El Grupo Social ONCE estrena ‘ONCITY’, el primer videojuego educativo accesible
Primer material de apoyo didáctico para escolares y docentes inscritos en el 39 Concurso Escolar: ‘ONCITY, el videojuego que nos hace iguales’
Compuesto por 12 minijuegos, exploración y preguntas quiz que invitan a ponerse en la piel de una persona con discapacidad y conseguir ciudades o entornos sin barreras, el Grupo Social ONCE ha estrenado ONCITY, el primer videojuego educativo y accesible
, para todas las edades, condiciones y perfiles, que invita a ponerse en la piel de las personas con distintas discapacidades y conseguir, junto a los personajes del videojuego, ciudades o entornos plenamente inclusivos.
ONCITY puede jugarse en cualquier dispositivo con navegador, con cualquier tipo de control (mando gamepad, ratón, teclado, pantalla táctil…) y conectividad de lectores de pantalla para personas ciegas.
Se trata del principal material de apoyo didáctico para todos los grupos inscritos al 39º Concurso Escolar del Grupo Social ONCE
, que, como
, en esta edición invita a estudiantes y docentes de todos los centros educativos a empatizar, reflexionar y trabajar para lograr ciudades y municipios sin barreras, impulsando la inclusión y la accesibilidad
de todas las personas.
ONCITY, el videojuego del 39º Concurso Escolar que posteriormente estará disponible de forma gratuita y libre para todo el mundo, está compuesto por 12 minijuegos, más de 30 preguntas quiz y divertido contenido sorpresa como recomendaciones de películas, series o planes en familia, todo comentado en texto fácil y voz por los muy diversos personajes que habitan esta ciudad de color y respeto.
El objetivo de este material interactivo y entretenido es sensibilizar al alumnado participante, invitándoles a empatizar con las personas que tienen algún tipo de discapacidad (visual, auditiva, física o intelectual), a través de una experiencia inclusiva donde cada partida jugada y cada recorrido realizado por ONCITY será un aprendizaje y una nueva sensación, pues el videojuego es 100% accesible en sus configuraciones y reta a ser jugado por segunda y tercera vez, encontrando en la partida otras situaciones distintas, activando sus opciones y preajustes de accesibilidad.
Por ejemplo, con letras ultra grandes y fuertes contrastes (como jugaría una persona con discapacidad visual), sin volumen ni señales sonoras (como lo haría una persona sorda), o interactuando con la pantalla con la barbilla o con el codo (para una persona con discapacidad física o motriz). ONCITY es para todos y permite personalizarse la experiencia y probarla con otros ajustes.
El videojuego explora libremente las distintas zonas de esta ciudad para conocer a sus habitantes y sus realidades o necesidades específicas, haciendo por el camino más accesibles espacios como el Museo, el Supermercado o el Parque, y terminar el agradable paseo repleto de retos en un nivel final, el Ayuntamiento, donde solicitar a la alcaldesa de ONCITY que cuelgue del edificio la “lona inclusiva” e inaugure en la ciudad la Calle de la Inclusión.
Vídeo explicativo de ONCITY