Estás en:

La ONCE vuelve a colaborar con la Fundación Pupaclown para hacer accesibles los espectáculos del Festival de Artes Escénicas para la Infancia

Fichas de los dos espectáculos“Los siete cabritillos”, de la compañía Pupaclown, y “Retahilando”, de la compañía de Eugenia Manzanares, tendrán audiodescripción para el público con ceguera

La ONCE ha colaborado un año más con la Fundación Pupaclown de Murcia para hacer accesibles algunas de las funciones incluidas en su decimotercer Festival de Artes Escénicas de la InfanciaAbre Web externa en ventana nueva, que dará comienzo el próximo mes de octubre.

Así, las obras “Los siete cabritillos”, de la propia compañía Pupaclown, y “Retahilando”, de la compañía de Eugenia Manzanares, serán audiodescritas para el público con ceguera o discapacidad visual grave, fruto de esa colaboración con la ONCE.

La obra “Retahilando” llegará al Festival el domingo 30 de octubre, a las 12.00 horas. “Retahilando” es "un espectáculo donde la risa y la carcajada están en el dobladillo de todo, tanto para el público adulto como para el infante. Una actriz y un músico enredando y tirando del hilo. Historias de un tiempo pasado, objetos que son cuentos, canciones con aromas de países mediterráneos. En “Retahilando” todo recuerda, pero nada es exactamente".

En cuanto a “Los siete cabritillos” de la Compañía Pupaclown de Murcia, será ofrecida con audiodescripción y lengua de signos en dos funciones: el sábado 19 de noviembre, a las 18.00 horas, y el miércoles 4 de enero de 2023, a las 17.30 horas. “Siete cabritillos se divierten de lo lindo cuando su madre se va al mercado, pero se encuentran solos ante el peligro: un terrible lobo se los quiere comer. ¿Se los comerá? Seguro que sí, pero el final no es ese. Y no te lo puedo contar ahora. Lo que sí te puedo decir es que son unos cabritillos especiales, cantan, juegan, hacen travesuras y se suben a todos lados. ¡Están como cabras! Y el lobo es un malvado, como todo lobo que se precie, aunque algo tontarrón, eso sí. Un lobo que es capaz de cualquier cosa para poder saciar su hambre... ¡Y quiere comer ya!”.

Además, Pupaclown, buscando siempre que la integración sea una realidad, pondrá a disposición de quien pueda necesitarlo su material tanto personal como técnico para que cualquier persona con algún tipo de discapacidad pueda disfrutar sin problemas de las actividades organizadas por el Centro. Asimismo, dos de los espectáculos serán interpretados en lengua de signos: el espectáculo de títeres “Antón Comodón”, de la compañía catalana L’estasquirot, y el ya citado del grupo anfitrión.

También, para atender a las personas en riesgo de exclusión social, volverán a poner en marcha una vez más el ‘Banco Solidario’, que permitirá a familias sin recursos asistir al teatro gracias a la solidaridad del resto de espectadores.