Fundación ONCE y REDI apuestan por la creación de espacios de trabajo estables y de calidad para las personas con discapacidad LGTBI
Durante una jornada organizada por Fundación ONCE, Inserta Empleo y la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI (REDI)
Fundación ONCE, Inserta Empleo y la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI (REDI), celebraron, el pasado 27 de septiembre en la sede de Por Talento Digital en Madrid, la jornada ‘Diversidad transversal: empleo y personas LGTBI con discapacidad’, en la que una de las conclusiones principales ha sido la de que las empresas, además de trabajar en la inclusión laboral de las personas con discapacidad LGTBI, “tienen que generar para ellas espacios de trabajo de calidad y estables, en los que puedan desarrollarse profesionalmente y demostrar su talento”, tal y como señalaba el codirector de REDI, Óscar Muñoz
(0,21 MB), al resumir las conclusiones del encuentro.
Asimismo, “es necesario que la diversidad forme parte del ADN de las compañías y de que exista respeto al talento diverso para sacar la mejor versión de los empleados; la unión entre la estrategia de la dirección con la voz de la plantilla y la importancia de dar visibilidad a una realidad durante mucho tiempo apartada como lo es la de las personas con discapacidad LGTBI”, apuntaba Muñoz
(1,35 MB).
En este encuentro, que tenía como objetivo abordar por primera vez la transversalidad de la diversidad LGTBI entre las personas con discapacidad, los retos específicos a los que se enfrentan a la hora de su inclusión laboral y las buenas prácticas corporativas que ya se están aplicando en esta materia, José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, ha recordado el compromiso de la entidad con las personas con discapacidad LGTBI
(1,47 MB) que se ha materializado en la firma de numerosos convenios con entidades vinculadas al colectivo, así como en la inclusión en su política de diversidad.
Por su parte, Patricia Sanz, vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional e Inclusión Digital del Consejo General de la ONCE explicaba que en el Grupo Social ONCE trabajan más de 72.000 personas y “todos somos tan diferentes como en cualquier otra empresa, aunque a nosotros nos mueve la preocupación por promover la igualdad de oportunidades”
(1,16 MB), también para las personas con discapacidad LGTBI.
Mesa redonda por la diversidad transversal
El acto estuvo estructurado en torno a un coloquio en el que participaron representantes de empresas comprometidas con la inclusión de la discapacidad tales como David Palomar, Talent Acquisition Expert and Diversity Inclusion & Specialist de Accenture, quien aseguraba que “la inclusión es importante, pero también lo es la integración que requiere de un recorrido más largo y un acompañamiento en el proceso para que las personas se sientan queridas y puedan dar lo mejor de sí mismas”
(0,34 MB).

Por otra parte, Marta Lozano, directora de Marketing y líder de Diversidad, Equidad e Inclusión de bp España, aseguró que “todos somos únicos y nos valoramos mutuamente y las personas de los colectivos diversos deben tener un entorno de trabajo en el que se sientan cómodos
(0,90 MB) y cuenten con un plan de carrera como el resto”.
Participó también Fernando Ortega, General Counsel Legal & Compliance y Sponsor de Pride de Siemens, quien apuesta por incluir la diversidad en el plan estratégico de la compañía y, así, puntualizaba que “las políticas de diversidad precisan de dotación presupuestaria y asumir que, aunque es inevitable cometer errores, hay que aprender de ellos y seguir avanzando”
(0,71 MB).
También Pilar Mª Pérez, directora de Relaciones Laborales y líder de Diversidad e Inclusión de P&G, que considera “necesario trabajar con los empleados, la marca, los proveedores y la comunidad porque no se trata de imponer una cultura, se trata de hacer que los empleados sean quienes la generen”
(0,77 MB).
En representación de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, secretaria general y directora de Transformación y Excelencia, y secretaria general de Inserta Empleo, aseguraba que “una organización tiene que ser inclusiva y diversa para ser sostenible”
(0,56 MB) y explicó que en Fundación ONCE la diversidad se aborda desde la Secretaría General, Recursos Humanos y el comité directivo con el fin de generar ambientes amigables en los que las personas se puedan mostrar tal y como son.
La actividad de Inserta se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.