El gaditano Josema Gómez triunfa en el Auditorio Nacional de Madrid
Con su interpretación en ‘Gian Andrea Doria y la música en las galeras de Felipe II’
El actor gaditano Josema Gómez cosechó un nuevo triunfo en su ya dilatada trayectoria artística a su paso por el Auditorio Nacional de Madrid, el pasado 17 de diciembre, donde participó como único actor en ‘Gian Andrea Doria y la música en las galeras de Felipe II’.
Gómez, afiliado a la ONCE por su discapacidad visual grave, compartió el escenario del Auditorio Nacional con el coro ‘Capella Prolationum’, los ministriles ‘La Danserye’ y la cuerda pulsada de Juan Carlos de Mulder.
El espectáculo recrea el ambiente de la nave de guerra de Gian Andrea Doria, movida por el esfuerzo de forzados (condenados) y esclavos, los ministriles, que, además, se dedican a hacer música, y a lo largo de la historia, cinco de ellos son vendidos a Don Juan de Austria para su galera real.
Así, la primera obra, o pieza, del programa es la “Fanfarria imperial, a la que siguen “Morir my faut”, de Clemens non Papa y dos danzas, música toda procedente del Codex Lerma; la composición poética “Li modi Varii” cantada en ‘lingua greghesca’, de Antonio Molino; “Nasce la pena mia”, de Alessandro Striggio; música de Pedro Guerrero, y las obras de Orlando de Lasso “O occhi manza mia” y “Sto core mio”. Todas ellas presentadas e introducidas por la narración de Gian Andrea Doria.
Esta propuesta musical se ha incluido en la conmemoración del 50 Aniversario del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música por parte de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en la que se han unido la Facultad de Ciencias y el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la UAM.
Un espectáculo que conquistó cerca de cinco minutos de aplausos continuados del público madrileño.
Más de 15 años dedicado a la interpretación
José Manuel Gómez San Juan, es un actor de teatro y cine perteneciente al Movimiento Teatral ONCE.
En 2006, comienza su carrera en ‘Orozú Teatro’, bajo la dirección de Andrés Alcántara, grupo de teatro nacido en la ONCE de Cádiz, y uno de los que recibió el Premio Max de Teatro Aficionado en el año 2013. Ha recibido también premios al actor principal en “Due Padrone”, “En Black, vivir en negro” y “Volpone”, representado en el Festival de Teatro Clásico de Almagro en 2018.
En 2019, interpretó a Sor Juana Inés de la Cruz en el Corral de Comedias de Almagro y representó “Los ojos de la noche”, de Paloma Pedrero, dirigida por Simone Coxall, en el Cervantes Theatre de Londres como protagonista.
En 2021, participó en el mediometraje “Si Talía fuera ciega”, dirigido por Antonio Gil Aparicio, con la colaboración de Esteve Ferrer, junto a 100 actores y actrices de los grupos de teatro de la ONCE, que ha cosechado numerosos premios y reconocimientos dentro y fuera de nuestras fronteras.
Actualmente, Josema interpreta a Creonte en ‘Tiflonuba Teatro’, grupo de Huelva perteneciente a la Asociación Cultural de Personas Ciegas y con Discapacidad Visual de Andalucía (AACUC), en la obra “Antígonas y Creontes, siglo XXI”, bajo la dirección de Teo Domínguez.