La tradicional fiesta de Moros y Cristianos de Orihuela se ha hecho accesible 'al tacto' para personas ciegas o con discapacidad visual
En la sede de la ONCE en Orihuela, bajo el slogan “Tocan Moros y Cristianos”, la Junta Central de las Fiestas de la Reconquista presentó una iniciativa de accesibilidad dirigida a personas con ceguera y deficiencia visual, enmarcada dentro de un paquete de acciones que persiguen contribuir a la plena accesibilidad e inclusión de todas las personas en estas relevantes fiestas estivales.
José Vegara y Manuel Ortuño, en representación de la Junta Central, Antonio Sánchez concejal de Fiestas del Ayuntamiento, y Vicente Vázquez, director de la ONCE en Orihuela, compartieron con los medios y la sociedad esta “pequeña acción” para la inclusión de esta población.
Concretamente, se han facilitado y cedido temporalmente dos trajes, uno moro y otro cristiano, que en su confección y diseño ya entrañan diferentes texturas, materiales, diseño y ornamentación, que permitirán principalmente a las personas afiliadas a la ONCE poder “tocar en detalle” durante el mes julio estas magníficas piezas y conocer al tacto, de forma más pormenorizada, la globalidad de la vestimenta.
Igualmente, Vegara anunció medidas específicas adicionales para este año como son la audiodescripción de los desfiles, bajando a mayor detalle para todos los espectadores y más si cabe para aquellos con problemas de visión, además de la subtitulación de los actos festeros para personas sordas, la reserva de espacio en tribuna para las personas con discapacidad y movilidad reducida al igual la contención de toda la información de la semana de fiestas en QR para garantizar la accesibilidad de la misma.
Si bien, la noticia de mayor relevancia ha sido el anuncio de la creación del “Observatorio de Accesibilidad” de la Fiesta de la Reconquista, como el mejor elemento vertebrador de voluntades.
Por tanto, desde la Junta Central se convocó a todo el movimiento asociativo de Orihuela congregado en la Mesa Municipal de Accesibilidad, para que conocieran el proyecto y comenzara con esa reunión a desarrollarse, según el director del Grupo Social ONCE, un “contrato de corresponsabilidad, en que las partes se comprometen a cumplir los preceptos de la plena accesibilidad e inclusión de las Fiestas”; siendo conscientes que será un trabajo lento y progresivo pero firme.
Para cerrar el acto, el Grupo Social ONCE obsequió a los representantes de la Fiesta y del Ayuntamiento una réplica del cupón conmemorativo del 750º aniversario del Mercado Medieval y por ende del “Medio Año Festero”, que si bien no pudo celebrarse, la ONCE inmortalizó en 5,5 millones de cupones el pasado 27 de enero de 2022 para dar visibilidad al evento.
Por otro lado, se hizo entrega a Antonio Sánchez, concejal de Fiestas, de un libreto titulado “Orihuela, un pueblo con suerte” que rememora los cupones que la ONCE ha dedicado a la localidad, destacando el cupón citado y el emitido el 7 de julio de 2006, que también fue dedicado a las Fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos de Orihuela.