y premiar a las mejores iniciativas.
Fundación ONCE forma a la Guardia Civil en atención a las personas con discapacidad que realicen el Camino de Santiago
Un total de 25 guardias civiles han recibido formación teórica en la sede de ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE en Madrid
Fundación ONCE está formando a efectivos de la Guardia Civil en atención a las personas con discapacidad que realicen el Camino de Santiago. La iniciativa, que se enmarca en el proyecto ‘Camino de Santiago Accesible’, dotará al personal encargado de la seguridad de la ruta de los conocimientos necesarios para facilitar la autonomía de los peregrinos con discapacidad y ofrecerles ayuda efectiva.
En esta primera fase, un total de 25 guardia civiles han recibido formación teórica en una jornada celebrada en la sede de ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE en Madrid que ha contado con la presencia del teniente general Pablo Salas y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso.
La tradicional fiesta de Moros y Cristianos de Orihuela se ha hecho accesible 'al tacto' para personas ciegas o con discapacidad visual
En la sede de la ONCE en Orihuela, bajo el slogan “Tocan Moros y Cristianos”, la Junta Central de las Fiestas de la Reconquista presentó una iniciativa de accesibilidad dirigida a personas con ceguera y deficiencia visual, enmarcada dentro de un paquete de acciones que persiguen contribuir a la plena accesibilidad e inclusión de todas las personas en estas relevantes fiestas estivales.
José Vegara y Manuel Ortuño, en representación de la Junta Central, Antonio Sánchez concejal de Fiestas del Ayuntamiento, y Vicente Vázquez, director de la ONCE en Orihuela, compartieron con los medios y la sociedad esta “pequeña acción” para la inclusión de esta población.
Concretamente, se han facilitado y cedido temporalmente dos trajes, uno moro y otro cristiano, que en su confección y diseño ya entrañan diferentes texturas, materiales, diseño y ornamentación, que permitirán principalmente a las personas afiliadas a la ONCE poder “tocar en detalle” durante el mes julio estas magníficas piezas y conocer al tacto, de forma más pormenorizada, la globalidad de la vestimenta.